Etiquetas
Este es un espacio largo tiempo imaginado y que, por fin, ve la luz en la blogosfera, también conocida como blogalaxia, aunque nos remita más a un universo de límites en continua expansión. Y como cada cuerpo celeste cuenta con su propia atmósfera, así también este blog tiene la suya: todo lo relacionado con el cine.
Atmósfera Cine inicia su andadura con una noticia de actualidad no precisamente positiva: el cierre de los cines Renoir de Zaragoza, tras sus quince años de historia, con cuatro salas que ofrecían una programación alternativa a los estrenos más comerciales del resto de la cartelera.
Mañana, jueves 10 de mayo, he quedado para ir a ver el largometraje francés «Las malas hierbas», de Alain Resnais, en su proyección en VOSE en los Renoir en sesión de 22,30. Decidí ya hace unos días asistir a esta proyección por el hecho sentimental y simbólico de ser el último pase, tras el cual los Renoir apagarán sus luces definitivamente en todos los sentidos. Nunca hasta ahora he tenido la oportunidad de despedirme así cuando ha sido el cierre de cines especialmente significativos para mí, como en 2007 sucedió con los Multicines Buñuel (otros emblemáticos en Zaragoza) y, bastantes años atrás, en 1989, con el cine Palacio (donde, durante mi adolescencia, vi en reestreno tantas grandes películas, como las del aquel extraordinario ciclo «Lo esencial de Hitchcock»).
Acudiré con un grupo de amigas cinéfilas. Me he enterado por Internet que más gente piensa asistir al último pase del largometraje de Resnais como acto de homenaje. Quizás hasta se llene la sala, lo que sería todo un detalle por parte de la cinefilia zaragozana. Creo que será emotivo.
En el hall de los Renoir, donde habilitaron paneles para ello, se acumulan las firmas, dedicatorias, recortes de prensa…
He preparado un video-homenaje a estos cines con fotos que pude tomar las dos veces que he acudido desde que se anunció su cierre. La última vez nos permitieron subir a la cabina de proyección. Nos sentimos (iba con mi hermana y una amiga, las dos también muy cinéfilas) como Totó en la cabina junto al Alfredo de «Cinema Paradiso»…
Hoy he visto el cartel que anuncia el Festival de Cine de Huesca de este año, que se celebrará del 9 al 16 de junio, obra del fotógrafo madrileño Chema Madoz y del diseñador gráfico, también madrileño pero residente en Huesca, Isidro Ferrer. Un cartel muy simbólico que me gusta mucho. Esas tiras de cine como cortinas de una puerta a contraluz…Tiras que remiten a otros tiempos, a un cine no digitalizado, a un cine que se veía en salas abarrotadas de espectadores que se conmovían juntos y que apreciaban la intimidad de la sala oscura para compartir un sueño de historia (y, a veces, también otras cosas…). Otros tiempos, otro tipo de público, salas de proyección que resultaban familiares, emociones compartidas en ellas… Y los Renoir que cierran como un síntoma más de ello…
Este video va dedicado a los más perjudicados por la clausura, sus trabajadores. Suerte y ánimo para todos ellos.
Puedes ver más fotos AQUI
una pena, siempre por la pela
Cierto, Nemo, es una lástima que don dinero siga siendo tan poderoso caballero y se menosprecien valores como los que nos aportan el arte y la cultura…
Parafraseando cierta canción: cuando un cine se va algo se muere en el alma cinéfila…
Sí, Duende, melodía triste la que sonó durante los últimos títulos de crédito proyectados el jueves 10 en los Renoir…
Enhorabuena por el vídeo realizado en homenaje a los cines Renoir, nostálgico y conmovedor, ojalá en el futuro este «rincón de sueños» pueda tener otro sustituto con la misma magia
Gracias, Esperanza. Ojalá sea así y otras salas zaragozanas tomen el testigo. Y aunque ahora no sea muy reconfortante, siempre nos quedarán los quince años de gran cine visto en los Renoir y de su ambiente especialmente acogedor…
Muy emotivo vídeo, lástima que la razón del homenaje sea por el cierre de unos cines con personalidad!!
Cierto, Gemuchi, unos cines con oferta alternativa que ahora, posiblemente, perderemos…Peregrinación, como antaño, a Madrid o Barcelona para ver según que películas, o esperar a que sean editadas en DVD.
Un excelente y emotivo video como recuerdo de estos años de vida de los cines Renoir. También recuerdo con agrado los cines Buñuel y el Palacio. Una lástima su cierre.
Como bien dices, Jesús, una lástima perder tantos espacios ligados a algunos de nuestros mejores recuerdos cinéfilos. A este paso solo nos van a quedar las impersonales multisalas de las grandes superficies comerciales…
Pingback: Un nuevo Renoir Zaragoza, la utopía es posible. Porque los sueños, cine son | atmosferacine
Pingback: Recuerdos: Renoir Audiorama (1997-2012) | atmosferacine
Pingback: Las salas de cine nos esperan | atmosferacine
Pingback: La magia del cine en la gran sala oscura y la nueva imagen de AtmósferaCine | atmosferacine