Iniciamos hoy una nueva sección: Ciclos de Cine. En ella abordaremos diversas películas en el marco de un tema común, con la presentación de cada una y una hoja en pdf con información adicional.
El primer ciclo lleva por título: Clásicos de hoy. Está integrado por tres largometrajes, con la siguiente introducción general:
«FREAKS» de Tod Browning (1932)
«LA NOCHE DEL CAZADOR” de Charles Laughton (1955)
«BLADE RUNNER» de Ridley Scott (1982)
Tod Browning, el “Edgar Allan Poe del cine”, sentía fascinación por el mundo del circo y los denominados “fenómenos de feria”. Presente esa atracción en gran parte de su filmografía, la elevó a su máximo protagonismo en “Freaks”. ¿Fábula moral, melodrama atípico, trama de terror? Calificativos diversos para una película prohibida, invisible y maldita durante años, que sigue siendo una de las obras más perturbadoras e insólitas llevadas a la pantalla grande.
Charles Laughton, con una sólida trayectoria como gran actor de carácter, incluido un Oscar por su personaje en “La vida privada de Enrique VIII”, a los 55 años decide ponerse tras la cámara. “La noche del cazador” resulta tal fracaso de crítica y público que arruina sus expectativas como director. Sin embargo, el tiempo ha valorizado este inquietante cuento de corte expresionista, con una de las mejores interpretaciones de Robert Mitchum y una de las más oníricas y sugerentes atmósferas envolviendo la eterna lucha entre el bien y el mal.
Ridley Scott, tras el éxito de su segundo largometraje: “Alien, el octavo pasajero”, dirige “Blade Runner”, su primera película para Hollywood. Tras la mala acogida del público en su preestreno, la productora impone diversos cambios en el montaje final. Ellos no evitan los negativos juicios de la crítica norteamericana y que en la taquilla no recupere ni la mitad de su presupuesto. Actualmente es un título clave en la evolución del género de ciencia-ficción.
Tres piezas incomprendidas en su estreno pero que, por su singularidad, en nuestros días ocupan un lugar muy especial en la historia del cine. Tres películas de culto, tres clásicos de hoy.
Próximamente: «Freaks»