Etiquetas
“Inception”, dirigida en 2010 por Christopher Nolan y titulada “Origen” en España, resulta ser un largometraje fascinante visual y narrativamente que parte de la premisa de la fuerza de una idea en nuestra mente.
Atmósferacine nació de una idea largo tiempo imaginada: la de compartir contenidos cinéfilos en la red. Hoy esa idea materializada cumple su primer año. Un año concretado en reseñas de estrenos cinematográficos, de aniversarios de estrellas, de valiosos cortometrajes, de títulos distópicos, de obras favorecedoras de la integración de las diversidades… y de algunas pérdidas emblemáticas, como la de los zaragozanos cines Renoir Audiorama, de los que pronto volveremos a escribir.
Un espacio en la red sin visitantes es como una planeta vacío de habitantes que le den sentido, por eso este 9 de mayo quiero enviar un agradecimiento especial a todas aquellas personas que habéis dedicado un tiempo a respirar parte de esta atmósfera, con vuestras lecturas, comentarios y compartiendo contenidos del blog, o siguiendo sus publicaciones en Facebook. Y otro agradecimiento particular a los creadores, intérpretes, artistas de todo tipo, que con sus obras nos hacen soñar o disfrutar más allá de nuestras realidades cotidianas. Porque cada instante es único y hay que aprovecharlo al máximo. Como decía el personaje del maestro Oogway, la tortuga sabia de “Kung Fu Panda” (2008): Yesterday is history, tomorrow is a mystery, but today is a gift. That is why it is called the present – El ayer es historia, el mañana es un misterio, pero el hoy es un regalo. Por eso se llama presente.
Gracias a ti por insuflarnos ese aire que respiramos en el blog.
MGL
Muchas gracias, Ioclajomaño, amigo y gran cinéfilo. Entre lo mejor del blog, poder seguir compartiendo nuestra afición de forma cercana incluso residiendo en continentes distintos 😉
Ya un año!!!. Enhorabuena por tan buenos contenidos.
http://blog.conideasyaloloco.com
http://www.conideasyaloloco.com
Muchas gracias, Nemo, amiga y lectora fiel del blog.
Y mi enhorabuena también por tu blog y web. Ya lo anuncia su cinéfilo nombre, así que no es de extrañar que tus creaciones personalizadas sean “de película” 😉
Gracias a ti. Lo bonito de todo esto no es la fotografía o el cine en sí. Lo realmente bonito es poder compartir nuestra afición (a veces pasión) con otras personas, disfrutar y aprender juntos. Encontrar compañeros como tú es lo más enriquecedor. Seguro que este blog, tu página de Facebook, tu Flickr…van a seguir dándonos muy buenos momentos. Desgraciadamente no dispongo del tiempo que me gustaría para poder seguir tu blog con asiduidad, pero te sigo lo suficiente como para saber que estás haciendo una gran labor. Así que mucho ánimo y continúa en la misma línea.
Muchas gracias, Kino, por todas tus palabras. Coincido plenamente en que lo más enriquecedor es el intercambio personal de nuestros intereses y aficiones. ¿Nuestra cinefilia? Usando una frase del largometraje “Sesión continua” (1984, José Luis Garci): No somos tan raros… lo que pasa es que estamos hechos del material con el que se fabrican los sueños, eso es todo. 😉
Muchísimas gracias por compartir parte de tu conocimiento de este gran arte que es el cine. Siempre es muy grato descubrir, por ejemplo, pequeñas joyas de la animación o datos de la vida de artistas…
Espero que sigas mucho tiempo impregnándonos de tu cinefilia como hasta ahora lo has hecho!! 🙂
Muchas gracias, Gemuchi. Comentarios como este tuyo y los otros recibidos con ocasión de este primer aniversario son muy estimulantes; oxígeno que ayuda a que Atmósferacine siga adelante. 🙂
Gracias por acercarnos al mágico mundo del cine. La verdad es que no soy cinéfilo, pero gracias a esa pasión que contagias hemos podido acercarnos a éste con otra visión y, sobre todo, con mucha ilusión. Gracias por tu labor.
Muchas gracias a ti, Lupercio. Con mayor o menor cinefilia, siempre habrá películas que nos hagan disfrutar. Seguro que tú también tienes muchas entre tu memoria sentimental. Bienvenido siempre a este pequeño espacio donde compartir aquellas obras que nos han dejado su huella.
Gracias a ti por acercarnos este mundo fantásticamente necesario como es el cine.
Muchas gracias, Teresa. Desde luego, el cine es entretenimiento, arte, cultura y, sobre todo, ilusión. Y la ilusión es necesaria siempre en la vida.
A veces conoces a personas como tú y todavía te gusta más el cine.
Muchas gracias, Lucía. La magia del cine compartida con personas que la disfrutan tanto como tú, sin duda, brilla mucho más.
Bueno, es un lujo tener a alguien así cerca, con tanta información y siempre dispuesta a compartirla. Gracias por enseñar de una forma tan agradable. Y….acción!!
Muchas gracias, Mapi. El cine entretiene y también enseña y divulga, por eso el compartir nuestra cinefilia supone disfrutar y una pequeña contribución para expandir, entre todos, su radio de acción… ¡hasta el infinito y más allá! 🙂
Bien, hoy ya sé otra palabra más: distopía. Además, explicas todo taaan bien que aprendo mogollón.
Ah, yo también he visto «Origen».
A lo que voy, que me lío :)… ¡Que muchas felicidades por tu primer aniversario! Visto lo visto, el camino recorrido ha sido fructífero. Que sigas así, con tus entradas bien expuestas e interesantes. Que, igual que todos, vamos arañando el tiempo como podemos, pero siempre habrá huecos donde compartir con los demás nuestras cosillas, como tú haces.
Que te seguiré hasta el próximo aniversario.
Que pases un buen día 🙂
Besos.
Muchas gracias, Sandra. Como bien dices, aunque nuestra disponibilidad de tiempo sea limitada para dedicarlo a aquello que más nos gusta, esa parcela compartida en la red con otros afines a nosotros es de lo más nutritivo del día a día. Tú también lo sabes con tu blog «La mirada de Sandra» (que sigo y recomiendo plenamente desde aquí), que en sus estupendos relatos rezuma tu cinefilia. Ya lo sugiere tu lema: «Cada fotograma que atrapas con tu retina, tiene una historia que contar» ¡Lo suscribo! 😉