Etiquetas

,

Renoir Zaragoza-Collage 01

Imágenes de los cines Renoir Audiorama a inicios de mayo de 2012

El 10 de mayo de 2012 tuvieron lugar las últimas proyecciones de los cines Renoir Audiorama. Dimos testimonio del triste anuncio de su cierre y de su despedida en cines Renoir Zaragoza pronto apagarán sus luces y en brindis por los Renoir Zaragoza.

Pero, rememorando aquel canto a la cinefilia que es el largometraje italiano “Splendor” y haciéndonos eco de las noticias de Sergio Casado, trabajador de los citados cines, en su blog historias de los Renoir, quisimos creer que no estábamos ante un “the end” definitivo, sino ante un “to be continued”…

Renoir Zaragoza-Collage 02

Renoir Audiorama: imágenes de su fachada y pasillo de acceso a las cuatro salas. A la izquierda, al frente de la taquilla, Elena Sánchez.

Hace unos meses volvió a divulgarse esa posibilidad y cobró fuerza la iniciativa “Un nuevo Renoir”, promovida por Sergio junto a otros dos de sus compañeros exempleados de los Renoir, Elena Sánchez y Óscar Cubel. Su objetivo: promover unas salas de cine con programación alternativa a la más comercial, con películas en versión original y con lugar para el debate y el intercambio de la afición. A través de las redes sociales, sobre todo Facebook y Twitter (@UnNuevoRenoir), cada día el proyecto ha ido sumando nuevos apoyos. A fecha de hoy, su Twitter cuenta con casi 1300 seguidores. Pero el esfuerzo de financiación y los obstáculos son grandes. Ya sabemos eso de poderoso caballero es don dinero…

Acaban de crear unnuevorenoir.blogspot.com.es, donde se puede leer la situación actual del asunto. Son muchas las horas que han invertido en informarse y barajar posibilidades para dar viabilidad al proyecto. Necesitan toda la ayuda e implicación que podamos ofrecerles. Su dirección electrónica es: unnuevorenoir@gmail.com

Les hemos escrito y solicitado nos cuenten cómo van esas gestiones. Y esto es lo que amablemente nos han respondido:

“Nuestra intención es abrir Un nuevo Renoir donde estaban ubicados los antiguos cines (centro comercial Los Porches del Audiorama). Queremos dedicar tres salas a la proyección y una cuarta a eventos diversos como exposiciones, presentaciones (de libros, cómics…) o alquilarla para otras actividades. Nuestro ejemplo a seguir es CineCiutat de Palma de Mallorca: salas en sociedad cooperativa sin ánimo de lucro.

Querríamos que se proyectase cine independiente, español, europeo, siempre en versión original subtitulada, y cualquier película que se salga de lo común. Los socios, aparte de ciertos beneficios, participarían en diferentes decisiones respecto a la programación; tendrían que abonar una cuota semestral o anual y, por decidir, quizás alguna de otro tipo. Con dichas cuotas, más lo recaudado en taquilla, pensamos que podrían funcionar las salas mes a mes.

Una vez finalizado el plan económico con la colaboración del economista Juan Royo a través del Instituto Aragonés de Fomento, ahora mismo tratamos de llegar a un acuerdo con los propietarios de Los Porches del Audiorama para el alquiler del local. Si todo sale como esperamos, el siguiente paso sería, a través de las redes sociales, prensa, correos electrónicos y los diferentes medios de comunicación, contactar con todas las personas interesadas en ayudarnos en este proyecto.

Actualmente, además de un gran número de socios, fieles y seguidores, necesitamos mecenas que estén dispuestos a colaborar económicamente y de forma altruista en la apertura de “Un nuevo Renoir», ya que el coste inicial para poder abrir la persiana de este sueño de muchos es muy, muy elevado.” (en su blog se pueden consultar algunas cifras estimadas)

En la entrada de ayer recordábamos esa excelente película titulada en original “Inception”. Entre sus frases memorables, la siguiente:

Cobb: What is the most resilient parasite? Bacteria? A virus? An intestinal worm? An idea. Resilient… highly contagious. Once an idea has taken hold of the brain it’s almost impossible to eradicate. An idea that is fully formed – fully understood – that stick.

Cobb: ¿Cuál es el parásito más resistente? ¿Una bacteria? ¿Un virus? ¿Una tenia intestinal? Una idea. Resistente… Altamente contagiosa. Una vez que una idea se ha apoderado del cerebro es casi imposible erradicarla. Una idea completamente formada, completamente comprendida, se aferra.

Deseamos que la idea de Elena, Óscar y Sergio sea del todo contagiosa y la pandemia permita materializarla en un nuevo espacio de ilusión para todo amante del cine. ¿Te unes a ella?