Etiquetas
2014, Azur y Asmar, Cortometrajes, Divercine, El extraordinario viaje de Lucius Dumb, El maquinista de la General, El niño y el mundo, Festival internacional, Implacable, La Butaca Roja, Niños y jóvenes, Zaragoza
En un mes de retorno vacacional y de vuelta escolar llega a Zaragoza, como primera sede europea, Divercine, un Festival orientado especialmente al público infantil y juvenil, si bien apto por la diversidad de su selección para cinéfilos de todas las edades.
Este Festival, originario de Montevideo en Uruguay, ha cumplido este año 23 ediciones, avaladas por diversos premios internacionales. Tras su creación en 1992 con el fin de cubrir una falta de programación de calidad, con películas recientes, para el público más joven, se le han ido unido diversas subsedes, tanto en el interior de Uruguay como en otras ciudades de América Latina (Argentina, México, Puerto Rico, Perú o Chile son algunos de los países de su red).
Divercine, que alude a lo diverso y divertido del evento, llega ahora a Europa ofertando más de 70 obras de diversos géneros, provenientes de 25 países.
El programa se desarrollará en los zaragozanos cines Aragonia (Avda. Juan Carlos I, 44) en tres sesiones diarias: de martes a viernes a las 17 y 18 horas con diferentes cortometrajes y a las 19 horas con la proyección de un largometraje; sábado y domingo los pases de cortos serán a las 11 y 12 horas, concluyendo con el largo a las 13 horas.
Junto al amplio abanico de cortometrajes internacionales, destacaremos los cinco largometrajes:
“El niño y el mundo” (O menino e o mundo) del brasileño Alê Abreu, triunfador este año del prestigioso Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (Francia) como mejor largometraje animado y premio del público (el único que se proyectará en dos ocasiones: martes y sábado); “El extraordinario viaje de Lucius Dumb”, dirigido por Maite Ruiz de Austri y candidato a mejor film de animación en la pasada edición de los premios Goya; “Implacable”, comedia mexicana realizada por Carlos García Campillo en 2013 sobre un adolescente que sueña con ser un seductor; “Azur y Asmar”, fascinante cuento animado de 2006 del francés Michel Ocelot, creador de la saga fílmica del pequeño Kirikú, que será presentado por La Linterna Mágica; y el clásico del cine mudo “El maquinista de la General” (1926), protagonizado por el genial Buster Keaton, proyección acompañada con la música en directo del pianista Jaime López, que irá precedida de una presentación a cargo de responsables de las Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo.
Los cuatro primeros títulos citados serán valorados por un jurado infantil, subrayando así el protagonismo de los principales destinatarios de este Festival. En esta edición el jurado estará integrado por alumnos y alumnas de la Escuela de Cine Un Perro Andaluz, que el sábado 20, antes de la última proyección, hará público su largometraje favorito.
Organizado por Divercine y la Asociación La Butaca Roja, puedes acceder a información completa en su web oficial, así como en la programación de los Aragonia.
Como avance y para concluir, dando la bienvenida a esta nueva sede de Divercine, el tráiler de la interesante película de su primer día que, narrando el viaje de un niño que va en busca de su padre, ha sido elogiada por «la forma original y bella de mostrar el mundo globalizado«.
..
Muy buena pinta!!! y como siempre perfectamente explicado
http://blog.conideasyaloloco.com
http://www.conideasyaloloco.com