Etiquetas

, , , , , , , , , , , ,

Animated Short Film_El Empleo

¿Te sientes un mercenario o un productor de bienes y servicios, un útil eslabón o una pieza prisionera del engranaje económico? Si más bien te identificas con el personaje de Chaplin fagocitado por la máquina de «Tiempos modernos«, no te pierdas este corto.

La rutina de un hombre desde que se levanta hasta que llega a su trabajo. Hasta aquí, una historia común, pero no la forma en que se desarrolla.

La etimología de empleo, derivado de emplear, proviene del latín implicare, término vinculado a comprometer a alguien en algún asunto. En este sentido, todos los personajes de esta breve pieza cumplen una función para terceros, aunque la mayoría alejada de nuestra visión convencional…

Acostumbrados a trabajar por cuenta ajena como animadores e ilustradores, los responsables de «El empleo», los argentinos Santiago ‘Bou’ Grasso y Patricio Plaza, decidieron estrenarse en la producción, a través de su compañía opusBou, creando una obra al margen de lo más comercial en la que reflejar una idea de partida: la del hombre-objeto. Como su director, ‘Bou’ Grasso, ha declarado, querían abordar lo surrealista desde un tratamiento realista. La historia empezó a cobrar forma con el storyboard, Plaza ocupándose del diseño de los personajes y Grasso de los fondos. Casi tres años de personalísimo trabajo, simultaneado con otros de encargo para poder financiarlo, para un total de seis minutos de animación 2D donde la sencillez resulta virtud.

Sin diálogos, con apenas varios sonidos ambientales y un sordo rumor que parece subrayar el opaco ritmo de lo cotidiano, asistimos al inicio de una jornada laboral de su protagonista. Entre suaves tonalidades, fruto del coloreado con acuarelas, fluyen los hábitos diarios sustentados en diferentes sorpresas hasta la llegada de la final… Suspiro ¿de resignación, de aceptación, de simple correspondencia?

Entre sus más de cien galardones internacionales destacar que en el festival especializado en cine de animación más prestigioso del mundo, celebrado en la ciudad francesa de Annecy, se alzó con el premio FIPRESCI 2009.
Short Film_El empleo

Conviene concluir los créditos finales para apreciar el gesto último de uno de los intervinientes, aportando luz a la intención de sus autores.

Más información en la página de Facebook (desde la que puede visionarse íntegro también el último corto de su director, «Padre«, otra estimable obra, esta vez en stop motion). Su equipo también ha compartido este breve paseo por la realización de «El empleo«, que incluye simulaciones reales como modelo para la animación.

En tono mordaz, a modo de acrónimo, recientemente se ha propuesto una provocadora identificación de la palabra que da título al corto:

E = Estudia o Esfuérzate

M = Mucho

P = Para

L = Luego

E = Enriquecer a

O = Otro

En tiempos en que escasea, no resulta oportuno desdeñarlo, pero siempre nos quedará el humor para reinterpretar su valor y su sentido en nuestras vidas.