En estas fechas de felicitaciones continuas, no solo desde aquí quiero desearos días memorablemente gratos, también recordar a quienes no se rinden en su esfuerzo por lograr que el cine siga siendo fuente de ilusiones. Mención especial para la Asociación Salvemos el Elíseos.
El pasado 12 de octubre cumplió un año. Ningún medio se hizo eco de ello. Su lucha parecía ya sin sentido. Esto es lo que la asociación publicó ese día en su Facebook:
Hola,
Hoy la asociación cumple un año.
Hace justo un año, cuatro enamorados de esta maravillosa sala nos sentimos muy tristes al ver el cartel de «se vende» en la puerta del Elíseos.
En ese momento podíamos haber protestado y dicho eso tan típico de «Es que en esta tierra siempre dejamos desaparecer los bellos espacios» o «Espero que las instituciones hagan algo», y habernos sentado esperando que otros hicieran lo que había que hacer. Esa noche decidimos que había que hacer algo.
Tímidamente dimos de alta esta página y, en menos de una semana, teníamos 140.000 visitas y 4.200 seguidores.
Fuimos a todos los medios de comunicación, nos entrevistamos con todos los grupos políticos de ayuntamiento y DGA, movilizamos al sector cultural aragonés, hicimos una preciosa presentación del manifiesto y conseguimos que las Cortes de Aragón apostasen por el cine.
En pocos meses conseguimos 650 socios y un apoyo enorme en las redes y en el mundo de la cultura. Hicimos un estudio de viabilidad apoyándonos en otras asociaciones similares que habían tenido éxito en recuperar salas.
Todo eso se dice pronto, pero fue una gran inversión de tiempo personal de la cual estamos muy orgullosos.
Queremos celebrar este cumpleaños con todos los que nos apoyasteis de una u otra manera.
Hoy brindaremos en la puerta del Elíseos, soñando con brindar bajo su araña sentados en una butaca y disfrutando de una programación como esta ciudad merece.
Un mes antes, en septiembre, se publicó en prensa que el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Aragón había manifestado que estaba “estudiando la viabilidad” para convertir el antiguo cine en Filmoteca aragonesa. La asociación no consiguió ninguna información más en este sentido. El tema sigue en suspenso, apuntando a que, irremediablemente, cualquier día la emblemática sala se convierta en un centro comercial o de juego como tantas veces ya ha pasado.
Esta es una carta abierta a la asociación:
Quizás el Cinema Elíseos no perdure como espacio donde seguir soñando gracias a los sueños hechos historia por otros, quizás no se transforme en ese anhelado museo y filmoteca de Aragón, quizás no alcance a reunir en su histórica y espectacular sala a tanta gente que decidió asociarse y apoyar un proyecto casi suicida en los tiempos que corren… pero pasará a la posterioridad como el lugar que, gracias a la iniciativa y coraje de cuatro cinéfilos primero, secundados por otros muchos después, aglutinó bajo una ilusión común a cientos de personas. Personas que aún confiaban en que la cultura vale más que el dinero, en que el arte enriquece más que el tráfico mercantil, en que la unión hace la fuerza…
Me hubiera encantado que esa serie de publicaciones que inicié al estrenarse el año, titulada «Objetivo: Salvemos el Cinema Elíseos«, hubiera tenido su continuación reseñando, con enorme satisfacción, la reapertura de sus puertas como ese reivindicado espacio multicultural para la ciudad. Reapertura con ecos de inauguración de película, literal y metafóricamente. Sin duda, una magnífica recompensa a tanto tiempo, ilusión y trabajo invertido a lo largo de más de medio año, y que permitió encender, en tanta población adormecida, una chispa de indignación y otra de ánimo por una lucha conjunta.
No todas las historias que hemos disfrutado en pantalla grande concluyen con un final feliz. De hecho, muchas de las mejores nos han dejado con un sabor salado o amargo. Lo que no impide que nos hayan hecho vibrar positivamente y las conservemos en nuestra memoria como inmortales.
Seguro que muchos recordaremos siempre la misión imposible y el desafío total que apoyamos gracias a vuestro inicial arrojo.
El cine, para quienes lo amamos, siempre resulta inspirador. Por eso quiero concluir este mensaje de agradecimiento con una frase de esa genial película de Frank Capra titulada en España «Caballero sin espada«:
Las causas perdidas son las únicas por las que merece la pena luchar.
Epílogo:
El pasado aniversario de la Asociación Salvemos el Elíseos fue triste… pero ejemplar en cuanto a que no va a perderse este cine por falta de empeño popular.
Por eso, recordando las últimas palabras de su comunicado en Facebook:
Un brindis por quienes no se quedan en la queja y pasan a la acción, por quienes estimulan a organizarse para conseguir sueños comunes… Un brindis por quienes, a pesar de las adversidades, no se rinden y perseveran hasta el final.
Felices Fiestas
Brindemos por ellos, sí señor.
Pingback: Salvemos el Cinema Elíseos, un estimulante sueño sin final feliz (I). De sala histórico-artística a hamburguesería | atmosferacine