Etiquetas

, , , , , , ,

Cierra los ojos y duerme. Abre los ojos en un cine y sueña. Dos paréntesis en la realidad consciente que permiten vivir mucho más.

Este particular espacio virtual nació con un artículo titulado «Cines Renoir Zaragoza: pronto apagarán sus luces…» un 9 de mayo de 2012. Tristemente, no ha sido el único en dar testimonio del cierre de salas emblemáticas, como la serie en torno al intento de recuperación del Cinema Elíseos. También ha acogido reportajes que pretendían ser un luminoso flashback a momentos en que acudir a las salas se vivía como un espectacular acontecimiento colectivo, como el dedicado al regreso al pasado de grandes hitos de la exhibición cinematográfica zaragozana, así como otros que dejaban constancia de propuestas novedosas como el autocine del Festival de Cine de Huesca y el sistema de proyección en 70 mm de los cines Palafox, sin olvidar la entrevista para divulgar el club de cine infantil La Linterna Mágica, una extraordinaria experiencia de entretenimiento y aprendizaje. Mi personal forma de subrayar que no hay nada como la experiencia cinematográfica en una gran sala oscura.

Son tiempos en que tal experiencia sigue inmersa en una crisis de la que no sabemos si sobrevivirá. Quienes seguimos apostando por ella únicamente podemos hacer una cosa: como espectadores, continuar acudiendo a esas salas que cada vez escasean más.

Mantener un lugar como este en tales tiempos donde más que la palabra prima la inmediatez de otras formas de divulgar, parece también una apuesta con poco futuro.

Sea como fuere, con los ojos abiertos sigo empeñada en soñar con el cine, y en intensificar ese sueño compartiéndolo con los demás. Y de ahí a un pequeño cambio visual como jalón en el camino.

Sin olvidar la primera cabecera de AtmósferaCine, una foto tomada en los cines Renoir Audiorama poco antes de que cerraran definitivamente, otra imagen le sucederá a partir de ahora. Conserva el mismo espíritu que presidía aquella, con un patio de butacas como marco de su nombre. Y un nombre que cambia de forma, que no de título. 

Obra de Nacho Fernández Lasheras, de la empresa de diseño gráfico e interiorismo tresbatidos, esta es la justificación de su propuesta creativa, que le agradezco por el cariño que denota:

“AtmósferaCine” es un gran hueco donde se respira pasión por el cine y el mundo audiovisual.

La nueva imagen para el blog trata de acercarse a la emoción y experiencia que se vive cuando las luces de la sala se apagan y sólo queda la pantalla… la espera impaciente a que aparezca el brillante título de la cinta.

Se ha escogido un diseño tipográfico limpio, claro y legible, que tenga reminiscencias de esos títulos clásicos que hemos visto en cientos de películas.

El cine es blanco y negro. El negro elegante y clásico, de la oscuridad de la sala, del fondo durante los créditos… Y el blanco, del brillo de la pantalla, del título de la película, de los nombres de actores y equipo técnico descendiendo tras terminar la película.

Los detalles rojos de cada esquina simulan los agujeros de un rollo de película, centrando la atención del ojo al nombre del blog y encuadrándolo. Además, el rojo es un color sugerente de la experiencia de visitar un cine: sus asientos, las antiguas cortinas… la calidez del rojo agranatado en las salas del cine siempre está presente. Un color que incluso ya se emplea en algunos detalles de la página web http://www.atmosferacine.com

En definitiva, una imagen que cree esa “atmósfera” especial que tiene el cine, esa magia y ese misterio.atmosferacine-19atmosferacine_cita de El mago de Oz

Y con estas otras dos composiciones visuales de Nacho, insisto en seguir viajando, gracias al cine, más allá del arco iris o de la línea del horizonte, como Dorothy o Chihiro. Porque las aventuras más extraordinarias pueden suceder en nuestra mente si mantenemos despierta nuestra capacidad de ilusión. atmosferacine