Etiquetas
Que la ilusión y alegría de estas fiestas vuele alto en estos días ¡y mucho más allá!
Y que el cine, sobre todo visto en salas, siga ampliando horizontes y empatías.

24 sábado Dic 2022
Posted Actualidad
inEtiquetas
Que la ilusión y alegría de estas fiestas vuele alto en estos días ¡y mucho más allá!
Y que el cine, sobre todo visto en salas, siga ampliando horizontes y empatías.
24 martes Dic 2019
Posted Actualidad
inQue no solo en estos días sepamos compartir nuestro yo mejor, que las ilusiones sean energía que nos estimule y que la acción comprometida permita materializarlas. Y que el buen cine, disfrutado en el cine, siga acompañándonos. Sigue leyendo
24 lunes Dic 2012
Posted Cine clásico, Largometraje
inEtiquetas
¡Qué bello es vivir!, Espíritu navideño, Frank Capra, George Bailey, It's a wonderful life, James Stewart
– Curioso, ¿eh? La vida de cada hombre afecta a muchas vidas y cuando él no está deja un terrible hueco, ¿no crees? (palabras del ángel Clarence a su protegido George)
El espíritu navideño se ha expresado en muchos títulos a lo largo de la historia del cine, pero ninguno, hasta la fecha, ha superado la intensidad y calado popular de “¡Qué bello es vivir!” (It´s a wonderful life), una de las obras maestras de su director Frank Capra, que dijo de él en el documental biográfico “The men who made the movies”: “Para mí es un gran film. Amo este film. Es mi film favorito, y compendia todo lo que he estado tratando de hacer y tratando de decir en los otros filmes. Solo que lo hace muy dramáticamente y con una historia muy singular. El tema es la importancia del individuo, y que ningún hombre es un fracaso. Si ha nacido, ha nacido para hacer algo, no ha nacido para fracasar”. Palabras que cobran más fuerza si consideramos el contexto de su rodaje, que tuvo lugar en 1946, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, afectado Capra por lo que había visto en ella, durante la cual trabajó en diversas tareas cinematográficas en películas de propaganda como miembro de las fuerzas armadas, destacando la serie documental “Por qué luchamos” (Why we fight, 1942-1945). Sigue leyendo