Etiquetas
Abycine, Animación, Anime, Bill Plympton, Carles Mira, Cátedra de Cine, Cómic, Contracultura, Crítica, Crítico de cine, Curso Cinematografía UVA, Escuela de Escritores, Fernando Fernán Gómez, Francisco Ibáñez, Ghibli, Historieta, Jodorowsky, Movimiento Pánico, Orphanik, Pixar, Roland Topor, Tebeos, Universidad de Valladolid
Leer a Jordi Costa (Barcelona, 1966) es interiorizar cine en palabras, verlo con otros ojos a través de sus lúcidas radiografías, reveladoras de lo que late tras las imágenes filmadas y de los resortes que las crean. Uno de los mejores y más veteranos analistas de cine del panorama español actual.

Jordi Costa, colaborador habitual en el Curso de Cinematografía de la Cátedra de Cine de Valladolid, en el intermedio del seminario que impartió este año sobre «Animación y contracultura»
A su larga trayectoria como crítico en publicaciones como El País y Fotogramas, se unen otras muchas facetas: autor de numerosos libros propios (como “Hay algo ahí afuera: una historia del cine de ciencia ficción”, “El sexo que habla”, “Una risa nueva: posthumor, parodias y otras mutaciones de la comedia”, “Películas clave del cine de animación”) o colectivos (como “Profondo Argento”, “Franquismo pop”, “Monstruos modernos”, “Animatopia”); comisario de exposiciones; guionista de cómic; director de los largometrajes “Piccolo grande amore” y “La lava en los labios”; colaborador en radio y en televisión, destacando actualmente su trabajo en el programa “Historia de nuestro cine” de La 2 de TVE; profesor en diversos ámbitos, como en la Universidad Camilo José Cela y en la Escuela de escritores de Madrid. Por resumir para quien no lo conozca: especialista en cine, literatura, cómic y cultura popular.
Esta no es la publicación de una entrevista al uso, pues no lo fue como tal, sino que transcribe en síntesis el resultado de una amena comida, en el intermedio de su seminario sobre “Animación y contracultura” impartido durante el pasado Curso de Cinematografía de la UVA, conversando sobre aquello que Costa domina tan bien y transmite con pulso firme y certero. Sigue leyendo