• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Irène Jacob

Kieslowski visto por Carlos F. Heredero y Antonio Santamarina: entre el pesimismo y la esperanza (y II)

14 miércoles Sep 2016

Posted by AtmósferaCine in Conferencias

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Azar, Bandera, Cátedra de Cine, Curso Cinematografía UVA, Destino, Francia, Irène Jacob, Jean-Louis Trintignant, Julie Delpy, Juliette Binoche, Krzysztof Kieslowski, Libre albedrío, Polonia, Redención, Tres colores: Azul Rojo Blanco, Universidad de Valladolid, Zbigniew Preisner, Zbigniew Zamachowski

Krzysztof Kieslowski, un director de culto con una concepción especial del cine: como medio de investigación y de conocimiento en aquellos dilemas profundos que afectan a la conciencia del ser humano, insistiendo en que su lenguaje visual fuese una expresión lo más coherente posible de sus preocupaciones más personales.

Partiendo de estas señas de identidad del cineasta polaco, Heredero y Santamarina abordaron la segunda parte de su seminario dedicada a la trilogía “Tres colores”, cristalización cumbre de todo su trabajo anterior.

Kieslowski_Heredero_Santamarina_2016_Curso Cine_Valladolid_UVA_Foto Atmosfera Cine

Tras estrenar en 1994 el tercer largometraje que la componía, “Rojo”, Kieslowski anunció inesperadamente, con 52 años, su retirada profesional en la cima de su éxito como creador. Sin embargo, un año después, tras superar un infarto de miocardio, se divulgó que había empezado a preparar una nueva trilogía, supuestamente bajo los títulos “Paraíso”, “Purgatorio” e “Infierno”, pero en marzo de 1996 se precipitó su final durante una operación derivada de un segundo ataque al corazón.

Sigue leyendo →

Kieslowski visto por Carlos F. Heredero y Antonio Santamarina: entre el pesimismo y la esperanza (I)

07 miércoles Sep 2016

Posted by AtmósferaCine in Conferencias

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Cátedra de Cine, Curso Cinematografía UVA, Decálogo, El azar, Irène Jacob, Krzysztof Kieslowski, Krzysztof Piesiewicz, La doble vida de Verónica, No amarás, No matarás, Serie TV, Tres colores: Azul Rojo Blanco, Universidad de Valladolid, Van den Budenmayer, Zbigniew Preisner

Documentalista del alma y poeta de la prosa. Realizador cuya obra se  desarrolla en la frontera entre la razón y el misterio, la representación de la realidad y la metáfora, lo físico y lo metafísico, lo particular y lo universal. Cineasta de la interrogación y de la duda. Así fue presentado Krzysztof Kieslowski (1941-1996) al inicio del seminario impartido por Carlos Fernández Heredero y Antonio Santamarina en el marco del Curso de Cinematografía de la Universidad de Valladolid del pasado agosto.

Carlos Heredero_Antonio Santamarina_2016_Curso Cine Valladolid_Foto Atmosferacine

Carlos F. Heredero y Antonio Santamarina, pareja de hecho, como suelen denominarse con humor, habitual en el Curso de cinematografía de la UVA

Un Curso que, en su 53ª edición, ha vuelto a demostrar que le avala no solo su valor de pionero en la enseñanza universitaria de la historia y estética del cine, sino, sobre todo, la calidad de su programa de formación y de los profesores y conferenciantes intervinientes. En el grupo de estos segundos, Heredero – director de “Caimán Cuadernos de Cine”- y Santamarina – Gerente de la Filmoteca Española-, ambos historiadores y críticos cinematográficos, son presencia casi ya clásica de este curso, este año por partida doble, con sendos seminarios sobre Kieslowski y sobre el cine español: en busca de un canon.

Recordando al cineasta polaco en el vigésimo aniversario de su prematura muerte, la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid le ha rendido tributo dedicándole una semana de sus proyecciones y el análisis de su filmografía a través de una conferencia del escritor Jorge Praga, centrada en su primera etapa polaca, y del seminario citado, que abordó la trilogía “Tres colores: Azul, Blanco y Rojo” y su preludio: la serie televisiva “Decálogo” y el largometraje “La doble vida de Verónica”. A continuación, una síntesis de este interesantísimo seminario. Sigue leyendo →

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Entrevista a Víctor Viruta, protagonista de A(Normal), un trepidante corto que apuesta por los cuerpos en rebeldía
  • La dualidad poliédrica de Kubrick exhibida con maestría en el CBA de Madrid
  • Centenario de Mª Luisa Bemberg: Homenaje (y II)
  • Centenario de Mª Luisa Bemberg. Homenaje (I)

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 1.584 seguidores más

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 1.584 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...