• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: La naranja mecánica

La dualidad poliédrica de Kubrick exhibida con maestría en el CBA de Madrid

01 domingo May 2022

Posted by AtmósferaCine in Exposiciones, Opinión

≈ 4 comentarios

Etiquetas

2001: Una odisea del espacio, Ajedrez, Barry Lyndon, Círculo Bellas Artes Madrid, Deseo, Dualidad, El resplandor, Espartaco, Exposición, Eyes wide shut, Fotografía, Guerra, Humor, Isabel Sánchez, La chaqueta metálica, La naranja mecánica, Lolita, Mirada, Napoleón, Punto de fuga, Senderos de gloria, Stanley Kubrick

Kubrick es un cineasta inagotable. Lo demuestra cualquier aproximación a su obra, que tanto tomada en singular como en conjunto, da juego a poliédricos análisis y jugosas interpretaciones. La exposición que le dedica el Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid, que entra en su recta final concluyendo el 8 de mayo, resulta un magnífico ejemplo. Más aún para quienes visitamos la albergada en el CCCB entre octubre de 2018 y marzo de 2019 y hemos acudido a Madrid para sumergirnos en esta, comprobando la insondable profundidad del legado de su autor al exhibirse desde una nueva perspectiva, la de su comisaria local, la periodista especializada en cine, Isabel Sánchez.

Kubrick-Expo Circulo Bellas Artes Madrid-Isabel Sanchez Comisaria (1)

Como prólogo para quien lo desconozca, apuntar que Stanley Kubrick.The exhibition nació ideada por Hans-Peter Reichmann y Tim Heptner para el Deutsches Filmmuseum de Frankfurt en 2004 y desde entonces ha viajado por el mundo mutando de apariencia en cada país, a criterio último de quien la comisaria en cada ciudad, que tomando como base un ingente catálogo de miles de piezas puede elegir y organizar, de forma que el puzle final mostrado al público contará con una identidad singular y única, fruto de la creatividad del equipo responsable de su montaje en el lugar. A Madrid llegó el pasado diciembre organizada por Sold Out y el Círculo de Bellas Artes (CBA), con la colaboración del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), constituyendo, sin duda, una de las mejores muestras culturales temporales que pueden disfrutarse en la capital española desde entonces; y, siendo amante del cine, imperdible.

Kubrick-Expo Circulo Bellas Artes Madrid-Isabel Sanchez Comisaria (41)

El haber disfrutado de dos de sus manifestaciones, en Barcelona y Madrid, permite un interesante ejercicio de reflexión sobre la dificultad de entablar una narración expositiva que resulte tanto atractiva per se como innovadora para quienes hayan visitado anteriormente otra sobre el mismo autor partiendo, además, de muchos elementos que, casi inevitablemente, se repetirán por su especial relieve. Que el resultado último satisfaga por completo tanto a neófitos como a repetidores de la visita a la ejemplar obra de Kubrick, no deja de ser un doble triunfo a la altura del maestro protagonista de la exposición.

Sigue leyendo →

Futuros imperfectos: «Tiempos de ninguna edad. Distopía y cine», de Antonio Santos (I)

17 viernes May 2019

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Cine en papel, Largometraje

≈ 4 comentarios

Etiquetas

A clockwork orange, Antonio Santos, Blade Runner, Cátedra, Distopía, Don Quijote, El cuento de la criada, Ensayo, Eva futura, Fahrenheit 451, La naranja mecánica, La ventana indiscreta, Libro, Metrópolis, Ready Player One, Signo e imagen, Utopía, Viva la libertad, Wall-E

Libro_Antonio Santos_Presentación_Zaragoza_La ventana indiscreta

Utopía y distopía, anverso y reverso. Camino hacia la luz o hacia las sombras, hacia un lugar feliz o hacia uno indeseable.

Antonio Santos ya nos ofreció en «Tierras de ningún lugar. Utopía y cine” (Cátedra, 2017) un apasionante viaje por territorios utópicos plasmados en el cine a la vez que reflexionaba sobre sus contradicciones. Aquel brillante ensayo (que reseñamos aquí) anunciaba su vocación de díptico con otro posterior donde se abordase hacia dónde podían evolucionar los sueños utópicos, o cómo la ansiada idea de paraíso cabría verse transformada en la práctica en infierno, no en vano, como la historia nos ha demostrado el sueño de la razón produce monstruos.

Dos años después, en la misma editorial, se publica su complemento: «Tiempos de ninguna edad. Distopía y cine», que se presenta este sábado en Zaragoza, a las 19 horas, en la librería La ventana indiscreta.Tiempos de ninguna edad_Distopía y Cine_Libro Antonio Santos_Film Viva la libertad Sigue leyendo →

Stanley Kubrick en imágenes (y II)

05 domingo May 2019

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Exposiciones, Largometraje

≈ 9 comentarios

Etiquetas

A clockwork orange, A.I. Inteligencia Artificial, Aryan Papers, Barry Lyndon, Caperucita Rusa, CCCB, El resplandor, Eyes wide shut, Full metal jacket, Jordi Costa, Kosmopolis, La chaqueta metálica, La naranja mecánica, Napoleón, Orphanik, Saul Bass, The shinning, Vicente Molina Foix

Stanley Kubrick_La naranja mecánica_Exposición en CCCB_Foto AtmosferaCine

Stanley Kubrick ya había demostrado en la década de los 60 su gran versatilidad como cineasta abordando con maestría historias tan diversas como «Espartaco», «Lolita», «Teléfono rojo. ¿Volamos hacia Moscú?» y «2001: una odisea del espacio», marcando su impronta como autor audaz en la adaptación de novelas no exentas de dificultad en su traslación a la gran pantalla. En la década siguiente ratificó su talento atreviéndose a llevar a su terreno una novela distópica (de la que acaba de descubrirse una secuela perdida en los archivos de su autor) y otra de aventuras ambientada en el siglo XVIII.

Años 70

La naranja mecánica (1970)

“La pregunta moral esencial es si un hombre puede o no puede ser bueno sin tener la opción de ser malvado y si esa criatura sigue siendo humana” – Stanley Kubrick

El humanismo pesimista de Kubrick encontró material ideal para desarrollar en la novela «A Clockwork Orange» (1962) de Anthony Burgess, que leyó de tirón, documentándose posteriormente sobre la psicología del comportamiento y la terapia de reflejos condicionados como soporte técnico adicional para su relato fílmico.
Stanley Kubrick_CCCB_Foto AtmosferaCine

Sigue leyendo →

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Directoras
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Feliz 2023
  • Felices fiestas
  • Aragón y cine en femenino, mesa redonda con Mercedes Gaspar, Verónica Sáenz y Carlota Gurpegui (y II)
  • Aragón y cine en femenino, mesa redonda con Mercedes Gaspar, Verónica Sáenz y Carlota Gurpegui (I)

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.574 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 253 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...