• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Nueva York

Ciclo Mujeres rompiendo cadenas (II): «Most beautiful island»

23 domingo May 2021

Posted by AtmósferaCine in Ciclo de cine, Largometraje

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Ana Asensio, Ópera prima, Centro de Historias Zaragoza, Ciclos Cine, Concepción Arenal, Debut, Emigración, Feminismo, Inmigración, Largometraje, Nueva York

En «Most beautiful island» su protagonista, Luciana, ha dejado atrás España para instalarse en Nueva York, presunto destino ideal para alcanzar el sueño americano. Pero cada sueño puede revertirse en pesadilla, y más cuando en el tablero de juego tu posición resulta singularmente vulnerable.

La situación presente a la que se exponen muchas mujeres migrantes fue el tema principal de la segunda sesión del ciclo «Mujeres rompiendo cadenas», ilustrado con la proyección del debut en la dirección de la actriz madrileña Ana Asensio, que también firma el guion, protagoniza y coproduce «Most beautiful island» (2017).

Ciclo Mujeres rompiendo cadenas-Most Beautiful Island-Presentación

Sigue leyendo →

Orphanik nº 2, revista anual de crítica de cine. 20 razones para leerla

20 miércoles Sep 2017

Posted by AtmósferaCine in Cine en papel

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Asghar Farhadi, Cámara subjetiva femenina, Charles Chaplin, Cine español, Crítica, Crítico de cine, Elio Petri, Ensayo, Eros y Thanatos, Escuela de Escritores, František Vláčil, Hirokazu Kore-eda, Jim Thompson, John Milius, Jonás Trueba, Jordi Costa, Juan Maidagán, Marketa Lazarová, Michael Bay, Nueva York, Orphanik, Pedro Almodóvar, Pepón Montero, Rithy Panh, Terence Davies

Que en estos tiempos virtuales vea la luz una nueva publicación periódica en papel casi parece una provocación. Orphanik, coordinada por Jordi Costa bajo el auspicio de la Escuela de escritores de Madrid, se lanzó a la aventura como revista anual de análisis fílmico el año pasado y persiste en su empeño de abordar el Tren de sombras desde lo tangible de sus páginas. Estas son veinte razones para iniciar el viaje que propone.

1.  El editorial de Jordi Costa, toda una declaración de intenciones para ir anticipando el enriquecedor tránsito por las 240 páginas que integran la revista. He aquí un aperitivo del texto completo:

«Hace justo un año decidimos colocarnos bajo el amparo espiritual de un personaje de Julio Verne para dar vida a una nueva revista de crítica de cine. El personaje era Orphanik, científico excéntrico que, en la novela El castillo de los Cárpatos, inventaba una suerte de pre-cine para que el barón de Gortz pudiese seguir contemplando la imagen de su amada y escuchando su voz de diva trágica de la Ópera. Si las arcanas labores de Orphanik le devuelven al perverso barón de Gortz la apariencia de vida de su amada, esta revista que quiso rendir homenaje al inquietante personaje también sigue pareciendo igual de viva que cuando nació, pero confiamos en que esta vida no sea ni espectral, ni ilusoria como la de la Stilla, la soprano devenida presencia fantasmagórica en los remotos parajes transilvanos.

Orphanik, la revista, nació en el seno del curso anual de Crítica de Cine de la Escuela de Escritores y ahí sigue, un año más, con un nuevo equipo íntegramente formado por los alumnos y la exigencia de seguir abordando la memoria del medio desde perspectivas poco ortodoxas y de seguir mirando, con rigor, pasión y entusiasmo, el fascinante presente de la imagen contemporánea». Sigue leyendo →

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Directoras
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Sellos de cine y Premios Óscar otorgados al cine español
  • Cine y 8M: dentro de campo y rompiendo la cuarta pared
  • Sellos de cine: Premios Goya
  • Presentación de Lo que nunca volverá. La infancia en el cine, en La Ventana Indiscreta (y II)

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.572 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 254 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...