Etiquetas
Análisis fílmico, Crítica, Découpage, Ensayo, Estudios, Noël Burch, Opinión, Publicación, Revista de cine
Una imagen no siempre vale más que mil palabras, pero mil palabras sí caben en torno a una imagen. La portada del número uno de «Découpage», revista de análisis cinematográfico, ya anuncia su espíritu: una estructura poliédrica irregular con un lucernario desde el que vislumbrar las nubes, o un compendio de cerrados planos en blanco y negro iluminados por una abertura al exterior. ¿Acaso el arranque de la memorable «Roma» de Alfonso Cuarón no resulta impactante tanto por su intensa belleza formal como por la carga metafórica que revela esa visión cenital fija surcada por una rítmica agua y por el reflejo de un lejano avión? Dialogar con el estilo fílmico deteniéndonos en sus detalles puede resultar un viaje apasionante que nos descubra por qué ese paisaje nos cala más que otro, o que nos ayude a descifrar secretos ni siquiera intuidos en un primer encuentro.