Etiquetas
A.B. Guthrie, Cátedra de Cine, Clarence Mulford, Curso Cinematografía UVA, Dorothy M. Johnson, El Virginiano, Elmore Leonard, Ernest Haycox, Hopalong Cassidy, Jack Schaefer, James Warner Bellah, Leigh Brackett, Literatura, Louis L'amour, Max Brand, Niven Busch, Owen Wister, Paul I. Wellman, Seminarios, Universidad de Valladolid, Western, Zane Grey
Como una historia de amor y odio, como un duelo al sol al estilo de la magnífica película de King Vidor, planteó Jesús Palacios su seminario impartido en el 55º Curso de Cinematografía de la Universidad de Valladolid en torno a las no siempre bien entendidas relaciones entre la literatura y el cine encuadrados en el género western.
A Jesús Palacios, uno de nuestros grandes críticos y escritores cinematográficos, habitual colaborador de la Cátedra de Cine de la UVA, le he escuchado en estos últimos cursos vallisoletanos hablar de temas tan variados como las mutaciones de los géneros populares en España (años 50-80: paella western, erotismo softcore, fanterror…), el cine noir ruso y de los países del Este en la era post-soviética y la influencia del movimiento simbolista en el cine.
Incluso aquellos que, a priori y según gustos, pudieran parecer menos apetecibles sobre el conjunto del programa, resultaron una sabrosa aportación para todo el auditorio. Siempre un torrente de conocimientos transmitidos con la vehemencia de quien domina la materia y, lo mejor, de quien sabe comunicarlos con dinamismo contagiando de forma especial el interés por ellos. En esta ocasión, otro lujo de seminario del que aquí dejaremos un resumen-crónica.