• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Studio Guibli

Hayao Miyazaki, maestro de la animación, cumple 80 años

05 Martes Ene 2021

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Cumpleaños, Largometraje

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Animación, Antes de mi vecino Miyazaki, Álvaro López Martín, Diábolo Ediciones, Fantasía, Hayao Miyazaki, How do you live, Infancia, Japón, La ventana indiscreta, Libros de cine, Marta García Villar, Mi vecino Miyazaki, Studio Guibli

Hayao Miyazaki, leyenda viva del cine japonés y de la animación mundial, cumple este 5 de enero 80 años y sigue en plena forma. Tras el anuncio en 2013 de su retirada como director con la película semibiográfica “El viento se levanta” y de cesar al frente del mítico Studio Guibli, que confundó en 1985, sus admiradores nos alegramos con la noticia en 2017 de que reanudaba su trabajo como realizador cinematográfico. Precisamente, este 1 de enero la web del estudio ha publicado un mensaje de felicitación del nuevo año con una ilustración de Miyazaki y un texto de agradecimiento que concluye así:

“En 2021, Studio Ghibli comenzará a funcionar el martes 5 de enero. De hecho, en este día, el director Hayao Miyazaki celebrará su 80 cumpleaños. El director Miyazaki todavía está bien y está trabajando todos los días en la producción de la nueva película How do you live?“Hayao Miyazaki-Tablas retrato-Foto Atmosferacine

Hayao Miyazaki-Dibujo 2021

Ilustración de Miyazaki para la web de Studio Guibli con el buey o búfalo como protagonista al ser el animal que corresponde al 2021 según el horóscopo chino-japonés

Sigue leyendo →

El cine imprescindible que nos viene: entre la alegre magia de La La Land y la poesía de La tortuga roja

12 Jueves Ene 2017

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Largometraje, Opinión

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Animación, Comedia, Damien Chazelle, Father and daughter, Hayao Miyazaki, Michael Dudok de Wit, Musical, Studio Guibli, Whiplash

Cada año atesoramos esas películas que nos han nutrido y que han enriquecido nuestro patrimonio más personal, confiando en que este crezca en el tiempo con muchas más memorables. Sin ánimo de formar ninguna clásica lista de lo mejor del pasado 2016, al recordarlo me asalta la memoria la fascinante y sutil historia de amor entre Carol y Therese, la oda a la belleza de la cotidianidad de Paterson, la estremecedora historia maternofilial acontecida entre cuatro paredes en Room o el homenaje al análisis fílmico como incremento del goce cinéfilo en Hitchcock/Truffaut. Y saboreo ya anticipadamente futuros regalos en pantalla grande ofrecidos en este 2017. De los numerosos largometrajes a estrenarse en España durante el primer trimestre del que va a ser el Año del Gallo, esta es una breve selección de cinco que personalmente no pienso perderme.mejor-cine_2016-2017_atmosferacine Sigue leyendo →

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Exposición “El cine, un viaje a la búsqueda del espectador”. Un paseo en imágenes
  • Hayao Miyazaki, maestro de la animación, cumple 80 años
  • Feliz 2021
  • Diez largometrajes para recordar en un 2020 para olvidar

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 1.540 seguidores más

Blog de WordPress.com.

Cancelar