Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , ,

Photocall - Inside Out- Del Reves - Pixar - AtmosferaCine

Obra maestra.

Con esas dos palabras ya estaría dicho todo.

Saber que en la última edición del Festival de Cine de Cannes tanto público como crítica la alabaron unánimemente, dedicándole sonoras ovaciones, y que posteriormente allí donde se ha estrenado ha seguido la misma suerte, indudablemente genera unas altísimas expectativas.

Este sábado pude disfrutarla en una proyección previa a su estreno en España el próximo 17 de julio y me uno a la admiración general por esta genial historia. Un prodigio de imaginación, de simplificación de lo complejo haciéndolo comprensible para chicos y grandes, de entretenimiento didáctico que divierte y conmueve.

Inside Out - Pixar - Del Reves - Dinosaur En el hall de los cines Aragonia, donde asistimos al preestreno de «Inside out» (Del Revés). En primer plano, uno de los feroces protagonistas de otra de las películas populares de este verano: «Jurassic World»

Inside Out - Del Reves - Pixar - Film - Sinopsis

Sinopsis de la película

Animar emociones, personificarlas y simultanear sus acciones con las que provocan en los personajes que dirigen. Todo un reto que se le ocurrió a su director Pete Docter mientras pensaba qué sucedía por la cabeza de su hija cuando tenía once años, tras el éxito de “Up” (que junto con “Monstruos S.A.” son los tres largometrajes dirigidos, hasta la fecha, por Docter para Pixar). Por eso no es de extrañar que, como ha declarado el propio Docter, si “Up” podía considerarse como una carta de amor a nuestros abuelos, “Inside out” esté concebida como una carta de amor a nuestros hijos. De hecho, expresamente aparece escrito en los créditos finales: This film is dedicated to our kids. Please don’t grow up. Ever.

Inside Out - Movie - Pixar

Una mente maravillosa

Origen (Inception)”subvertió el cine de género mostrando cómo implantar ideas-timón en otros puede resultar un trabajo fantástico y no exento de riesgos. “Cómo ser John Malkovich” nos condujo por un túnel para ver cómo un personaje sentía la vida desde, literalmente, el interior de la cabeza de otro. El último episodio del largometraje “Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar” nos divirtió con el pánico sufrido por un espermatozoide, encarnado por Woody Allen, que no se atrevía a salir al mundo exterior. La serie televisiva de dibujos animados “Érase una vez… la Vida” enseñó a varias generaciones infantiles cómo funciona, desde dentro, el cuerpo humano.

Todas estas insólitas y bien desarrolladas tramas que mezclan niveles de conciencia y realidad, encuentran otra pariente increíblemente inteligente en este film de animación donde nada es gratuito. No en vano, Pete Docter y Ronaldo del Carmen, codirectores y guionistas, se apoyaron en un sólido guion elaborado tras una minuciosa documentación en la que no faltaron largas entrevistas con psicólogos y psiquiatras para conocer mejor cómo actúan nuestros estados emocionales y su repercusión en el comportamiento humano. Resultó un desafío saldado con gran éxito el sintetizar, primero, e ilustrar, después, la maravillosa mente de la niña Riley, cuyas cinco emociones protagonistas (pura energía) sirven también para mostrar, adaptadas con gran intencionalidad, las que motivan las acciones y reacciones de sus progenitores y del resto de seres de su entorno (atención a las escenas de los créditos finales).

Sin entrar a desvelar partes esenciales del argumento, subrayar como “Inside out”, aprovechando esa fase de transición de la infancia a la pubertad, construye una loa entrañable no solo al papel que juegan en nuestro equilibrio todas las emociones, sino sobre todo a la importancia de la nostalgia, aquí con forma de azulada jovencita con grandes gafas y tímidos gestos.

Tristeza y Alegria - Sadness and Joy - Personajes - Characters - Inside Out - Del reves

Una (nada) extraña pareja. Al fondo, el cartel de «Pixels», comedia fantástica que también incluye animación por ordenador y que se estrenará en España el próximo 24 de julio

Destaquemos, asimismo, la labor del equipo de intérpretes que ponen voz a todos los personajes. En el preestreno la vimos doblada y nos gustó el resultado, así que enhorabuena a sus responsables. Esperamos también, tras su estreno nacional, poder oír las voces originales (repetiré visionado, sí, en VOSE, para disfrutar de nuevo su historia). Para poner rostro a las voces norteamericanas pincha aquí.

Coloridas curiosidades

La película contiene innumerables guiños, muchos a la propia obra de Pixar, resultando un entretenimiento añadido el irlos descubriendo. Pero nos centraremos ahora, entre sus muchas curiosidades, en las relativas a los colores.

Salvo Alegría, cuyo diseño se inspiró en una estrella y en una burbuja de champán, en las demás emociones coincide el color de su piel con el de su pelo y ojos: rojo para Ira, violeta para Miedo, verde para Asco y azul para Tristeza. Si bien, a veces, Alegría desprende un destello azul, lo que sutilmente nos indica la estrecha relación que le liga con Tristeza.

Inside Out - Del Reves - Pixar - Exposicion

A la salida de la película, nada como acercarse a la exposición sobre ella que acoge la planta segunda de los Aragonia

El encantador personaje de Bing Bong, uno de los hallazgos del film por su poder metafórico, lleva una flor en la solapa con los colores de todas las emociones.

El juego de los títulos

En España se titula «Del revés» pero la mayoría de países de Hispanoamérica han elegido «Intensa Mente». En Francia y Bélgica la conocen como «Vice Versa» mientras que en Brasil y Portugal la denominan «Divertida Mente».INSIDE OUT -Poster - Vice Versa - Intensa Mente - Pixar

Otra joya previa en corto: Lava

Corto - Lava - PixarPixar ya ha sentado la tradición de obsequiarnos con un corto previo al largometraje, en muchas ocasiones, una pequeña pieza de orfebrería. Así sucede también en este caso. “Lava”, en siete minutos, nos narra una historia acontecida durante millones de años en la que un volcán solitario en medio del océano sueña con compartir su vida con una compañera. Pixar, todo un genio en otorgar expresividad a lo impensable, compone una romántica y enternecedora trama que es un canto (literal) a la esperanza en alcanzar nuestros deseos.

Ver su tráiler pinchando aquí.

Es la ópera prima en la dirección de James Ford Murphy, que ya había trabajado en el Departamento de animación de Pixar en títulos como “Ratatouille”, “Los increíbles”, “Buscando a Nemo”, “Monstruos S.A.” y “Toy Story 2”.