• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de autor: AtmósferaCine

Regreso al pasado de grandes hitos de la exhibición cinematográfica zaragozana: ¡viva el espectáculo!

08 Lunes Feb 2021

Posted by AtmósferaCine in Aragón, Salas de cine

≈ 4 comentarios

Etiquetas

3D, Agfacolor, Alan Crosland, Avatar, Bwana Devil, Cine Coliseo Equitativa, Cine Doré, Cine Ena Victoria, Cine Fleta, Cine Goya, Cine Rex, Cinemascope, Cinerama, Cines Aragonia, Cines Palafox, Dolby Atmos, El príncipe valiente, El tesoro de las cuatro coronas, En el viejo Arizona, José Laporta, La bella y la bestia, La ciudad soñada, La conquista del Oeste, La túnica sagrada, Lo que el viento se llevó, Navidades blancas, Orgullo de raza, Séptimo Arte, Sensurround, Sistema Todd-AO, Technicolor, Terremoto, Tertulia Cinematográfica Perdiguer, VistaVision, Vitaphone, Zaragoza

Aunque en el presente esté atravesando uno de sus momentos más críticos, sirva una mirada atrás como homenaje y como esperanza en su recuperación. 

En su origen, quienes propiciaron el cine no llevaban en mente calificarlo como un arte, lo concebían como un nuevo vehículo de espectáculo en el sentido etimológico del término, procedente del latín spectare (contemplar, observar) y el sufijo –culum, relativo a medios o instrumentos. Hubo que esperar a 1911 para que Riccioto Canudo, en su obra seminal “Manifiesto de las Siete Artes”, abogara por el término Séptimo Arte para el cine, que consideraba un arte de síntesis: “Arte plástica que se desarrolla según las leyes del Arte rítmica”. En su texto señalaba como “este prodigioso recién nacido de la Máquina y del Sentimiento, está empezando a dejar de balbucear para entrar en la infancia. Y muy pronto llegará la adolescencia a despertar su intelecto y a multiplicar sus manifestaciones; nosotros le pediremos que acelere el desarrollo, que adelante el advenimiento de su juventud. Necesitamos al Cine para crear el arte total al que, desde siempre, han tendido todas las artes”.

No deja de ser curioso que precisamente el arte más joven sea el que más transformaciones ha experimentado a lo largo de su poco más de un siglo de andadura. En la exposición “El cine, un viaje a la búsqueda del espectador” se nos mostraba desde la perspectiva de la necesidad por seguir captando el favor del público. Su retorno al pasado tuvo para mí un aliciente especial: contar con un guía de lujo en mi segunda visita. Alguien que es memoria viva de la cinefilia aragonesa: José Laporta, uno de los miembros fundadores de la Tertulia Cinematográfica Perdiguer que este 2021 cumple nada menos que 25 años.

José Laporta encarna la pasión cinéfila hasta detalles muy especiales, como llevar un riguroso inventario de todos los estrenos en las salas de cine zaragozanas. En la citada exposición figuraba como uno de sus colaboradores, en su faceta de coleccionista y en la de documentalista. En nuestro encuentro en el Centro de Historias de Zaragoza vino precisamente provisto de un interesantísimo documento: una relación de muchos de los sistemas cinematográficos, en proyección y sonido, con las fechas de estreno en Zaragoza de sus películas pioneras. Redactado a máquina de escribir mecánica, como le gusta seguir escribiendo, un gesto que es toda una declaración de intenciones.

De este modo, mientras en la exposición cabía repasar la evolución del cine en su historia mundial, pude disfrutar de otro paseo al pasado de mi propia ciudad gracias a la labor investigadora de José Laporta, cuya recopilación seguiré a continuación.

Sigue leyendo →

Exposición “El cine, un viaje a la búsqueda del espectador”. Un paseo en imágenes

08 Viernes Ene 2021

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Exposiciones

≈ 7 comentarios

Etiquetas

3D, Beatriz Russo, Cine 3D, Cinerama, Exposición, FCZ, Hermanos Lumière, Juguetes ópticos, Louis Aimé Augustin Le Prince, Lumière y compañía, Odorama, Orígenes cine, Playmobil, Technicolor

Entre las actividades conmemorativas con ocasión de los 125 años de vida del cine, si tomamos como fecha de partida la primera proyección cinematográfica abierta al público de los hermanos Lumière el 28 de diciembre de 1895, la exposición “El cine, un viaje a la búsqueda del espectador” se articula como un dinámico trayecto por el séptimo arte desde sus orígenes hasta la actualidad. Ubicada en el Centro de Historias de Zaragoza y organizada por el Servicio de Cultura del Ayuntamiento zaragozano y el Festival de Cine de dicha ciudad (FCZ), el próximo domingo 10 llega a su fin, por lo que animamos a visitarla a quienes aún puedan e invitamos a este paseo en imágenes a quienes no puedan desplazarse o deseen recordarla.Exposición cine-Centro Historias Zaragoza-2020-Panorámica-Foto AtmosferacineExposición cine-Centro Historias Zaragoza-2020-Juguetes ópticos-Foto Atmosferacine

Sigue leyendo →

Hayao Miyazaki, maestro de la animación, cumple 80 años

05 Martes Ene 2021

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Cumpleaños, Largometraje

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Animación, Antes de mi vecino Miyazaki, Álvaro López Martín, Diábolo Ediciones, Fantasía, Hayao Miyazaki, How do you live, Infancia, Japón, La ventana indiscreta, Libros de cine, Marta García Villar, Mi vecino Miyazaki, Studio Guibli

Hayao Miyazaki, leyenda viva del cine japonés y de la animación mundial, cumple este 5 de enero 80 años y sigue en plena forma. Tras el anuncio en 2013 de su retirada como director con la película semibiográfica “El viento se levanta” y de cesar al frente del mítico Studio Guibli, que confundó en 1985, sus admiradores nos alegramos con la noticia en 2017 de que reanudaba su trabajo como realizador cinematográfico. Precisamente, este 1 de enero la web del estudio ha publicado un mensaje de felicitación del nuevo año con una ilustración de Miyazaki y un texto de agradecimiento que concluye así:

“En 2021, Studio Ghibli comenzará a funcionar el martes 5 de enero. De hecho, en este día, el director Hayao Miyazaki celebrará su 80 cumpleaños. El director Miyazaki todavía está bien y está trabajando todos los días en la producción de la nueva película How do you live?“Hayao Miyazaki-Tablas retrato-Foto Atmosferacine

Hayao Miyazaki-Dibujo 2021

Ilustración de Miyazaki para la web de Studio Guibli con el buey o búfalo como protagonista al ser el animal que corresponde al 2021 según el horóscopo chino-japonés

Sigue leyendo →

Feliz 2021

01 Viernes Ene 2021

Posted by AtmósferaCine in Actualidad

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Érase una vez en... Hollywood, Cine, Felicitación, Once Upon a Time in... Hollywood

Que al igual que hizo Quentin Tarantino en dos de sus películas, que seamos transformadores de la Historia encarnando nuestro mejor papel en este nuevo 2021. Y que el cine siga inspirándonos.

Felicitación-Cine en el cine

Diez largometrajes para recordar en un 2020 para olvidar

29 Martes Dic 2020

Posted by AtmósferaCine in Documental, Largometraje, Opinión

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Autumn de Wilde, Beginning, Dea Kulumbegashvili, Edward Watts, Emma, Emma Tusell, Fernanda Valadez, For Sama, Kemp Powers, La flor, Largometraje, Las niñas, Manuel Menchón, Mariano Llinás, My Mexican Bretzel, Nuria Giménez Lorang, Palabras para un fin del mundo, Para Sama, Pete Docter, Pilar Palomero, Pixar, Sin señas particulares, Soul, Video Blues, Waad al-Kateab

No soy de listas, fotos fijas reduccionistas y completamente subjetivas. Pero en este luctuoso 2020 creo oportuno un ejercicio de subrayado de aquellos largometrajes que recomendaría y que volvería a ver ahora mismo como experiencias-paréntesis de unos tiempos reales tan poco gratos de recordar… Sin orden de preferencia, con los dos únicos criterios de haber sido producciones estrenadas este año en cines o en plataformas y de la cronología de meses en que las vi.

“La flor”, de Mariano Llinás (Argentina)

Comienzo haciendo una pequeña trampa, pues se trata de un largometraje estrenado completo en su país y en diversos festivales en 2018, si bien su director, el argentino Mariano Llinás, como muchos otros artistas durante el confinamiento decidió poner su granito de arena a la extraordinaria situación y permitió este año su exhibición online gratuita o bajo suscripción. En España pudimos verlo en Filmin en tres partes, tal cual fue concebido para su proyección en salas dado su especial metraje, ¡casi catorce horas! Film río rodado a lo largo de casi diez años como obra única pese a su particular estructura en seis historias independientes, con el único nexo en común de sus cuatro actrices protagonistas, que ofrecen un recital de personajes en géneros tan diversos como el terror, el melodrama romántico, el policíaco de serie B, la vanguardia experimental… Un homenaje a la multidimensionalidad del cine y a quienes le dan rostro que, en su lúdica propuesta barajando la parodia con lo metalingüístisco, me evadió de forma especial de los duros comienzos del estado de alarma. 

¿A quién lo recomendaría? A cualquier paladar cinéfilo ávido de experiencias fílmicas atípicas que no le asuste un metraje maratoniano (mucho mejor que una serie cualquiera).

Sigue leyendo →

En estos días…

24 Jueves Dic 2020

Posted by AtmósferaCine in Actualidad

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Cine, Felicitación, Pesadilla antes de Navidad, The Nightmare Before Christmas

Que sepamos compartir la mejor versión de nuestro yo, con la confianza de que toda pesadilla tiene su final y con la certeza de que la película de nuestras Vidas bien merece seguir cuidándonos y cuidar a quienes nos rodean. ¡Felices fiestas!

Aromas de cine en la literatura: la novela No estaba entre mis planes amarte

07 Lunes Dic 2020

Posted by AtmósferaCine in Cine en papel, Largometraje, Opinión

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Amor, Anthony Hopkins, Biblioteca, James Ivory, Literatura, Lo que queda del día, Marta Iranzo Paricio, Novela, Rafaela Aparicio, Richard Attenborough, Shadowlands, The remains of the day, Tierras de penumbra

Cuando la magia del cine te atrapa, de una forma u otra, transmites sus efectos. Centrándonos en la literatura, le sucede a escritores veteranos, como ya conté por aquí con Carlos Ruiz Zafón y su célebre “La sombra del viento”, y también a los noveles, caso de Marta Iranzo Paricio, que en su primera novela “No estaba entre mis planes amarte”, publicada por la editorial Samarcanda, nos evoca aromas de algunos de los mejores títulos del cine.

Los aniversarios cumplen también una función de evocación, recuperando del pasado hechos que, en muchos casos, nos congratula revivir. De ahí que, como vista atrás estimulante, traiga ahora al blog el recuerdo de la presentación en público de este debut literario, que aconteció el primer lunes del mes de diciembre de 2019, un día 2, fecha de la que parece ahora que nos separa una eternidad… Fue un lunes de gozosa puesta de largo para su autora, en la que tuve el placer de acompañarla y compartir experiencia.

Una imagen que contiene algunos de los elementos claves de la novela y que se barajó para ilustrar su portada. Foto de José Luis Castilla

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Regreso al pasado de grandes hitos de la exhibición cinematográfica zaragozana: ¡viva el espectáculo!
  • Exposición “El cine, un viaje a la búsqueda del espectador”. Un paseo en imágenes
  • Hayao Miyazaki, maestro de la animación, cumple 80 años
  • Feliz 2021

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 1.539 seguidores más

Blog de WordPress.com.

Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×