• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Surrealismo

Recordando a Agnès Varda con Imma Merino (y II)

31 martes Mar 2020

Posted by AtmósferaCine in Cine en papel, Recordando a

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Agnès Varda, Caras y lugares, Carolismo, Cléo de 5 a 7, Colección Nosferatu, Entrevista, Filmoteca Vasca, Imma Merino, Jacques Demy, Jacquot de Nantes, Jane B. por Agnès V., L'Opéra-Mouffe, La pointe courte, La ventana indiscreta, Las playas de Agnès, Libro, Los espigadores y la espigadora, Nouvelle Vague, Réponse de femmes, Sin techo ni ley, Surrealismo, Una canta la otra no

“Miramos las películas (o ellas nos miran) de diferente manera a medida que pasa el tiempo o que nosotros pasamos por el tiempo”

Así concluye Imma Merino en su libro “Agnès Varda. Espigadora de realidades y de ensueños” el capítulo titulado “Jacques, los vivos y los muertos”, donde analiza los tres filmes que Varda realizó a propósito de Jacques Demy, que son «un tributo a su memoria y a su vez nos invitan a una reflexión sobre la subjetividad de la memoria con sus fulgores luminosos y sus incertidumbres, sus revelaciones y sus carencias”. Hacia el final del segundo de esos tres filmes, “Les Demoiselles ont eu 25 ans” (1993), Varda comenta: “El recuerdo de la felicidad quizás aún es la felicidad”. El cine como memoria y también como estímulo.Agnès Varda-Imma Merino-Libro-La ventana indiscreta-Zaragoza

En estos tiempos convulsos no perdamos el recuerdo de las buenas experiencias, que a su vez nos motiven para resistir y seguir adelante. Experiencia memorable fue el recorrido por la obra de Agnès Varda por la que nos condujo con erudición admirable la escritora, periodista cultural y profesora universitaria Imma Merino en la librería zaragozana La Ventana Indiscreta el pasado 29 de febrero, a un mes vista del primer aniversario del fallecimiento de Varda (Bruselas, 30 de mayo de 1928-París, 29 de marzo de 2019), como homenaje anticipado por el inmenso legado que nos dejó, pleno de compromiso y de vitalidad. A modo de flashback, tanto para quienes la disfrutamos como para quienes no pudieron acudir, aquí una completa crónica ilustrada de tan enriquecedora tarde. Sigue leyendo →

Surrealismo, cine y la Galería de personajes de pierre d. la

12 jueves Mar 2020

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Entrevista, Exposiciones

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Alicia en el país de las maravillas, André Breton, Antonin Artaud, Boris Vian, Buñuel, Dalí, Dorothea Tanning, Ecrevisse, Leonora Carrington, Lewis Carroll, Man Ray, Marcel Duchamp, Meret Oppenheim, pierre d. la, Poesía visual, Remedios Varo, Surrealismo, Svankmajer

Hablar de David Lynch. Mentar esa joya que tituló “Mulholland Drive”. Descubrir que la emiten por la noche en una cadena televisiva. Acercarme poco después a ver la exposición “Galería de personajes” en el Palacio de Montemuzo. Encontrarme inesperadamente a su autor, pierre d. la, presente solo por unos días en Zaragoza. Solicitarle una foto junto a una de sus obras y elegir posar junto a la referida a la gran Meret Oppenheim y a una frase a tener siempre presente. Azar y surrealismo. Surrealismo y azar.

pierre d. la ante su representación de la artista surrealista Meret Oppenheim y una sustanciosa frase del cineasta Luis Buñuel: «El azar aparece sólo una vez y casi nunca rectifica»

Sigue leyendo →

En las afueras de la Cinelandia de Ramón Gómez de la Serna, conducidos por Jordi Costa

11 viernes Oct 2019

Posted by AtmósferaCine in Conferencias

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Cátedra de Cine, Cinelandia, Curso Cinematografía UVA, Expresionismo alemán, Generación del 27, Greguerías, Jean Epstein, La caída de la casa Usher, Ramón Gómez de la Serna, Seminarios, Surrealismo, Torreón de Velázquez, Universidad de Valladolid

Los que van al cine se alimentan de fantasmas pasados por la luz.

La pantalla de cine está orlada de negro porque es una esquela de defunción de lo que va sucediendo en ella.Greguerías-Cine-Gomez de la Serna

Metáforas más humor, así sintetizó Ramón Gómez de la Serna la fórmula de sus greguerías, sus creaciones más populares dentro de su oceánica obra. Las dos precedentes son un mero ejemplo de las múltiples vinculaciones del escritor con un arte que acababa de nacer y que ejerció sobre él una ambivalente fascinación. De esta peculiar relación nos habló Jordi Costa en el seminario del pasado Curso de Cinematografía de la UVA, titulado “En las afueras de Cinelandia: un recorrido a través de la cinefilia (y cinefobia) de Ramón Gómez de la Serna”, que resultó una riquísima aproximación a este prolífico autor y a todo un universo de conexiones cinematográficas.

Jordi Costa-Divulgador cultural-Investigador-Escritor-Valladolid-2019-Foto Atmosferacine

Jordi Costa, a su salida del completísimo seminario impartido, que nos dejó con enormes ganas de bucear en sus múltiples referencias

Sigue leyendo →

Exposición Humor y vanguardia: 20 años sin Roland Topor

17 viernes Nov 2017

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Carteles, Exposiciones, Festivales de cine, Humor, Recordando a

≈ Deja un comentario

Etiquetas

62ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Animación, Carteles de Cine, El planeta salvaje, El quimérico inquilino, Exposición, Festival de Cine, Gandahar, Henri Xhonneux, Imaginación, Jodorowsky, La cocina caníbal, Marquis, Movimiento Pánico, René Laloux, Roland Topor, Seminci, Seminci 2017, Surrealismo, Valladolid

Roland Topor (1938-1997) resulta un personaje inclasificable dentro del ámbito artístico francés de la segunda mitad del siglo XX por la multiplicidad de disciplinas que cultivó con éxito. Ha influido en cineastas como Bill Plympton, Terry Gilliam (en sus irónicas animaciones para Monty Phyton), Roman Polanski, Jean-Michel Ribes y Jerôme Savary, ilustradores como Moebius o Caza cuando han trabajado en el cine, y escritores y guionistas como Jacques Sternberg. Su huella en España se encuentra en dibujantes satíricos como El Roto, pintores como Ceesepe, el cantautor Luis Eduardo Aute en su faceta gráfica y fotógrafos como Joan Fontcuberta y Ouka Leele.

Con ocasión del vigésimo aniversario de su fallecimiento y por su vinculación con el séptimo arte, en el marco de la programación de la pasada Seminci se le dedicó un espacio, en la vallisoletana Sala Municipal de Exposiciones de las Francesas, con una selección de grabados, carteles y piezas audiovisuales del autor «más copiado y más plagiado» del siglo pasado, obras caracterizadas por un marcado humor negro y una idiosincrasia surrealista.

En los paneles expositivos podían leerse, como pinceladas de su relevancia, frases de quienes le conocieron bien y admiraron su desbordante imaginación e ingenio, como sus amigos y colegas creativos Jacques Sternberg, Alejandro Jodorowsky y Fernando Arrabal, y el director y guionista Federico Fellini, con quien trabajó en su largometraje «Casanova» (1976), donde se encargó del diseño artístico de la secuencia de la linterna mágica. Sigue leyendo →

Joyas en corto: Destino

14 lunes Nov 2016

Posted by AtmósferaCine in Cortometrajes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Amor, Animación, Annecy, Arquitectos, Cortometraje, Cronos, Dalí, Destino, Disney, Dominique Monféry, Fantasía, Fundación Dalí, Imaginación, John Hench, Oscar, Poema, Recuerda, Short Film, Silly symphonies, Spellbound, Surrealismo, Ted Nicolau, The Dali Museum, Time

destino_short_disney_dali_posterWalt Disney y Salvador Dalí: innovadores, ingeniosos, artífices de muchos de los iconos de nuestro imaginario colectivo, mentes artísticas arrolladoras unidas en un cortometraje de animación que fusiona dos universos con estilo propio.

Sus trayectorias e intereses propiciaron su conexión; los imperativos del tiempo, su separación; su recíproca amistad, sus reencuentros. Vida, Cronos, Amor, fueron precisamente personajes simbólicos de su proyecto en común, inconcluso en un primer momento pero finalizado décadas después en una especie de jugada poética del destino.

Recordaremos algunas de las claves de esa relación personal y creativa y nos dejaremos sumergir en el insondable mundo onírico de esta maravillosa pieza, finalmente de seis minutos, titulada “Destino”. Sigue leyendo →

Nacida el 9 de mayo: Grete Stern, sueños y realidades

09 lunes May 2016

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Documental, Fotografía, Recordando a

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Cine y fotografía, Documental, Exposición, Fotomontaje, La mirada oblicua, Onírico, Ringl and Pit, Surrealismo

Grete Stern_Surrealismo_Fotografia AtmosferacineUn día como hoy nació AtmósferaCine como espacio virtual dedicado a un mundo especial de sueños. Retratar fantasías oníricas a través de evocadores fotomontajes fue precisamente una de las especialidades de Grete Stern, nacida un 9 de mayo de 1904 en Wuppertal-Elberfeld, Alemania. Esta faceta de su universo gráfico bien hubiera armonizado en los títulos más surrealistas de cineastas como Luis Buñuel o Jean Cocteau. Sigue leyendo →

59ª Seminci (VII): Symphony nº 42

21 viernes Nov 2014

Posted by AtmósferaCine in Cortometrajes, Festivales de cine

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cortometraje, Espiga de Oro, Réka Bucsi, Semana Internacional de Cine, Seminci 2014, Sentido de la vida, Sinfonía nº 42, Surrealismo, Symphony nº 42, Valladolid

Sinfonia 42-Symphony 42 - Reka Bucsi- Cartel - Poster - Seminci Espiga Oro CortometrajeUna obra de arte, estas fueron las primeras palabras que escuché tras la proyección de esta singular pieza húngara, aclamada por la mayoría del público y que se alzó con la Espiga de Oro al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial. Sigue leyendo →

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Directoras
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Blue Jean y Catorce, historias queer: mi vida, mi decisión
  • La ilusión del cine a través de los álbumes de cromos. Entrevista a Juan Carlos Ajenjo Alonso, coleccionista y cinéfilo
  • Jean Paul Gaultier, moda y cine. Paseo en imágenes por su exposición.
  • Sellos de cine y Premios Óscar otorgados al cine español

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.570 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 254 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...