Etiquetas
Cátedra de Cine, Ciclos Cine, Curso Cinematografía UVA, Estudios, Historia y Estética Cine, Posgrado, Proyecciones, Seminarios, Universidad de Valladolid, Valladolid
El próximo 6 de agosto comenzará su nueva edición. Parece que fue ayer cuando se celebró el 50º aniversario del Curso de Cinematografía de la Universidad de Valladolid y ya han pasado cinco años desde aquel agosto de 2013. Uno de mis primeros veranos más de película en todos los sentidos. Porque asistir a su curso en plena canícula es garantía segura para cualquier amante del cine de disfrutar de una fresca y estimulante inmersión en la pasión audiovisual, que se multiplica, además, en el ambiente afín que se respira.
Como escribí en “Valladolid, días de película” tomando prestados unos versos de Mario Benedetti: “Cada ciudad puede ser otra / cuando el amor la transfigura”, lo que te motiva a sentirla de forma especial. Fueron tres agostos completos los que invertí en cursar los tres grados o niveles precisos para obtener el Título de Especialista Universitario en Historia y Estética de la Cinematografía, título propio de posgrado de la universidad vallisoletana, y resultó tan grata la experiencia que en los siguientes he regresado durante sus primeros días para mantener vivo ese vínculo y no solo preservarlo en el recuerdo.
Estas serían, en síntesis e ilustradas con imágenes que he tomado en estos últimos años, mis diez razones para recomendarte este curso, avalado por su prestigio y veteranía como principal actividad de la primera Cátedra Universitaria de Cinematografía que se creó en España, fundada en la Universidad de Valladolid en 1962.