• Acerca de

atmosferacine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Humor

Los muchachos de antes no usaban arsénico y El cuento de las comadrejas, humor negro de ayer y hoy

13 Sábado Jul 2019

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Cine clásico, Humor, Largometraje, Opinión

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Aragonia, Cine argentino, Cine clásico, Estreno, Humor, José A. Martínez Suárez, Juan José Campanella, Largometraje, Remake, Sunset Boulevard

Carteles-Los muchachos de antes no usaban arsénico-El cuento de las comadrejasEl ser humano necesita un poco de todo para desarrollar sus defensas: un poco de tuberculosis, un poco de anginas… también un poco de histeria, afirma Norberto (Narciso Ibáñez Menta) mientras despelleja un conejo, restando importancia a los gritos de Mara (Mecha Ortiz) por su terror a una rata muerta descubierta en la cocina. Escena parte de la presentación de cuatro personajes de avanzada edad que en una mansión apartada conviven en un equilibrio desigual: la sólida amistad de Norberto, Martín (Mario Soffici) y Pedro (Arturo García Buhr), frente a la soledad de Mara, gloria del cine ya retirada cuya decisión de cambio de vida desatará el conflicto.

La historia de “Los muchachos de antes no usaban arsénico”, dirigida en 1976 por José A. Martínez Suárez y coescrita por este junto a Augusto Giustozzi, no oculta su inspiración en “El crepúsculo de los dioses” (Sunset Boulevard) y “El quinteto de la muerte” (The ladykillers), añadiéndole una vitriólica carga de cinismo que solo en clave de feroz humor negro resiste el componente misógino de su conjunto. Laura (Bárbara Mújica), la joven de la agencia inmobiliaria que, a instancia de Mara, llega a la finca para iniciar los trámites de su venta, será vista por los tres hombres como una alimaña intrusa que amenaza con desestabilizar su armónico microcosmos. A partir de ahí se iniciará un juego de escenificaciones que desembocará en un final inesperado. Sigue leyendo →

En estos días…

24 Lunes Dic 2018

Posted by AtmósferaCine in Actualidad

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Belén, Bohemian Rhapsody, Canción, Felicitación, Humor, Navidad, Queen

Queen, gracias al exitoso largometraje de Bryan Singer, uno de los taquillazos del año, ha situado de nuevo su música en primera línea. Una de las mejores escenas de la película es aquella en la que el líder del grupo se empeña en grabar la que será, precisamente, una de sus canciones más icónicas: “Bohemian Rhapsody”, que contiene una fantástica parodia del género operístico en clave de rock. Y como el humor admite múltiples versiones, esta original composición ha inspirado otros juegos musicales, como el creado por Mark Bradford, especializado en canciones bíblicas animadas por títeres, bajo el nombre “Bethlehemian Rhapsody”. Con él os deseamos unas muy felices fiestas donde no falte la buena música y el buen cine.


Bohemian Rhapsody_Queen_Bethlehemian Rhapsody_Mark Bradford
Sigue leyendo →

Darrel, un camaleón entrañable. Entrevista a sus creadores

04 Martes Sep 2018

Posted by AtmósferaCine in Cortometrajes, Entrevista, Humor

≈ Deja un comentario

Etiquetas

23lunes studio, 3D, Alan Carabantes, Alike, Animación, Birdbox, Cortometrajes, Gobelins, Humor, Marc Briones, PepeSchoolLand, Premios Goya

Darrel_Cortometraje_Nominado Premios Goya_Mejor Corto Festival SitgesEn el sitio más inesperado puede surgir el flechazo. Un cruce de miradas y una revolución interior. ¿Serás capaz de aprovechar el momento, aunque el tiempo juegue en tu contra?

Y es que en la estación de la vida pasan trenes a los que decides subirte de forma imprevista o los pierdes con todas las oportunidades que conllevan. David Lean recreó este dilema magistralmente en “Breve encuentro” (1945). Entre la producción española, un corto ya clásico, “El columpio” (Álvaro Fernández Armero, 1993), es otra ejemplar referencia en clave de comedia.

El cortometraje “Darrel” se une a las memorables historias donde un encuentro casual en un andén puede ser el inicio de una gran historia de amor. A través de una animación digital impecable, poco más de tres minutos de desventuras tan divertidas y dinámicas que resulta casi inevitable no sentir finalmente empatía por su verde protagonista.

Nominado al mejor corto de animación de los Premios Goya en su 31ª edición celebrada en 2017 (el único en diseño 3D), entre los treinta y cinco galardones cosechados por “Darrel” se encuentran el de mejor corto animado en el Festival de Sitges 2016, el de mejor corto nacional y premio especial del público en el Congreso Internacional de Animación, Efectos Visuales y Nuevos Media Mundos Digitales 2016 y el especial del público en el Mercado Internacional de Animación y Videojuegos 3D Wire, además de su selección en numerosos festivales y su participación en la lista de cortos preseleccionados en la carrera de los Oscar otorgados en 2018.

Antes de verlo, profundicemos en el mundo de Darrel gracias a la entrevista que amablemente nos han concedido sus directores: Alan Carabantes y Marc Briones. Sigue leyendo →

Joyas en corto: Fyodor Khitruk y Film film film

19 Sábado Ago 2017

Posted by AtmósferaCine in Cortometrajes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Aleksandra Ekster, Animación, Buster Keaton, Cine, Comedia, Cortometraje, Fyodor Khitruk, Godard, Homenaje, Humor, Kandinsky, Parodia, Short Film, Soyuzmultfilm, Viktor Shklovski

“El cine, dijo André Bazin, sustituye nuestra mirada por un mundo acorde con nuestros deseos. El desprecio es la historia de ese mundo”, así comenzaba el largometraje de Godard El desprecio (Le mépris, 1963), que con esta presentación en off sobre las imágenes de una cámara en pleno rodaje introducía su particular declaración de intenciones sobre el artificioso engranaje generador de la llamada magia del cine. Cinco años después, un cortometraje ruso aportaba su visión paródica de todo el proceso cinematográfico. Fyodor Khitruk, su director y guionista, conocía bien la obra de Godard, con quien conecta en “Film film film” en su doble intención de reprobar el rígido sistema de las productoras que constriñen la libertad creativa y de homenajear a quienes experimentan la odisea que a veces supone realizar una película (tan dura como la de Homero que el propio Fritz Lang adapta en el largo de Godard). Ambos se erigieron en autores renovadores en sus respectivos países.

Imágenes de los créditos iniciales de “Film film film” y de “El desprecio”, dos arranques antológicos

Sigue leyendo →

Joyas en corto: Reci, reci, reci (Words, words, words)

20 Sábado Ago 2016

Posted by AtmósferaCine in Cortometrajes

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Animación, Cine checo, Conceptual, Cortometraje, Humor, Lenguaje, Michaela Pavlátová, Oscar, Palabras, Short Film, Words

Reci_Reci_Reci_Poster_Michaela Pavlátová

Habla para que te conozca (Sócrates)

¿Quién no ha sufrido algún espinoso malentendido por ser interpretado equivocadamente o ha disfrutado de un encuentro perfecto por sentirse en sintonía con su interlocutor?

En la comunicación cabe un universo de reacciones humanas. Un muestrario de las cuales se recogen en el cortometraje “Palabras, palabras, palabras” (Reci, reci, reci / Words, words, words, 1991), donde la cineasta checa Michaela Pavlátová (Praga, 1961) ilustra con sumo humor las consecuencias de nuestro hablar usando la animación y sin necesidad, paradójicamente, de palabras. Sigue leyendo →

Joyas en corto: El empleo

12 Jueves May 2016

Posted by AtmósferaCine in Cortometrajes

≈ 1 comentario

Etiquetas

Animación, Annecy, Argentina, Cortometraje, Crítica, Humor, Mercenario, Patricio Plaza, Santiago Bou Grasso, Servicio, Short Film, The employment, Trabajo

Animated Short Film_El Empleo

¿Te sientes un mercenario o un productor de bienes y servicios, un útil eslabón o una pieza prisionera del engranaje económico? Si más bien te identificas con el personaje de Chaplin fagocitado por la máquina de “Tiempos modernos“, no te pierdas este corto. Sigue leyendo →

Del libro al cine (II): Bendita calamidad

24 Sábado Oct 2015

Posted by AtmósferaCine in Aragón, Entrevista, Largometraje

≈ 1 comentario

Etiquetas

Aragón, Bendita calamidad, Cipotegato, Comedia, Enrique Villén, Gaizka Urresti, Humor, Jorge Asín, Largometraje, Miguel Mena, Moncayo, Nacho Rubio, Novela, Película, Rodaje, Tarazona, Tierra Maña

Bendita Calamidad

En espera del estreno el próximo 30 de octubre en cines aragoneses de “Bendita Calamidad”, contamos con el testimonio de Miguel Mena, autor del exitoso libro homónimo en el que se basa la película, y recordamos cómo fue un día en su rodaje. Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • De Intemperie a El plan, seis notables largometrajes con miradas de autor
  • El cuadro, un ingenioso juego especular sobre el misterio del arte
  • 64ª Seminci: Panorámica visual
  • En las afueras de la Cinelandia de Ramón Gómez de la Serna, conducidos por Jordi Costa

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine: alma y materia
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Historias de los Renoir
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • cosasquehago mientrasrenderizo
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Okodia
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes-Photography
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.472 seguidores

Blog de WordPress.com.

Cancelar