• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Publicaciones de la categoría: Actores

La sombra del viento: guiños, destellos y espejismos cinematográficos de una novela subyugante (I)

30 miércoles Sep 2020

Posted by AtmósferaCine in Actores, Actrices, Cine clásico, Cine en papel

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Boris Karloff, Carlos Ruiz Zafón, Carole Lombard, Cary Grant, Charles Boyer, Cine negro, Fermín Romero de Torres, Francesc Catalá-Roca, Gary Cooper, Sunset Boulevard, Verónica Lake

Hay lecturas que se desvanecen al poco, otras perduran un tiempo y terminan difuminándose sin apenas percatarnos, pero algunas nos impregnan tan intensamente que se funden en nuestro interior para nunca abandonarnos. “La sombra del viento” pertenece a esta última estirpe.

La sombra del viento-Libro-Cine-Foto Atmosferacine

El pasado 25 de septiembre su autor, Carlos Ruiz Zafón, hubiera cumplido 56 años. Un cáncer de color nos lo arrebató prematuramente el 19 de junio de este aciago 2020. Entre su legado, tras su exitosa etapa en la narrativa juvenil, el maravilloso universo adulto ideado en torno al Cementerio de los Libros Olvidados (emparentado con Borges y Umberto Eco), una tetralogía literaria que inició en 2001 con “La sombra del viento” y que continuaría con “El juego del ángel” (2008), “El prisionero del cielo” (2011) y “El laberinto de los espíritus” (2016).

Cubiertas evocadoras. Las portadas de los 3 primeros libros de la serie se compusieron con instantáneas de Francesc Català-Roca (1922-1998); la del último, con una del también fotógrafo catalán Gabriel Casas (1892-1973)

Este es mi particular recuerdo a un autor que amó tanto al cine que en 1993 emigró a la meca de sus sueños, Los Ángeles, para profesionalizarse como guionista a la par que seguía cultivándose como espectador, y que amó tanto a la literatura que nunca cedió a las propuestas casi mefistofélicas, económicamente hablando, para adaptar a la gran pantalla la novela que le otorgó el reconocimiento mundial. Porque “La sombra del viento”, el libro en español más leído tras El Quijote y “Cien años de soledad”, es la cima de su brillante tributo a la palabra escrita, y como él declaró sería una traición a su naturaleza permitir que se trasladara a otro lenguaje, máxime al audiovisual, precisamente por lo bien que él lo conocía por su trabajo como guionista cinematográfico y, antes de ello, como creativo en agencias de publicidad.

Por si fuera poco, aprovechando sus dotes como compositor, que le llevaban incluso a que sus creaciones al piano le sirvieran de inspiración para las novelísticas, nos regaló la banda sonora con la que acompañar la visualización del mundo que nos ofrecía en sus páginas. Mientras escribo esto, escucho las 24 pistas del CD que puede adquirirse junto al libro, conjunto de piezas concebidas a lo largo del tiempo (algunas disponibles aquí) que, a petición de la Orquesta Sinfónica del Vallés, Ruiz Zafón integró en una única suite presentada en febrero de 2014 en el barcelonés Palau de la Música. Con predominio de solos de piano y varios momentos sinfónicos que no desmerecen a los de su admirado John Williams (que felizmente llegó a conocer y del que conservaba con orgullo una página de la partitura original, dedicada, de “La guerra de las galaxias”), la textura de sus notas románticas, melancólicas, misteriosas, traducen a la perfección la esencia de la atmósfera vaporosa de la Barcelona gótica, plagada de enigmas, en la que se desenvuelve la historia de un niño de diez años, Daniel Sempere, cuya fascinación por una singular novela, “La sombra del viento” (descubierta en una gigantesca y secreta librería de geometría imposible), marca su vida arrastrándole a una trama detectivesca, salpicada de amores y traiciones, que nos subyugará y nos dejará sin aliento hasta su desenlace. Personalmente, rememorando muchos de sus ecos a través de las sugerentes melodías, no dejo de resistirme a liberarme del embrujo que me causaron sus 569 páginas.

Como glosar sus incontables virtudes excedería un artículo de extensiones razonables, me limitaré a sus guiños y menciones cinematográficas, amén de los destellos que han provocado en mí, se aproximen a las intenciones de su autor o no, que no en vano parte del valor de las grandes obras reside en su infinito poder de evocación, estimulando nuestra imaginación, nuestra memoria, nuestra capacidad para volar mucho más allá de la aparente literalidad. Como dice el personaje de Julián Carax, el misterioso autor del libro que da nombre a la novela (en la página 250 de la edición de Planeta en su Colección Booket, que seguiré como referencia):

“Los libros son espejos: sólo se ve en ellos lo que uno ya lleva dentro”. Sigue leyendo →

Robert Mitchum, el aterrador Harry Powell de «La noche del cazador»

06 domingo Ago 2017

Posted by AtmósferaCine in Actores, Aniversario, Cine clásico, Largometraje, Recordando a

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Análisis fílmico, Billy Chapin, Charles Laughton, Cine clásico, Cine mudo, Cine negro, Dreyer, Fritz Lang, Géneros cinematográficos, Griffith, Infancia, Largometraje, Lillian Gish, Melodrama, Murnau, Peter Graves, Rick Altman, Robert Mitchum, Robert Wiene, Sally Jane Bruce, Shelley Winters, Stanley Cortez, Terror, Thriller, Western


Hoy habría cumplido cien años Robert Mitchum, aquel joven rebelde nacido en Bridgeport (Connecticut) que se curtió en el boxeo profesional antes de dedicarse al cine, contándose que fruto de la lesión de una de aquellas peleas le quedó esa mirada de ojos caídos que tanto supo aprovechar como recurso expresivo en sus caracterizaciones.

Como particular homenaje, en este artículo analizaremos, desde la perspectiva de los géneros cinematográficos, uno de sus personajes más memorables: el predicador Harry Powell de “La noche del cazador” (The night of the hunter, 1955, Charles Laughton), uno de los mejores malvados fílmicos con permiso de Max Cady, el exconvicto vengativo de «El cabo del terror» (Cape fear, 1962, J. Lee Thompson), otra de las grandes encarnaciones de Mitchum. Sigue leyendo →

Feliz aniversario: Kirk Douglas centenario

10 sábado Dic 2016

Posted by AtmósferaCine in Actores, Aniversario, Cumpleaños

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Anniversary, Birthday, Carteles, Filmografía, Films, Hollywood, Homenaje, Movies, Películas, Posters, Tribute

kirk-douglas-star-hollywood

Kirk Douglas ha conseguido otro éxito personal, estrenar este 9 de diciembre una edad con tres cifras. Junto con la también centenaria este año Olivia de Havilland, mitos vivos y testigos de lujo de gran parte de la historia norteamericana del séptimo arte.

Si en 2012 le recordamos en su aniversario con el reportaje “Con 96 años, Kirk Douglas, leyenda viva de Hollywood, sigue siendo Espartaco”, repasando sus facetas como actor, director, productor y escritor, en esta ocasión le rendimos tributo en un video donde se suceden cronológicamente sus más de setenta largometrajes cinematográficos, desde su debut en 1946 junto a Barbara Stanwyck en “El extraño amor de Martha Ivers” (The Strange Love of Martha Ivers) a su retirada en 2004 en “Ilusión” (Illusion), donde encarna a un famoso director de Hollywood, próximo a la muerte, que se arrepiente de sus renuncias familiares por priorizar su profesión.

Sigue leyendo →

Exposición Iconos del cine. Fotografías de Sam Lévin

22 domingo Nov 2015

Posted by AtmósferaCine in Actores, Actrices, Exposiciones, Fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

60ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Cine, Estrellas, Festival de Cine, Fotógrafo, Foto de estudio, Maestro de la luz, Retratos, Rodajes, Sam Lévin, Seminci, Valladolid

Reportaje originalmente publicado en el blog de Fotograf@s en Zaragoza, FeZ
Sam Levin_Exposicion_Iconos Cine_Foto Atmosferacine

Maestro del retrato, Sam Lévin fue uno de los fotógrafos más cotizados de su generación. Su cámara inmortalizó a muchas de las figuras más emblemáticas de la época dorada del cine europeo y norteamericano.

Inaugurada con ocasión de la 60ª edición de la SEMINCI, la exposición “Iconos del cine” exhibe por primera vez en España setenta fotografías que incluyen a algunos de los más bellos rostros del séptimo arte. Como complemento, en seis pantallas se emiten más de medio centenar de resúmenes en imágenes de películas protagonizadas por los artistas presentes en la muestra.

Imperdible para cualquier amante del cine o de la fotografía. Hasta el 29 de noviembre de 2015 en la sala municipal de exposiciones de la iglesia de Las Francesas, en el centro de Valladolid (calle Santiago, s/n), de martes a domingo con entrada libre.

Retratos Sam Levin_Foto Atmosferacine

Memorables intérpretes de la edad de oro del cine francés como Jean Marais y Simone Signoret posaron ante el objetivo de Sam Lévin

Sigue leyendo →

120 aniversario del nacimiento del genio del slapstick: Buster Keaton, el hombre impasible

04 domingo Oct 2015

Posted by AtmósferaCine in Actores, Aniversario, Recordando a

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Érase una vez, Damfinos, Dimensión desconocida, Federico García Lorca, Film, International Buster Keaton Society, La barca, Luis Buñuel, Once upon a time, Samuel Beckett, Sunset Boulevard, The boat, The twilight zone, Waxworks

Buster Keaton_Memories_Book_Slapstick

El libro de las memorias de Buster Keaton, portadas de la edición española y de la norteamericana

Un 4 de octubre de 1895 nació Joseph Francis Keaton en Pickway, localidad de Kansas. Antes de cumplir un año apareció en los escenarios acompañando a sus padres, artistas de variedades conocidos como “Los Dos Keaton”. A los cuatro años ya se incorpora al show familiar, que pasa a denominarse “Los Tres Keaton”, especializada su intervención en salir caracterizado como su padre y dejarse tratar por él como si fuera un ser de goma sin inmutarse, siendo lanzado de un lado al otro del escenario o usado para limpiar el suelo (en el número de la bayeta humana). La Sociedad para la prevención de la crueldad con los niños trató de prohibir este espectáculo, que se llegó a considerar el más violento de la historia del vodevil, lo que aún contribuyó más a su éxito popular. Estas experiencias le permitirían adquirir especial destreza en acrobacias y desarrollar una elasticidad y resistencia muy útiles para su carrera posterior, además de hacerle ganar su sobrenombre artístico, Buster (en referencia a sus prodigiosas caídas, bust), gracias al escapista e ilusionista Harry Houdini. Sigue leyendo →

Con 96 años, Kirk Douglas, leyenda viva de Hollywood, sigue siendo Espartaco

10 lunes Dic 2012

Posted by AtmósferaCine in Actores, Aniversario, Cumpleaños

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Autobiografía, Autobiography, Birthday, Caza de brujas, Cumpleaños, Dalton Trumbo, El hijo del trapero, Espartaco, Hollywood blacklist, Hollywood Ten, I am Spartacus, Joseph McCarthy, Kirk Douglas, La lista negra de Hollywood, Los Diez de Hollywood, Macarthismo, McCarthyism, Spartacus, The ragman´s son, Vincente Minnelli

Kirk Douglas-actorForma parte del reducido grupo de famosos intérpretes de la época dorada de Hollywood ya nonagenarios: Eli Wallach (97 años), Olivia de Havilland (96 años) y su hermana Joan Fontaine (95 años), Zsa Zsa Gabor (95 años) Mickey Rooney (92 años), Maureen O’Hara (92 años), Esther Williams (91 años), Eleanor Parker (90 años)…

Issur Danielovitch Demsky, posteriormente conocido como Kirk Douglas, nació el 9 de diciembre de 1916 en Ámsterdam (Estado de Nueva York), por lo que acaba de cumplir 96 años. Hijo de emigrantes ruso-judíos, su historia ejemplifica perfectamente el logro del sueño americano.

Alternando desde niño formación y trabajo, tras iniciar su carrera como actor en Broadway y en diversas series radiofónicas, Hollywood lo descubrió gracias a la recomendación de la consagrada Lauren Bacall, de la que fue compañero de clase en la American Academy of Dramatic Arts de Nueva York. De este modo debutó en 1946, en un rol ya destacado como marido del personaje de Barbara Stanwyck, con “El extraño amor de Martha Ivers” (The Strange Love of Martha Ivers), de Lewis Milestone. Le seguiría al año siguiente un clásico indiscutible del cine negro: “Retorno al pasado” (Out of the past), de Jacques Tourneur, junto a Robert Mitchum y Jane Greer. A finales de la década de los cuarenta e inicios de la siguiente ya se le consideraba una gran estrella: “El ídolo de barro” (Champion. 1949)- su primera nominación al premio Óscar como actor principal-, “Carta a tres esposas” (A letter to three wives. 1949), “El trompetista” (Young man with a horn. 1950) y “El gran carnaval” (Ace in the hole. 1951), fueron algunos de esos primeros destacados títulos. Sigue leyendo →

Cumpleaños: Clint Eastwood

31 jueves May 2012

Posted by AtmósferaCine in Actores, Aniversario, Cumpleaños

≈ 1 comentario

Etiquetas

Actor, Birthday, Clint Eastwood, Cumpleaños, Homage, Homenaje, Tribute

ImagenClinton Eastwood Jr. nace el 31 de mayo de 1930 en la ciudad norteamericana de San Francisco, por lo que hoy cumple 82 años.

Sus primeros papeles en el cine los consiguió a los 25 años. Consagrado ya como actor, en 1968 fundó su propia productora de cine y, tres años más tarde, en 1971, dio el salto a la dirección. Desde entonces ha ido simultaneando, o alternando, interpretación y dirección. Actualmente en su haber: 35 títulos como director y 66 como actor (incluyendo sus personajes televisivos). Cuenta también con una interesante faceta como músico, que le ha llevado a componer canciones o bandas sonoras completas para varias de sus películas.

Entre los numerosos galardones que ha recibido destacan cuatro Óscar, cinco Globos de Oro y, en 1994, el premio Irving Thalberg (concedido durante la ceremonia de los Óscar a personas especialmente relevantes en el mundo del cine).

A pesar de que en 2008 anunció que Walt Kowalski, el protagonista de “Gran Torino”, era su papel despedida de la interpretación, para noviembre de este año está previsto se estrene en España “Trouble with the curve”, dirigida por Robert Lorenz (socio de Eastwood en la productora Malpaso y asistente de dirección de este en varios de sus largometrajes), en la que encarnará a un cazatalentos del béisbol que, enfermo, realizará con su hija un último viaje a Atlanta para conocer a un potencial talento de este deporte. Desde 1993, en que protagonizó “En la línea de fuego”, dirigida por Wolfgang Petersen, no se había puesto a las órdenes de otro cineasta.

Como director su siguiente título será una nueva versión de “Ha nacido una estrella” (la primera dirigida en 1937 por William A. Wellman), protagonizada por la cantante Beyoncé.

Aunque la crítica se resistió a reconocerlo, hoy está considerado por la mayoría como el último director clásico del cine estadounidense, un clásico contemporáneo.

Aquí os dejo un video-homenaje que he preparado con imágenes de algunas de sus mejores películas y varias de sus más famosas frases.

¡Felicidades, Clint!

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Directoras
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Sellos de cine y Premios Óscar otorgados al cine español
  • Cine y 8M: dentro de campo y rompiendo la cuarta pared
  • Sellos de cine: Premios Goya
  • Presentación de Lo que nunca volverá. La infancia en el cine, en La Ventana Indiscreta (y II)

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.572 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 254 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...