Etiquetas
Análisis fílmico, Applehead, Cine, Crítica, Ensayo, Estudios, Infancia, Isabel Sánchez, La ventana indiscreta, Libro, Presentación, Publicación
¿Cómo recuerdas tu infancia? El poder evocador del cine nos permite retornar a ese territorio, pleno de experiencias inéditas, que forjó nuestros primeros pasos.
Un emotivo viaje al pasado resultó la presentación del libro Lo que nunca volverá. La infancia en el cine (Applehead Team, 2022) en La Ventana Indiscreta, de la mano de Isabel Sánchez, coeditora. En representación del equipo autoral, nos guió por el jardín secreto que conforman sus 422 páginas, toda una excitante aventura donde rememorar títulos que nos conmovieron y descubrir muchos otros con el poder de despertar dormidos ecos.

Volver a ver desde aquellos ojos curiosos que interiorizaban tantas sensaciones por primera vez. Ese es solo uno de los objetivos de este libro de factura impecable (comenzando por sus numerosas ilustraciones donde priman miradas infantiles que traslucen todo un íntimo universo) que a su vocación de ensayo humanístico a través de su autoría coral, le suma suculentas pinceladas de teoría filosófica y cinematográfica, sin olvidar un componente didáctico orientado a la propia salud, de forma que su lectura podrá satisfacer por múltiples vertientes, desde la más pura cinefilia al interés pedagógico, sanitario o de mayor comprensión del mundo infantil.

A continuación, la crónica de una presentación entrañable, tanto por el contenido del libro como por la cordialidad de Isabel Sánchez y la acogida del público asistente.