• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Publicaciones de la categoría: Exposiciones

La dualidad poliédrica de Kubrick exhibida con maestría en el CBA de Madrid

01 domingo May 2022

Posted by AtmósferaCine in Exposiciones, Opinión

≈ 4 comentarios

Etiquetas

2001: Una odisea del espacio, Ajedrez, Barry Lyndon, Círculo Bellas Artes Madrid, Deseo, Dualidad, El resplandor, Espartaco, Exposición, Eyes wide shut, Fotografía, Guerra, Humor, Isabel Sánchez, La chaqueta metálica, La naranja mecánica, Lolita, Mirada, Napoleón, Punto de fuga, Senderos de gloria, Stanley Kubrick

Kubrick es un cineasta inagotable. Lo demuestra cualquier aproximación a su obra, que tanto tomada en singular como en conjunto, da juego a poliédricos análisis y jugosas interpretaciones. La exposición que le dedica el Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid, que entra en su recta final concluyendo el 8 de mayo, resulta un magnífico ejemplo. Más aún para quienes visitamos la albergada en el CCCB entre octubre de 2018 y marzo de 2019 y hemos acudido a Madrid para sumergirnos en esta, comprobando la insondable profundidad del legado de su autor al exhibirse desde una nueva perspectiva, la de su comisaria local, la periodista especializada en cine, Isabel Sánchez.

Kubrick-Expo Circulo Bellas Artes Madrid-Isabel Sanchez Comisaria (1)

Como prólogo para quien lo desconozca, apuntar que Stanley Kubrick.The exhibition nació ideada por Hans-Peter Reichmann y Tim Heptner para el Deutsches Filmmuseum de Frankfurt en 2004 y desde entonces ha viajado por el mundo mutando de apariencia en cada país, a criterio último de quien la comisaria en cada ciudad, que tomando como base un ingente catálogo de miles de piezas puede elegir y organizar, de forma que el puzle final mostrado al público contará con una identidad singular y única, fruto de la creatividad del equipo responsable de su montaje en el lugar. A Madrid llegó el pasado diciembre organizada por Sold Out y el Círculo de Bellas Artes (CBA), con la colaboración del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), constituyendo, sin duda, una de las mejores muestras culturales temporales que pueden disfrutarse en la capital española desde entonces; y, siendo amante del cine, imperdible.

Kubrick-Expo Circulo Bellas Artes Madrid-Isabel Sanchez Comisaria (41)

El haber disfrutado de dos de sus manifestaciones, en Barcelona y Madrid, permite un interesante ejercicio de reflexión sobre la dificultad de entablar una narración expositiva que resulte tanto atractiva per se como innovadora para quienes hayan visitado anteriormente otra sobre el mismo autor partiendo, además, de muchos elementos que, casi inevitablemente, se repetirán por su especial relieve. Que el resultado último satisfaga por completo tanto a neófitos como a repetidores de la visita a la ejemplar obra de Kubrick, no deja de ser un doble triunfo a la altura del maestro protagonista de la exposición.

Sigue leyendo →

Un lúdico flashback a los antepasados del cine. Entrevista a las artífices de Zinematik

28 martes Dic 2021

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Entrevista, Exposiciones

≈ 4 comentarios

Etiquetas

CaixaForum, Exposición, Fenaquistiscopio, Folioscopio, Hermanos Lumière, Juguetes ópticos, Orígenes cine, Praxinoscopio, Precine, Visor estereoscópico, Zinematik, Zootropo

Tal día como hoy de hace dos siglos, en particular de 1895, en plena Navidad, una oferta pública inusual marcó un hito histórico: Auguste y Louis Lumière promovieron la primera proyección comercial de una decena de piezas breves grabadas a lo largo del año con su nueva patente. Fue en el parisino bulevar de las Capuchinas, en el Salón Indio del Gran Café, ubicado en un sótano, que sirvió a su reducido público de treinta y tres personas de particular cueva de Platón en la que asistir a una revelación de luces y sombras en movimiento. Convencionalmente, esta sesión de pago de pequeñas historias en acción, algunas ya proyectadas antes en privados grupos de científicos o fotógrafos, se ha fijado como punto cero del nacimiento del cinematógrafo, aunque no faltan voces, como la de Jean-Luc Godard, que ironizan que más bien fue el inicio de la taquilla. No deja de tener razón, en cuanto que fue el punto de partida de un incipiente negocio, ya que como audiovisual hoy conocido contó con numerosas creaciones previas que le sirvieron de base: los antepasados del cine.

Zinematik-Praxinoscopio-Foto Atmosferacine

Jugar es la mejor forma de aprender, interiorizando de forma especial aquello con lo que te diviertes. Ello lo saben muy bien las responsables de Jocs Ambulants, un equipo formado por las hermanas Marina y Lucía Vives y por Karine Jaume, dedicadas a la recreación de juegos y artefactos científicos de otras épocas que han paseado por toda España a través de atractivas muestras interactivas. El pasado mes de junio recalaron en CaixaForum Zaragoza con su exposición “Zinematik, mecanismos cinematográficos primitivos”, que relata cómo ha progresado el arte de capturar imágenes de la mano de invenciones cada vez más complejas. Mediante las fotos que tomé de aquella muestra, recordamos cómo fue aquel amenísimo viaje en el tiempo mediante sus artesanales recreaciones. Y a través de esta entrevista, celebramos la efeméride del considerado arranque del cinematógrafo, toda una revolución en el mundo del entretenimiento. Sigue leyendo →

Exposición «El cine, un viaje a la búsqueda del espectador». Un paseo en imágenes

08 viernes Ene 2021

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Exposiciones

≈ 7 comentarios

Etiquetas

3D, Beatriz Russo, Cine 3D, Cinerama, Exposición, FCZ, Hermanos Lumière, Juguetes ópticos, Louis Aimé Augustin Le Prince, Lumière y compañía, Odorama, Orígenes cine, Playmobil, Technicolor

Entre las actividades conmemorativas con ocasión de los 125 años de vida del cine, si tomamos como fecha de partida la primera proyección cinematográfica abierta al público de los hermanos Lumière el 28 de diciembre de 1895, la exposición «El cine, un viaje a la búsqueda del espectador» se articula como un dinámico trayecto por el séptimo arte desde sus orígenes hasta la actualidad. Ubicada en el Centro de Historias de Zaragoza y organizada por el Servicio de Cultura del Ayuntamiento zaragozano y el Festival de Cine de dicha ciudad (FCZ), el próximo domingo 10 llega a su fin, por lo que animamos a visitarla a quienes aún puedan e invitamos a este paseo en imágenes a quienes no puedan desplazarse o deseen recordarla.Exposición cine-Centro Historias Zaragoza-2020-Panorámica-Foto AtmosferacineExposición cine-Centro Historias Zaragoza-2020-Juguetes ópticos-Foto Atmosferacine

Sigue leyendo →

Manuel Outumuro. De barro y luz (PhotoEspaña 2020)

01 domingo Nov 2020

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Exposiciones, Fotografía

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Exposición, Fotografía, Fotogramas, La Lonja, Manuel Outumuro, Néstor Almendros, PhotoEspaña, Portraits, Remakes fotográficos, Retratos, Retratos de cine

«Mi paisaje favorito en el cine es el rostro humano, en él encuentro la suma y compendio de todos: los más fascinantes montes y valles, los más cristalinos lagos, los más frondosos bosques. Nada más excitante y variado que iluminar un rostro. No en balde, los más grandes maestros de la pintura de todos los tiempos, Caravaggio, Rembrandt, o Goya, hicieron de este simple y casi único ejercicio el tema principal de su obra». Así cerraba Néstor Almendros (Barcelona, 1930-Nueva York, 1992) su imprescindible libro para amantes del cine y de la fotografía «Días de una cámara» (1980), donde analizaba su trabajo como director de fotografía en películas de Eric Rohmer, François Truffaut, Marguerite Duras, Terrence Malick y Martin Scorsese, entre otros. Que él, que tuvo que lidiar con complicadas iluminaciones escenográficas, prefiriera enfrentarse al reto del rostro humano, dice mucho de la satisfacción que implica un gran retrato.

Manuel Outumuro conoce muy bien este desafío, ya que ante su cámara, junto a otras muchas celebridades, han desfilado muchas estrellas de cine que brillan de forma especial en sus instantáneas. No en vano su premisa es: que la luz exterior no ensombrezca su luz interior.

Su maestría profesional puede contemplarse hasta el 10 de enero de 2021 en La Lonja de Zaragoza dentro de la programación de la XXIII edición de PHotoEspaña. Una selección de 130 imágenes, retrospectiva de sus últimos 25 años de carrera en el mundo de la publicidad, la cultura y la moda, que son también un pequeño viaje por algunos de los rostros más famosos de las últimas décadas.

Manuel Outumuro-PhotoEspaña 2020-Exposición Zaragoza-Retratos

Manuel Outumuro-PhotoEspaña 2020-Exposición Zaragoza-Retratos-Foto AtmosferaCine

Aquí un breve paseo ilustrado por esta imperdible exposición, a la par que un repaso por su trayectoria y por algunos de sus mejores trabajos, muchos de ellos vinculados con el séptimo arte.

Sigue leyendo →

Surrealismo, cine y la Galería de personajes de pierre d. la

12 jueves Mar 2020

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Entrevista, Exposiciones

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Alicia en el país de las maravillas, André Breton, Antonin Artaud, Boris Vian, Buñuel, Dalí, Dorothea Tanning, Ecrevisse, Leonora Carrington, Lewis Carroll, Man Ray, Marcel Duchamp, Meret Oppenheim, pierre d. la, Poesía visual, Remedios Varo, Surrealismo, Svankmajer

Hablar de David Lynch. Mentar esa joya que tituló “Mulholland Drive”. Descubrir que la emiten por la noche en una cadena televisiva. Acercarme poco después a ver la exposición “Galería de personajes” en el Palacio de Montemuzo. Encontrarme inesperadamente a su autor, pierre d. la, presente solo por unos días en Zaragoza. Solicitarle una foto junto a una de sus obras y elegir posar junto a la referida a la gran Meret Oppenheim y a una frase a tener siempre presente. Azar y surrealismo. Surrealismo y azar.

pierre d. la ante su representación de la artista surrealista Meret Oppenheim y una sustanciosa frase del cineasta Luis Buñuel: «El azar aparece sólo una vez y casi nunca rectifica»

Sigue leyendo →

Feliz 70 aniversario: Pedro Almodóvar

25 miércoles Sep 2019

Posted by AtmósferaCine in Carteles, Cumpleaños, Exposiciones

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Carteles de Cine, Cine español, Dolor y gloria, Escuela de Escritores, Exposición, Jordi Costa, La piel que habito, Largometrajes, Mujeres al borde de un ataque de nervios, Orphanik, Oscar, Premios Goya, Todo sobre mi madre, Volver

Pedro Almodovar-Collage-Carteles Cine-Atmosferacine“Yo quiero parecerme a Pedro Almodóvar y creo que acabaré pareciéndome a Pedro Almodóvar”, así respondía el director manchego a la pregunta de a quién quieres parecerte y crees, sin embargo, que terminarás pareciéndote, que le formulaba Paloma Chamorro en el programa televisivo de La 2 de TVE “La edad de oro” en una memorable entrevista de julio de 1983 en la que aparecía junto a Fabio McNamara, como previo a su actuación musical juntos (historia de la televisión que puede recuperarse aquí). Toda una declaración de intenciones que ha conseguido hacer realidad, ya que este 25 de septiembre que cumple 70 años puede decirse que es uno de los cineastas españoles que más fiel ha sabido mantenerse a su particular idiosincrasia. Y es que, aunque quede muy lejos aquella afirmación, desde sus primeras incursiones en super-8 con varios cortometrajes y un largo folletinesco («Folle… folle… ¡fólleme Tim!», ya con Carmen Maura), pasando por su explosivo debut en el cine comercial con «Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón» (1980), y sus siguientes extravagantes historias de «Laberinto de pasiones» (1982) y «Entre tinieblas» (1983), cultivó con desparpajo un transgresor e inédito estilo que logró consolidar y depurar con el transcurso del tiempo. Sigue leyendo →

Stanley Kubrick en imágenes (y II)

05 domingo May 2019

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Exposiciones, Largometraje

≈ 9 comentarios

Etiquetas

A clockwork orange, A.I. Inteligencia Artificial, Aryan Papers, Barry Lyndon, Caperucita Rusa, CCCB, El resplandor, Eyes wide shut, Full metal jacket, Jordi Costa, Kosmopolis, La chaqueta metálica, La naranja mecánica, Napoleón, Orphanik, Saul Bass, The shinning, Vicente Molina Foix

Stanley Kubrick_La naranja mecánica_Exposición en CCCB_Foto AtmosferaCine

Stanley Kubrick ya había demostrado en la década de los 60 su gran versatilidad como cineasta abordando con maestría historias tan diversas como «Espartaco», «Lolita», «Teléfono rojo. ¿Volamos hacia Moscú?» y «2001: una odisea del espacio», marcando su impronta como autor audaz en la adaptación de novelas no exentas de dificultad en su traslación a la gran pantalla. En la década siguiente ratificó su talento atreviéndose a llevar a su terreno una novela distópica (de la que acaba de descubrirse una secuela perdida en los archivos de su autor) y otra de aventuras ambientada en el siglo XVIII.

Años 70

La naranja mecánica (1970)

“La pregunta moral esencial es si un hombre puede o no puede ser bueno sin tener la opción de ser malvado y si esa criatura sigue siendo humana” – Stanley Kubrick

El humanismo pesimista de Kubrick encontró material ideal para desarrollar en la novela «A Clockwork Orange» (1962) de Anthony Burgess, que leyó de tirón, documentándose posteriormente sobre la psicología del comportamiento y la terapia de reflejos condicionados como soporte técnico adicional para su relato fílmico.
Stanley Kubrick_CCCB_Foto AtmosferaCine

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • La dualidad poliédrica de Kubrick exhibida con maestría en el CBA de Madrid
  • Centenario de Mª Luisa Bemberg: Homenaje (y II)
  • Centenario de Mª Luisa Bemberg. Homenaje (I)
  • Cecilia Bartolomé. Nunca es tarde para conocer a una audaz pionera del cine español

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 1.562 seguidores más

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 1.562 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...