• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Publicaciones de la categoría: Ciclo de cine

El club de cine infantil La Linterna Mágica, una extraordinaria experiencia de entretenimiento y aprendizaje. Entrevista

24 Miércoles Oct 2018

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Ciclo de cine, Entrevista, Largometraje

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Animación infantil, Cine-club, Cines Palafox, Club infantil, Entrevista, La linterna mágica, La Pequeña Linterna, La vida de calabacín, PAI, Tiempos modernos

La Linterna Mágica, además de ser un instrumento óptico predecesor del cinematográfo, es el nombre del club internacional de cine para niños y niñas más grande del mundo. Desde los seis hasta los doce años pueden disfrutar de nueve películas anuales en pantalla grande precedidas de las divertidas y didácticas explicaciones de un equipo de animación. Precisamente educar en la imagen resulta especialmente importante en estos tiempos en que las jóvenes generaciones son nativas digitales envueltas casi permanentemente en el medio audiovisual.

En Zaragoza este club comenzó en el año 2000, pasando por él en torno a 18000 niños y niñas desde entonces. Este sábado 27 de octubre, a las 12 horas en los cines Palafox, arrancará su nueva edición con todo un clásico: “Tiempos modernos”, del genial Chaplin. Sigue leyendo →

Galería

III Encuentro fotográfico de Aragón: Joana Biarnés, una entre todos, con los codirectores Jordi Rovira y Óscar Moreno

28 Miércoles Jun 2017

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Ciclo de cine, Documental, Fotografía, Largometraje

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Documentales, Encuentro Fotográfico de Aragón, Fotografía, Mujeres

Esta galería contiene 10 fotos

Originalmente publicado en Fotograf@s en Zaragoza:
El jueves 22 concluimos el ciclo “Mujer, cámara y acción” con la proyección en la Casa…

III Encuentro fotográfico de Aragón: ciclo de cinefórum Mujer, cámara y acción

31 Miércoles May 2017

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Ciclo de cine, Documental, Fotografía, Largometraje

≈ 7 comentarios

Etiquetas

A contracorriente, Annie Leibovitz, Beatriz Orduña, Casa de la Mujer, Documentales, Encuentro Fotográfico de Aragón, Fotografía, Joana Biarnés, La Lonja, Lee Miller, Mujeres

Tras sus exitosas dos primeras ediciones en 2013 y 2015, el III Encuentro fotográfico de Aragón ya esta aquí. Organizado por Fotógrafos en Zaragoza, Grupo Pixel, ISO 100 de Aragón, Asociación Fotógrafos de Zaragoza y la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, iniciará su programa de actividades el próximo día 1 de junio con un ciclo de cinefórum en la Casa de la Mujer de Zaragoza, que se desarrollará a lo largo de otras tres sesiones semanales con el objetivo de poner en valor el papel de la mujer en el mundo fotográfico desde los inicios de esta disciplina artística.

La oferta de actos del encuentro se completa con una exposición fotográfica colectiva y una mesa redonda en el Centro Joaquín Roncal y con una gran quedada fotográfica que recorrerá el centro de la capital aragonesa. Para más información, descárgate el III EfA-tríptico programa.

El ciclo de cinefórum, titulado “Mujer, cámara y acción”, estará integrado por las siguientes cuatro sesiones.

Sigue leyendo →

El Club del Cine: Otro modo de ver el cine

19 Jueves May 2016

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Ciclo de cine

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Cine-club, Cinefilia, Coloquio, José Luis Cuerda, La Salle, Largometraje, Mala racha, Manolo Matji, Proyección, Sancho Gracia, Un nuevo Renoir

Un_Nuevo_Renoir_Club_del_Cine_Collage_Atmosferacine

“Un cine cerrado es otro sueño que no encuentra a su dueño” (David Trueba).

Con esta cita tan emblemática comienzan presentando su nuevo proyecto Un Nuevo Renoir, el equipo que trató de recuperar en forma de cooperativa las salas clausuradas de los Renoir Audiorama. Su espíritu encarna ahora otra idea no menos ilusionante: el Club del Cine, que pretende ser un Cine-Club unido al territorio de los libros, de la curiosidad, de la imaginación, del deseo de saber, apostando por el cine en versión original, el cine español, el cine europeo y el cine independiente en general, los documentales, la recuperación de clásicos y cine para formar a niños y jóvenes, con atención especial a todo lo que signifique una programación que apueste por el cine como actividad artística y más en especial, de formación y educación.

Su primera propuesta arranca este viernes 20, a las 17,30 horas, con el inicio de un ciclo titulado “Otro modo de ver el cine”.

Sigue leyendo →

Ciclos de cine: Clásicos de hoy – Presentación

28 Lunes May 2012

Posted by AtmósferaCine in Ciclo de cine, Clásicos de hoy

≈ Deja un comentario

Iniciamos hoy una nueva sección: Ciclos de Cine. En ella abordaremos diversas películas en el marco de un tema común, con la presentación de cada una y una hoja en pdf con información adicional.

El primer ciclo lleva por título: Clásicos de hoy. Está integrado por tres largometrajes, con la siguiente introducción general:

“FREAKS” de Tod Browning (1932)
“LA NOCHE DEL CAZADOR” de Charles Laughton (1955)
“BLADE RUNNER” de Ridley Scott (1982)

Tod Browning, el “Edgar Allan Poe del cine”, sentía fascinación por el mundo del circo y los denominados “fenómenos de feria”. Presente esa atracción en gran parte de su filmografía, la elevó a su máximo protagonismo en “Freaks”. ¿Fábula moral, melodrama atípico, trama de terror? Calificativos diversos para una película prohibida, invisible y maldita durante años, que sigue siendo una de las obras más perturbadoras e insólitas llevadas a la pantalla grande.

Charles Laughton, con una sólida trayectoria como gran actor de carácter, incluido un Oscar por su personaje en “La vida privada de Enrique VIII”, a los 55 años decide ponerse tras la cámara. “La noche del cazador” resulta tal fracaso de crítica y público que arruina sus expectativas como director. Sin embargo, el tiempo ha valorizado este inquietante cuento de corte expresionista, con una de las mejores interpretaciones de Robert Mitchum y una de las más oníricas y sugerentes atmósferas envolviendo la eterna lucha entre el bien y el mal.

Ridley Scott, tras el éxito de su segundo largometraje: “Alien, el octavo pasajero”, dirige “Blade Runner”, su primera película para Hollywood. Tras la mala acogida del público en su preestreno, la productora impone diversos cambios en el montaje final. Ellos no evitan los negativos juicios de la crítica norteamericana y que en la taquilla no recupere ni la mitad de su presupuesto. Actualmente es un título clave en la evolución del género de ciencia-ficción.

Tres piezas incomprendidas en su estreno pero que, por su singularidad, en nuestros días ocupan un lugar muy especial en la historia del cine. Tres películas de culto, tres clásicos de hoy.

Próximamente: “Freaks”

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Exposición “El cine, un viaje a la búsqueda del espectador”. Un paseo en imágenes
  • Hayao Miyazaki, maestro de la animación, cumple 80 años
  • Feliz 2021
  • Diez largometrajes para recordar en un 2020 para olvidar

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 1.540 seguidores más

Blog de WordPress.com.

Cancelar