• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Publicaciones de la categoría: Salas de cine

Salvemos el Cinema Elíseos, un estimulante sueño sin final feliz (y II). Encuentro con la asociación impulsora

31 martes Ago 2021

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Entrevista, Salas de cine

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Asociación Salvemos el Elíseos, Cines desaparecidos, Sala de cine, Zaragoza

María Nebra, Alberto Ballester, Arancha Mendívil y Agustín Monllor, fundadores de la Asociación Salvemos el Elíseos, no pierden la sonrisa pese a no haber conseguido que su querida sala de cine reabriera sus puertas. La peor derrota es aquella en que ni siquiera has podido intentar conseguir el objetivo deseado. A ellos les queda la satisfacción de haber movilizado todo lo que estaba en su mano.

Según la RAE, heroico alude a héroe como persona que realiza una acción abnegada, lo que dista mucho de los personajes mitológicos de antaño o los de capa, escudo y poderes sobrenaturales a los que nos han acostumbrado con el cómic y el cine. El tiempo no es oro, es mucho más, el tiempo es Vida, así, con mayúsculas. Solo por todo el tiempo que la Asociación Salvemos el Elíseos invirtió altruistamente para defender que el cerrado Cinema Elíseos resurgiera con fines culturales al servicio de Zaragoza, merece calificar su actuación como heroica. Los 4 fantásticos del Elíseos.Salvemos el Eliseos-Asociación ante fachada cine-2021-Foto Atmosferacine

Cuando admiras una película te la revaloriza aún más el descubrir todo aquello que rodeó su creación, así como hablar con sus responsables. Por eso quedé una tarde con los cuatro progenitores de la asociación, para compartir un rato de tranquila conversación presencial, más allá de nuestras comunicaciones virtuales y el breve contacto el día de la lectura del Manifiesto en defensa del Elíseos, en el abarrotado hall del Teatro Principal de Zaragoza aquella memorable jornada del 22 de febrero de 2016. Sigue leyendo →

Salvemos el Cinema Elíseos, un estimulante sueño sin final feliz (I). De sala histórico-artística a hamburguesería

09 lunes Ago 2021

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aniversario, Aragón, Salas de cine

≈ 2 comentarios

Etiquetas

#YoVoyAlCine, Asociación Salvemos el Elíseos, Cine Fleta, Cines desaparecidos, Sala de cine, Zaragoza

Los Campos Elíseos en la mitología griega venían a ser una suerte de paraíso para almas elegidas. El dios Morfeo podía dormir a los mortales y transportarlos allí, un lugar donde sentirse totalmente libre y feliz. En guiño a este ideal, en 1868 a orillas del río Huerva en su paso por Zaragoza se creó un espacio lúdico y de esparcimiento conocido como los Campos Elíseos: bailes, conciertos, teatro, zarzuela, circo, una casa de baños, animaron sus instalaciones. A finales del siglo se vieron sustituidas por un moderno velódromo y, entre 1926-1930, se le sumó un cine. Todo ello precedente de un gran edificio hijo del desarrollo urbano, proyectado en 1939 por el arquitecto Teodoro Ríos Balaguer en la confluencia entre Paseo Sagasta y Gran Vía, que integraba viviendas, locales, el nuevo Cinema Elíseos y una sala de fiestas.

Cinema Elíseos-Zaragoza-Sueño-Foto AtmosferaCine

El sueño de Morfeo, el paraíso y un cine muy especial

El 8 de agosto de 2014, tras el último pase nocturno el día anterior de la película «Marsella» de Belén Macías, el Cinema Elíseos no volvió a encender su proyector. Supuestamente cerraba sus puertas para adaptarse a las nuevas tecnologías. En realidad fue el inicio de su fin. La sala cinematográfica de mayor valor histórico-artístico de la capital aragonesa, inaugurada el 23 de diciembre de 1944 con el estreno de la película de René Clair «Me casé con una bruja» y declarada en 2009 Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés, va a convertirse en un restaurante de la franquicia McDonald’s. Hace unas décadas quizás la hubiesen transformado en bingo. Tanto da. Triste destino para la que pudo albergar la Filmoteca de Aragón si la apasionada apuesta iniciada por la Asociación Salvemos el Elíseos hubiera encontrado todo el respaldo necesario. Pero poderoso caballero es don Dinero…

Sirvan estas líneas de recuerdo, agradecimiento y advertencia. Sigue leyendo →

Regreso al pasado de grandes hitos de la exhibición cinematográfica zaragozana: ¡viva el espectáculo!

08 lunes Feb 2021

Posted by AtmósferaCine in Aragón, Salas de cine

≈ 6 comentarios

Etiquetas

3D, Agfacolor, Alan Crosland, Avatar, Bwana Devil, Cine Coliseo Equitativa, Cine Doré, Cine Ena Victoria, Cine Fleta, Cine Goya, Cine Rex, Cinemascope, Cinerama, Cines Aragonia, Cines Palafox, Dolby Atmos, El príncipe valiente, El tesoro de las cuatro coronas, En el viejo Arizona, José Laporta, La bella y la bestia, La ciudad soñada, La conquista del Oeste, La túnica sagrada, Lo que el viento se llevó, Navidades blancas, Orgullo de raza, Séptimo Arte, Sensurround, Sistema Todd-AO, Technicolor, Terremoto, Tertulia Cinematográfica Perdiguer, VistaVision, Vitaphone, Zaragoza

Aunque en el presente esté atravesando uno de sus momentos más críticos, sirva una mirada atrás como homenaje y como esperanza en su recuperación. 

En su origen, quienes propiciaron el cine no llevaban en mente calificarlo como un arte, lo concebían como un nuevo vehículo de espectáculo en el sentido etimológico del término, procedente del latín spectare (contemplar, observar) y el sufijo –culum, relativo a medios o instrumentos. Hubo que esperar a 1911 para que Riccioto Canudo, en su obra seminal “Manifiesto de las Siete Artes”, abogara por el término Séptimo Arte para el cine, que consideraba un arte de síntesis: “Arte plástica que se desarrolla según las leyes del Arte rítmica”. En su texto señalaba como “este prodigioso recién nacido de la Máquina y del Sentimiento, está empezando a dejar de balbucear para entrar en la infancia. Y muy pronto llegará la adolescencia a despertar su intelecto y a multiplicar sus manifestaciones; nosotros le pediremos que acelere el desarrollo, que adelante el advenimiento de su juventud. Necesitamos al Cine para crear el arte total al que, desde siempre, han tendido todas las artes”.

No deja de ser curioso que precisamente el arte más joven sea el que más transformaciones ha experimentado a lo largo de su poco más de un siglo de andadura. En la exposición «El cine, un viaje a la búsqueda del espectador» se nos mostraba desde la perspectiva de la necesidad por seguir captando el favor del público. Su retorno al pasado tuvo para mí un aliciente especial: contar con un guía de lujo en mi segunda visita. Alguien que es memoria viva de la cinefilia aragonesa: José Laporta, uno de los miembros fundadores de la Tertulia Cinematográfica Perdiguer que este 2021 cumple nada menos que 25 años.

José Laporta encarna la pasión cinéfila hasta detalles muy especiales, como llevar un riguroso inventario de todos los estrenos en las salas de cine zaragozanas. En la citada exposición figuraba como uno de sus colaboradores, en su faceta de coleccionista y en la de documentalista. En nuestro encuentro en el Centro de Historias de Zaragoza vino precisamente provisto de un interesantísimo documento: una relación de muchos de los sistemas cinematográficos, en proyección y sonido, con las fechas de estreno en Zaragoza de sus películas pioneras. Redactado a máquina de escribir mecánica, como le gusta seguir escribiendo, un gesto que es toda una declaración de intenciones.

De este modo, mientras en la exposición cabía repasar la evolución del cine en su historia mundial, pude disfrutar de otro paseo al pasado de mi propia ciudad gracias a la labor investigadora de José Laporta, cuya recopilación seguiré a continuación.

Sigue leyendo →

La sombra del viento: guiños, destellos y espejismos cinematográficos de una novela subyugante (y II)

13 martes Oct 2020

Posted by AtmósferaCine in Cine clásico, Cine en papel, Salas de cine

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Barcelona, Carlos Ruiz Zafón, Cine Capitol, Cine Fémina, Cine negro, El crepúsculo de los dioses, Francesc Catalá-Roca, Fructuós Gelabert, Hermanos Lumière, Leos Carax, Orígenes cine, Pionero, Sunset Boulevard, Thomas Edison

Si Fermín Romero de Torres encarna al espectador apasionado por las fantasías que Hollywood ofrecía a través de un planificado sistema de atractivas estrellas sobre las pantallas, su antagonista, el inspector Fumero, como reverso de la moneda, se sentirá traicionado por ese universo idílico que no hará más que alimentar su ya retorcida naturaleza.

Sigue leyendo →

Salvar el mundo y salvar al cine: «Tenet», una montaña rusa de puro espectáculo (en su espacio genuino: una gran sala y si es en 70 mm, mucho mejor)

30 domingo Ago 2020

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Largometraje, Salas de cine

≈ 16 comentarios

Etiquetas

007, 70 mm, Acción, Aragonia, Celuloide, Christopher Nolan, Cines Palafox, Cuadrado Sator, Fantasía, Formato panorámico, Inception, James Bond, Largometraje, Sala Phenomena Experience, Sonido DTS, Tenet

Ofrecer al público algo que no haya visto antes, llevarle a lugares inesperados, premisas que guían la filmografía de Christopher Nolan. Con «Tenet» vuelve a conseguirlo con un megaespectáculo diseñado especialmente para las salas de cine. Por eso sus responsables, ante la crisis mundial del coronavirus, no se plantearon nunca derivarlo directamente a una plataforma. Tras demorar su estreno, previsto inicialmente el 17 de julio, hasta en tres ocasiones, el 26 de agosto llegó simultáneamente a las salas de una treintena de países, entre ellos España. Si ya antes de la pandemia se le consideraba el gran acontecimiento cinematográfico del verano, como superproducción de Hollywood que esperaba revitalizar la taquilla estacional, ahora, más que nunca, va a permitir medir hasta qué punto el gran público está dispuesto a volver a un cine a compartir experiencia fílmica. Como aliciente extra para quienes tenga acceso a ellas, su concepción para salas IMAX o con proyectores en 70 mm.

Personalmente asistí a la sesión de estreno del pasado miércoles de «Tenet» en una proyección en 70 mm y audio DTS en los cines Palafox de Zaragoza y puedo atestiguar que la espera ha merecido la pena.Tenet-Carteles Sigue leyendo →

Autocines: ¿vuelven para quedarse? La experiencia del Festival de cine de Huesca

15 lunes Jun 2020

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Festivales de cine, Salas de cine

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Autocine, Drive in, Festival de Cine, Grease, Huesca 2020

Ante situaciones críticas, soluciones imaginativas. El Festival de cine de Huesca, en su 48º edición, del 12 al 20 de junio, se ha reinventado y, en su doble compromiso con la industria y el público, ha lanzado su programación en triple fórmula: desde la butaca del hogar a través de su propia plataforma virtual, desde las butacas del Teatro Olimpia (convirtiéndose en el primer festival cinematográfico español que ha vuelto a abrir una sala de cine tras el confinamiento) y desde los vehículos motorizados de cuatro ruedas que acudan al nuevo autocine habilitado al efecto.Autocine-Festival Cine Huesca-2020-07-Foto Atmosfera Cine

Los autocines o drive-in cinema suman el ritual del visionado en pantalla grande fuera de casa con la privacidad y comodidad de contar con tu espacio propio. Una fórmula alternativa para disfrutar del cine que nació en los años 30 del siglo pasado con el auge de la automoción y que en estos tiempos se presenta como una de las más seguras formas de seguir experimentando la cinefilia colectiva.

Tiempo ha pasado desde que el 6 de junio de 1933 pudo verse «Wives Beware» (también titulada «Two white arms«), comedia británica de 1932 dirigida por Fred Niblo y protagonizada por Adolphe Menjou, en un autocine (en origen conocido como drive-in theater) en Camden, Nueva Jersey, publicitándose como el lugar donde toda la familia sería bienvenida.

Si bien nació en Estados Unidos, en España llegó gracias a la iniciativa precisamente de un oscense: José Bello Lasierra, Pepín Bello, que promovió en 1959 el «Motocine Barajas» en Madrid, el segundo en Europa, tras otro en Roma. No tuvo la acogida prevista y solo duró de abril a diciembre, pero quedó como proyecto de modernidad con su gran pantalla curva de 15 metros de altura por 40 de anchura, altavoces disponibles para cada coche con volumen regulable e incluso la posibilidad de escuchar la película en su versión original (pensando, ante todo, en el público extranjero que se desplazase de la base aérea de Torrejón).

Sigue leyendo →

Las salas de cine nos esperan

09 sábado May 2020

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aniversario, Cumpleaños, Salas de cine

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Centenario, Fellini, Ocho y medio, Recuerdos, Renoir Zaragoza, Salas Cine

Nada como la experiencia del cine en una sala de cine. Actualmente podemos satisfacer nuestra pasión por él viendo un sinfín de películas disponibles en plataformas digitales y canales televisivos, pero ni la inmensa oferta ni la comodidad de disfrutarlas en zapatillas y sin los ocasionales vecinos molestos, palía la carencia de la magia de la gran sala oscura. En la anunciada desescalada, cada día nos acercamos más al momento en que quepa regresar a ella. ¿Responderemos como se merece para que no termine siendo -como ya corría antes riesgo- un lugar en extinción?Cines Renoir Audiorama-Pasillo interior-Foto AtmosferaCine

Ayer me llegó un correo de la Fiesta del cine, evento promovido por la Federación de Cines de España (FECE), con el asunto «¡Danos tu opinión y podrás ganar un bono de 100 entradas de cine!» y el siguiente texto: Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Directoras
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Feliz 2023
  • Felices fiestas
  • Aragón y cine en femenino, mesa redonda con Mercedes Gaspar, Verónica Sáenz y Carlota Gurpegui (y II)
  • Aragón y cine en femenino, mesa redonda con Mercedes Gaspar, Verónica Sáenz y Carlota Gurpegui (I)

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.574 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 253 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...