• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Cine Fleta

Salvemos el Cinema Elíseos, un estimulante sueño sin final feliz (I). De sala histórico-artística a hamburguesería

09 lunes Ago 2021

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aniversario, Aragón, Salas de cine

≈ 2 comentarios

Etiquetas

#YoVoyAlCine, Asociación Salvemos el Elíseos, Cine Fleta, Cines desaparecidos, Sala de cine, Zaragoza

Los Campos Elíseos en la mitología griega venían a ser una suerte de paraíso para almas elegidas. El dios Morfeo podía dormir a los mortales y transportarlos allí, un lugar donde sentirse totalmente libre y feliz. En guiño a este ideal, en 1868 a orillas del río Huerva en su paso por Zaragoza se creó un espacio lúdico y de esparcimiento conocido como los Campos Elíseos: bailes, conciertos, teatro, zarzuela, circo, una casa de baños, animaron sus instalaciones. A finales del siglo se vieron sustituidas por un moderno velódromo y, entre 1926-1930, se le sumó un cine. Todo ello precedente de un gran edificio hijo del desarrollo urbano, proyectado en 1939 por el arquitecto Teodoro Ríos Balaguer en la confluencia entre Paseo Sagasta y Gran Vía, que integraba viviendas, locales, el nuevo Cinema Elíseos y una sala de fiestas.

Cinema Elíseos-Zaragoza-Sueño-Foto AtmosferaCine

El sueño de Morfeo, el paraíso y un cine muy especial

El 8 de agosto de 2014, tras el último pase nocturno el día anterior de la película «Marsella» de Belén Macías, el Cinema Elíseos no volvió a encender su proyector. Supuestamente cerraba sus puertas para adaptarse a las nuevas tecnologías. En realidad fue el inicio de su fin. La sala cinematográfica de mayor valor histórico-artístico de la capital aragonesa, inaugurada el 23 de diciembre de 1944 con el estreno de la película de René Clair «Me casé con una bruja» y declarada en 2009 Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés, va a convertirse en un restaurante de la franquicia McDonald’s. Hace unas décadas quizás la hubiesen transformado en bingo. Tanto da. Triste destino para la que pudo albergar la Filmoteca de Aragón si la apasionada apuesta iniciada por la Asociación Salvemos el Elíseos hubiera encontrado todo el respaldo necesario. Pero poderoso caballero es don Dinero…

Sirvan estas líneas de recuerdo, agradecimiento y advertencia. Sigue leyendo →

Regreso al pasado de grandes hitos de la exhibición cinematográfica zaragozana: ¡viva el espectáculo!

08 lunes Feb 2021

Posted by AtmósferaCine in Aragón, Salas de cine

≈ 6 comentarios

Etiquetas

3D, Agfacolor, Alan Crosland, Avatar, Bwana Devil, Cine Coliseo Equitativa, Cine Doré, Cine Ena Victoria, Cine Fleta, Cine Goya, Cine Rex, Cinemascope, Cinerama, Cines Aragonia, Cines Palafox, Dolby Atmos, El príncipe valiente, El tesoro de las cuatro coronas, En el viejo Arizona, José Laporta, La bella y la bestia, La ciudad soñada, La conquista del Oeste, La túnica sagrada, Lo que el viento se llevó, Navidades blancas, Orgullo de raza, Séptimo Arte, Sensurround, Sistema Todd-AO, Technicolor, Terremoto, Tertulia Cinematográfica Perdiguer, VistaVision, Vitaphone, Zaragoza

Aunque en el presente esté atravesando uno de sus momentos más críticos, sirva una mirada atrás como homenaje y como esperanza en su recuperación. 

En su origen, quienes propiciaron el cine no llevaban en mente calificarlo como un arte, lo concebían como un nuevo vehículo de espectáculo en el sentido etimológico del término, procedente del latín spectare (contemplar, observar) y el sufijo –culum, relativo a medios o instrumentos. Hubo que esperar a 1911 para que Riccioto Canudo, en su obra seminal “Manifiesto de las Siete Artes”, abogara por el término Séptimo Arte para el cine, que consideraba un arte de síntesis: “Arte plástica que se desarrolla según las leyes del Arte rítmica”. En su texto señalaba como “este prodigioso recién nacido de la Máquina y del Sentimiento, está empezando a dejar de balbucear para entrar en la infancia. Y muy pronto llegará la adolescencia a despertar su intelecto y a multiplicar sus manifestaciones; nosotros le pediremos que acelere el desarrollo, que adelante el advenimiento de su juventud. Necesitamos al Cine para crear el arte total al que, desde siempre, han tendido todas las artes”.

No deja de ser curioso que precisamente el arte más joven sea el que más transformaciones ha experimentado a lo largo de su poco más de un siglo de andadura. En la exposición «El cine, un viaje a la búsqueda del espectador» se nos mostraba desde la perspectiva de la necesidad por seguir captando el favor del público. Su retorno al pasado tuvo para mí un aliciente especial: contar con un guía de lujo en mi segunda visita. Alguien que es memoria viva de la cinefilia aragonesa: José Laporta, uno de los miembros fundadores de la Tertulia Cinematográfica Perdiguer que este 2021 cumple nada menos que 25 años.

José Laporta encarna la pasión cinéfila hasta detalles muy especiales, como llevar un riguroso inventario de todos los estrenos en las salas de cine zaragozanas. En la citada exposición figuraba como uno de sus colaboradores, en su faceta de coleccionista y en la de documentalista. En nuestro encuentro en el Centro de Historias de Zaragoza vino precisamente provisto de un interesantísimo documento: una relación de muchos de los sistemas cinematográficos, en proyección y sonido, con las fechas de estreno en Zaragoza de sus películas pioneras. Redactado a máquina de escribir mecánica, como le gusta seguir escribiendo, un gesto que es toda una declaración de intenciones.

De este modo, mientras en la exposición cabía repasar la evolución del cine en su historia mundial, pude disfrutar de otro paseo al pasado de mi propia ciudad gracias a la labor investigadora de José Laporta, cuya recopilación seguiré a continuación.

Sigue leyendo →

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Directoras
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Sellos de cine y Premios Óscar otorgados al cine español
  • Cine y 8M: dentro de campo y rompiendo la cuarta pared
  • Sellos de cine: Premios Goya
  • Presentación de Lo que nunca volverá. La infancia en el cine, en La Ventana Indiscreta (y II)

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.572 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 254 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...