• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Seminci

El Día del Cine Español y una de sus joyas: Canciones para después de una guerra

09 domingo Oct 2022

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Clásicos de hoy, Documental, Exposiciones, Largometraje

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Aniversario, Basilio Martín Patino, Canciones para después de una guerra, Cine clásico, Cine español, Día del cine español, Documental de creación, Ferrán Alberich Rodríguez, Filmoteca, Seminci

El Día del Cine Español ha venido para consagrarse como la gran cita en la que brille especialmente en el conjunto del año, marcando el foco en su aportación social y cultural y en la valía de quienes lo hacen posible. Que naciera en 2021, por decisión del Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Cultura y Deportes, conlleva sus propias lecturas: oficialmente, el impulso institucional a la cinematografía española, como parte esencial del patrimonio del país, considerando el parón y crisis posterior del sector audiovisual a consecuencia del coronavirus; en la sombra, que justo el año pasado se cumplieron veinticinco de una extraordinaria celebración nacional del centenario del nacimiento del cine español, posteriormente declarado inexacto. Pero, como ya escribí recordando aquella gran fiesta centralizada en Zaragoza en octubre de 1996, que incluyó el diseño de un sello especial conmemorativo, lo importante no es tanto ensalzar a quien estrenara realmente el invento del cinematógrafo en España, como mantener viva en la memoria la trayectoria de un arte que conforma nuestro pasado, alimentando el presente y futuro de toda la gente que profesionalmente lo mantiene activo.

En 2022, bajo el lema #ElMomentoDeNuestroCine, ha destacado la creación del Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual, que en esta primera edición ha sido otorgado a Ferrán Alberich Rodríguez «por una trayectoria excepcional en el ámbito de la conservación y recuperación del cine español a lo largo de los últimos cincuenta años, y por haber impulsado y promovido nuestro cine como patrimonio cultural y memoria viva”, habiendo sido responsable de restauraciones de títulos tan emblemáticos como Un perro andaluz/Un Chien Andalou y Vida en sombras, además de coguionista de un díptico de singular interés: Cineastas contra magnates y Cineastas en acción, largometrajes ganadores de sendos Premios Goya en 2005 y 2006 en la categoría documental.

Basilio Martin Patino-Expo Madrid-2017_2018-Carteles

En el programa de actividades desplegado en octubre de este año, la Filmoteca Española ha puesto a libre disposición, para una extensa divulgación en instituciones educativas, asociaciones culturales y otras organizaciones, Verano, 1993 y Canciones para después de una guerra, esta última en copia restaurada. Una ejemplar muestra del mejor cine español del siglo actual y del pasado. Junto al largometraje de tintes biográficos de Carla Simón, la elección del título de Basilio Martín Patino revela la apuesta por otro tipo de cine que, partiendo de una realidad, nos ofrece una reinterpretación muy singular. Y es que el cine permite inagotables miradas autorales que enriquecen el paisaje audiovisual que nos rodea.

Paisaje que Basilio Martín Patino engrandeció con una obra tan libre como su última pieza, el documental Libre te quiero (2012), movido a sus 81 años a volver a rodar para capturar el espíritu de los acampados en la madrileña Puerta del Sol tras la manifestación del 15 de mayo de 2011. Ha pasado una década desde el estreno de dicho documental, testimonio extraordinario de un hito histórico español, tan alejado de aquella otra historia que mostró en los 99 minutos de duración de Canciones para después de una guerra.

Sigue leyendo →

El cine era eso: relatos y experiencias (II)

03 lunes Ene 2022

Posted by AtmósferaCine in Largometraje, Opinión, Resonancias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2021, 66ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Asghar Farhadi, Última noche en el Soho, David Martín de los Santos, Edgar Wright, El contador de cartas, Joachim Trier, La peor persona del mundo, La vida era eso, Largometraje, Neus Ballús, Paul Schrader, Seis días corrientes, Seminci, Seminci 2021, Un héroe, Valladolid

«Somos seres narrativos. Las historias forman parte de lo que nos hace humanos.»

Esta frase de Patricia McConnell ilustra muy bien cómo nos construimos con relatos que vamos integrando en nuestro camino. Y el cine, cuando sabe usar su lenguaje audiovisual de forma certera, funciona como un especial escalpelo que graba en nuestro interior historias como si hubieran sido nuestras. 

Continúo, en el recién estrenado 2022, con mi subjetivo y parcial flashback a una selección de las narraciones cinematográficas de 2021 que ya forman parte de mí. Y que como todo lo que nos ha enriquecido, recomiendas plenamente, de corazón a corazón.

My Best Movies of 2021-01
Tras la primera parte dedicada a «Una joven prometedora», «Petite maman», «La metamorfosis de los pájaros» y «Quo Vadis, Aida?», completo mi relación con otros cinco largometrajes, todos ellos descubiertos en la pasada edición de la Seminci, un festival especializado en cine de autor que, personalmente, nunca me ha defraudado; una apuesta anual segura para la cinefilia.

Sigue leyendo →

66ª Seminci: panorámica visual

03 miércoles Nov 2021

Posted by AtmósferaCine in Festivales de cine

≈ 2 comentarios

Etiquetas

66ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Alicia en el país de las maravillas, Carteles de Cine, Cine argentino, Cine Roxy, Cines Broadway, El contador de cartas, Exposición, Festival de Cine, Foro de mujeres cineastas, Foro Mujeres Cineastas, La flor, Last Film Show, Lewis Carroll, Libertad, Libros de cine, Mariano Llinás, Photocall, Seis días corrientes, Seminci, Seminci 2021, Teatro Calderón, Teatro Zorrilla, The Beatles and India, Un héroe, Valladolid, Viaje a alguna parte

Luz, magia y acción. El pasado fin de semana se apagaron las luces de la 66ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, que este año han vuelto a brillar en plenitud con una programación completísima tanto en cantidad como en calidad. En ocho jornadas de proyecciones se ofrecieron nada menos que 230 películas, entre largometrajes y cortos, de las cuales 127 eran estrenos, 38 de ellos a nivel mundial.

Valladolid-Plaza Mayor-Nocturna-Foto Atmosferacine

El compromiso de la Seminci por el cine de autor nuevamente se vio reflejado en su Sección Oficial con la presencia de cineastas internacionales con miradas tan personales como las del francés Robert Guédiguian («Mali Twist»), la costarricense Nathalie Álvarez Mesén («Clara Sola»), el iraní Panah Panahi («Hit the road»), la tunecina Leyla Bouzid («A tale of love and desire»), los indios Deepa Mehta («Funny Boy») y Pan Nalin («Last film show»), la kosovar Blerta Basholli («Hive»), la argentina Paula Hernández («Las siamesas»), el palestino israelí Hany Abu-Assad («Saloon Huda») y el suizo Fred Baillif «(«La Mif»). También acudieron al festival en representación de los filmes españoles de Sección Oficial, las directoras Clara Roquet («Libertad»), Neus Ballús («Seis días corrientes») y Helena de Llanos («Viaje a alguna parte»), así como el director Carlos Saura («El rey de todo el mundo»). En la mayoría de los casos con el acompañamiento de parte del equipo. Una puerta abierta para conocer de primera mano los orígenes, motivaciones e historias periféricas de la obra resultante.

Seminci-Photocall-Foto Atmosferacine

Sigue leyendo →

Joyas en corto: Acueductos

30 sábado Oct 2021

Posted by AtmósferaCine in Cortometrajes, Documental, Festivales de cine, Fotografía, Opinión

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Agnès Varda, Álvaro Martín, Cortometrajes, Documental, Dream Zero Films, Ensayo, Fotografía, Semana Internacional de Cine Valladolid, Seminci, Seminci 2021, Susan Sontag, Valladolid

El cine como puente para la reflexión. Los festivales como puente para la divulgación. Entre la programación de Castilla y León en corto de la 66ª Seminci se ha exhibido un filme de ocho minutos que condensa un brillante ensayo cinematográfico en torno al potencial de las imágenes, su capacidad de evocación y el sentido que les imprimimos: «Acueductos».

Acueductos_Alvaro Martin_Cortometraje

Sigue leyendo →

Letras de cine, vidas sin fin

26 domingo Abr 2020

Posted by AtmósferaCine in Cine en papel, Opinión

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Alfaguara, Caimán Cuadernos de Cine, Cuentos sin cámara, Femenino plural, Galaxia Gutenberg, Hiperión, Historias de cine, Libros de cine, Literatura, Motivos visuales del cine, Mujeres cineastas del siglo XXI, Poesía, Relatos, Seminci, Siruela, Viento de cine

Libros-Cine-Foto AtmosferaCine¿Cómo transcurrió tu Día Internacional del Libro 2020? Limitada la posibilidad de salir y de adquirir un nuevo título con el que, una vez más, ampliar horizontes vitales, quedaba la vía virtual. ¿Y por qué no revisitar alguno de los de tu biblioteca personal? Eso hice yo, que aproveché una tarea muy recurrente en estas fechas (ordenar e inventariar objetos de casa), para plantearme un reto: entre el más de un centenar de libros de cine, elegir cinco que recomendar. Una condición: su autoría colectiva. Una forma simbólica de reconocer el valor de la pluralidad en la unidad, algo tan necesario en estos tiempos en que, más que nunca, en la unión reside nuestra principal fortaleza para superar la crisis actual.

Finalmente, en mi particular 23 de abril, me quedé con una surtida selección: poesía, relatos, ensayos y análisis. Un caleidoscopio de textos con los que transitar, sin necesidad de moverse, por mil y una estancias, paisajes y personajes. Sigue leyendo →

De Intemperie a El plan, seis notables largometrajes con miradas de autor

29 viernes Nov 2019

Posted by AtmósferaCine in Festivales de cine, Largometraje, Opinión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

64ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Ana Urushadze, Benito Zambrano, Bi Gan, Echo, El plan, Intemperie, Kaili Blues, Lo que arde, Oliver Laxe, Polo Menárguez, Rúnar Rúnarsson, Scary mother, Seminci, Seminci 2019, Valladolid

2019 Festival de Cine de ValladolidEl pasado viernes llegó a las pantallas españolas Intemperie, de Benito Zambrano, el potente largometraje que inauguró la última Seminci. Una de las seis notables propuestas del festival que abordaré en este artículo; seis historias, nada complacientes en sus tramas, donde sus realizadores demuestran que su dominio de la cámara pluma (caméra–stylo) a la que se refería Alexandre Astruc, les facilita retratarlas trascendiendo la mera artesanía visual, dejando en ellas su impronta más personal. Sigue leyendo →

El cuadro, un ingenioso juego especular sobre el misterio del arte

08 viernes Nov 2019

Posted by AtmósferaCine in Documental, Festivales de cine, Largometraje, Opinión

≈ 1 comentario

Etiquetas

64ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Andrés Sanz, Animación, Bedford, Contra la interpretación, Documental, Ensayo, Flat Love, Las Meninas, Mare Films, Misterio, Seminci, Seminci 2019, Susan Sontag, Valladolid, Velázquez

El cuadro-Documental-Mare Films-Cartel

El largometraje El cuadro se estrena hoy en las salas comerciales españolas

En su ensayo Contra la interpretación (1964), Susan Sontag arremetía frente a la tendencia a reducir la obra de arte a su contenido, a su análisis desde la perspectiva de su representación de una realidad exterior. Para Sontag, asignarle una interpretación implicaba empobrecerla, limitarla, domesticarla. En una era de sobreabundancia de estímulos a nuestro alrededor, donde la obra artística ha perdido su carácter de objeto exclusivo e inaccesible, reproducido hasta la saciedad o versionado en múltiples variantes, ella apostaba por una mayor atención a su forma, siendo labor de la crítica no mostrar qué significa sino cómo es lo que es.

Tomando como epicentro Las Meninas de Velázquez, el documental El cuadro recoge el testigo de Sontag para elaborar una cautivadora reflexión sobre lo inaprensible del arte y su poder de seducción. Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Directoras
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Sellos de cine y Premios Óscar otorgados al cine español
  • Cine y 8M: dentro de campo y rompiendo la cuarta pared
  • Sellos de cine: Premios Goya
  • Presentación de Lo que nunca volverá. La infancia en el cine, en La Ventana Indiscreta (y II)

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.572 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 254 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...