• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Festival de Cine

66ª Seminci: panorámica visual

03 miércoles Nov 2021

Posted by AtmósferaCine in Festivales de cine

≈ 2 comentarios

Etiquetas

66ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Alicia en el país de las maravillas, Carteles de Cine, Cine argentino, Cine Roxy, Cines Broadway, El contador de cartas, Exposición, Festival de Cine, Foro de mujeres cineastas, Foro Mujeres Cineastas, La flor, Last Film Show, Lewis Carroll, Libertad, Libros de cine, Mariano Llinás, Photocall, Seis días corrientes, Seminci, Seminci 2021, Teatro Calderón, Teatro Zorrilla, The Beatles and India, Un héroe, Valladolid, Viaje a alguna parte

Luz, magia y acción. El pasado fin de semana se apagaron las luces de la 66ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, que este año han vuelto a brillar en plenitud con una programación completísima tanto en cantidad como en calidad. En ocho jornadas de proyecciones se ofrecieron nada menos que 230 películas, entre largometrajes y cortos, de las cuales 127 eran estrenos, 38 de ellos a nivel mundial.

Valladolid-Plaza Mayor-Nocturna-Foto Atmosferacine

El compromiso de la Seminci por el cine de autor nuevamente se vio reflejado en su Sección Oficial con la presencia de cineastas internacionales con miradas tan personales como las del francés Robert Guédiguian («Mali Twist»), la costarricense Nathalie Álvarez Mesén («Clara Sola»), el iraní Panah Panahi («Hit the road»), la tunecina Leyla Bouzid («A tale of love and desire»), los indios Deepa Mehta («Funny Boy») y Pan Nalin («Last film show»), la kosovar Blerta Basholli («Hive»), la argentina Paula Hernández («Las siamesas»), el palestino israelí Hany Abu-Assad («Saloon Huda») y el suizo Fred Baillif «(«La Mif»). También acudieron al festival en representación de los filmes españoles de Sección Oficial, las directoras Clara Roquet («Libertad»), Neus Ballús («Seis días corrientes») y Helena de Llanos («Viaje a alguna parte»), así como el director Carlos Saura («El rey de todo el mundo»). En la mayoría de los casos con el acompañamiento de parte del equipo. Una puerta abierta para conocer de primera mano los orígenes, motivaciones e historias periféricas de la obra resultante.

Seminci-Photocall-Foto Atmosferacine

Sigue leyendo →

54º Festival de cine de Sitges: mis 7 películas memorables + panorámica visual

22 viernes Oct 2021

Posted by AtmósferaCine in Festivales de cine, Largometraje, Opinión, Resonancias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Absolute denial, Agata Alexander, Animación, Auditorio Meliá, Última noche en el Soho, Cine fantástico, Cinefilia, Cinema Prado, Cinema Retiro, Documental, Earwig, Edgar Wright, Fantasía, Festival de Cine, Here before, Junk head, Largometrajes, Last night in Soho, Lucile Hadzihalilovic, Música, Misterio, Ryan Braund, Sitges, Sitges Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya, Sparks, Stacey Gregg, Takahide Hori, Terror, The Sparks Brothers, Tramuntana, Warning

-Sitges-Festival Cine-Vista paseo e iglesia-Foto AtmosferacineVolver a un Festival de cine como el de Sitges, donde a la belleza de su localización costera y suave clima mediterráneo se le suma una intensa programación de género fantástico y un entusiasmo generalizado del variopinto público asistente, es garantía casi segura de paréntesis paradisíaco en tu cotidianidad.  Este 2021 se celebró su 54ª edición marcada aún por las medidas de seguridad por la pandemia, pero que en su tramo final, a partir del viernes 15 de octubre, recuperó el cien por cien de aforo en sus salas, lo que permitió acoger a parte de los seguidores del festival que se habían quedado fuera por las restricciones anteriores del setenta por cien de localidades. Por otra parte, tras el descafeinado certamen del 2020, este ha brillado por la calidad de su programación y el retorno masivo de su público más fiel. Todo un éxito.

En mi selección de cuatro días de estancia no coincidí con ninguno de los títulos premiados, pero la media de los nueve largometrajes visionados puedo situarla en un notable, con dos sobresalientes indiscutibles. El siguiente es mi recuerdo de lo mejor de mi particular visita al festival:

Animación de autor: Absolute denial y Junk head

Comenzar el festival en el Cine Prado, emblemática sala sitgetana integrada en el antiguo casino e inaugurada en 1911 con pinturas de Agustín Ferrer Pino, asistiendo antes de la proyección a una prueba de su sistema Dolby Digital, ya marcaba pista de la equilibrada organización entre el empleo de espacios histórico-artísticos y su adaptación a las nuevas tecnologías.Cine Casino Prado-Sitges-Festival Cine-Foto Atmosferacine

Sigue leyendo →

Autocines: ¿vuelven para quedarse? La experiencia del Festival de cine de Huesca

15 lunes Jun 2020

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Festivales de cine, Salas de cine

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Autocine, Drive in, Festival de Cine, Grease, Huesca 2020

Ante situaciones críticas, soluciones imaginativas. El Festival de cine de Huesca, en su 48º edición, del 12 al 20 de junio, se ha reinventado y, en su doble compromiso con la industria y el público, ha lanzado su programación en triple fórmula: desde la butaca del hogar a través de su propia plataforma virtual, desde las butacas del Teatro Olimpia (convirtiéndose en el primer festival cinematográfico español que ha vuelto a abrir una sala de cine tras el confinamiento) y desde los vehículos motorizados de cuatro ruedas que acudan al nuevo autocine habilitado al efecto.Autocine-Festival Cine Huesca-2020-07-Foto Atmosfera Cine

Los autocines o drive-in cinema suman el ritual del visionado en pantalla grande fuera de casa con la privacidad y comodidad de contar con tu espacio propio. Una fórmula alternativa para disfrutar del cine que nació en los años 30 del siglo pasado con el auge de la automoción y que en estos tiempos se presenta como una de las más seguras formas de seguir experimentando la cinefilia colectiva.

Tiempo ha pasado desde que el 6 de junio de 1933 pudo verse «Wives Beware» (también titulada «Two white arms«), comedia británica de 1932 dirigida por Fred Niblo y protagonizada por Adolphe Menjou, en un autocine (en origen conocido como drive-in theater) en Camden, Nueva Jersey, publicitándose como el lugar donde toda la familia sería bienvenida.

Si bien nació en Estados Unidos, en España llegó gracias a la iniciativa precisamente de un oscense: José Bello Lasierra, Pepín Bello, que promovió en 1959 el «Motocine Barajas» en Madrid, el segundo en Europa, tras otro en Roma. No tuvo la acogida prevista y solo duró de abril a diciembre, pero quedó como proyecto de modernidad con su gran pantalla curva de 15 metros de altura por 40 de anchura, altavoces disponibles para cada coche con volumen regulable e incluso la posibilidad de escuchar la película en su versión original (pensando, ante todo, en el público extranjero que se desplazase de la base aérea de Torrejón).

Sigue leyendo →

Exposición Humor y vanguardia: 20 años sin Roland Topor

17 viernes Nov 2017

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Carteles, Exposiciones, Festivales de cine, Humor, Recordando a

≈ Deja un comentario

Etiquetas

62ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Animación, Carteles de Cine, El planeta salvaje, El quimérico inquilino, Exposición, Festival de Cine, Gandahar, Henri Xhonneux, Imaginación, Jodorowsky, La cocina caníbal, Marquis, Movimiento Pánico, René Laloux, Roland Topor, Seminci, Seminci 2017, Surrealismo, Valladolid

Roland Topor (1938-1997) resulta un personaje inclasificable dentro del ámbito artístico francés de la segunda mitad del siglo XX por la multiplicidad de disciplinas que cultivó con éxito. Ha influido en cineastas como Bill Plympton, Terry Gilliam (en sus irónicas animaciones para Monty Phyton), Roman Polanski, Jean-Michel Ribes y Jerôme Savary, ilustradores como Moebius o Caza cuando han trabajado en el cine, y escritores y guionistas como Jacques Sternberg. Su huella en España se encuentra en dibujantes satíricos como El Roto, pintores como Ceesepe, el cantautor Luis Eduardo Aute en su faceta gráfica y fotógrafos como Joan Fontcuberta y Ouka Leele.

Con ocasión del vigésimo aniversario de su fallecimiento y por su vinculación con el séptimo arte, en el marco de la programación de la pasada Seminci se le dedicó un espacio, en la vallisoletana Sala Municipal de Exposiciones de las Francesas, con una selección de grabados, carteles y piezas audiovisuales del autor «más copiado y más plagiado» del siglo pasado, obras caracterizadas por un marcado humor negro y una idiosincrasia surrealista.

En los paneles expositivos podían leerse, como pinceladas de su relevancia, frases de quienes le conocieron bien y admiraron su desbordante imaginación e ingenio, como sus amigos y colegas creativos Jacques Sternberg, Alejandro Jodorowsky y Fernando Arrabal, y el director y guionista Federico Fellini, con quien trabajó en su largometraje «Casanova» (1976), donde se encargó del diseño artístico de la secuencia de la linterna mágica. Sigue leyendo →

Exposición Iconos del cine. Fotografías de Sam Lévin

22 domingo Nov 2015

Posted by AtmósferaCine in Actores, Actrices, Exposiciones, Fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

60ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Cine, Estrellas, Festival de Cine, Fotógrafo, Foto de estudio, Maestro de la luz, Retratos, Rodajes, Sam Lévin, Seminci, Valladolid

Reportaje originalmente publicado en el blog de Fotograf@s en Zaragoza, FeZ
Sam Levin_Exposicion_Iconos Cine_Foto Atmosferacine

Maestro del retrato, Sam Lévin fue uno de los fotógrafos más cotizados de su generación. Su cámara inmortalizó a muchas de las figuras más emblemáticas de la época dorada del cine europeo y norteamericano.

Inaugurada con ocasión de la 60ª edición de la SEMINCI, la exposición “Iconos del cine” exhibe por primera vez en España setenta fotografías que incluyen a algunos de los más bellos rostros del séptimo arte. Como complemento, en seis pantallas se emiten más de medio centenar de resúmenes en imágenes de películas protagonizadas por los artistas presentes en la muestra.

Imperdible para cualquier amante del cine o de la fotografía. Hasta el 29 de noviembre de 2015 en la sala municipal de exposiciones de la iglesia de Las Francesas, en el centro de Valladolid (calle Santiago, s/n), de martes a domingo con entrada libre.

Retratos Sam Levin_Foto Atmosferacine

Memorables intérpretes de la edad de oro del cine francés como Jean Marais y Simone Signoret posaron ante el objetivo de Sam Lévin

Sigue leyendo →

Nadie quiere la noche, odisea en el Ártico

19 jueves Nov 2015

Posted by AtmósferaCine in Festivales de cine, Largometraje

≈ 6 comentarios

Etiquetas

60ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Festival de Cine, Gabriel Byrne, Hechos reales, Isabel Coixet, Josephine Diebitsch, Juliette Binoche, Largometraje, Nobody wants the night, Polo Norte, Rinko Kikuchi, Robert Peary, Seminci

Rueda de prensa_Seminci 2015_Isabel Coixet_Juliette Binoche_Foto Atmosferacine

Rueda de prensa en Valladolid con Juliette Binoche e Isabel Coixet

  Josephine Diebitsch Peary (1863-1955), no quiso ser una Penélope más en espera de su Ulises y compartió la pasión por el Ártico de su marido, el explorador estadounidense Robert Peary (1856-1920), al que acompañó en varias de sus primeras expediciones por Groenlandia. En una de ellas, en 1893, nació su hija Marie Ahnighito Peary, lo que documentó en un libro ilustrado con numerosas fotografías: “The snow baby” (El bebé de la nieve), sobrenombre que le dieron los nativos, que nunca antes habían visto un niño blanco. Anteriormente ya había recogido sus experiencias viajeras en “My arctic journal”. En un viaje posterior emprendido con su hija para reencontrarse con su esposo, tras varios años separados, su barco resultó dañado por un iceberg y se vieron obligadas a pasar el invierno muy alejadas del campamento de destino. Durante esos meses conocieron a Allakasingwah, la joven amante esquimal de Robert, con quien tuvo un hijo. Este descubrimiento no quebró el apoyo incondicional que Josephine siempre prestó a la obsesión de su marido por ser el primero en plantar bandera en el Polo Norte, incluso cuando, tiempo después, esta conquista fue cuestionada. Hasta su muerte, a los 92 años, tras recibir por sus méritos personales la medalla más prestigiosa de la National Geographic Society, no dejó de defender la memoria de Robert Peary.

Hasta aquí la historia real. Y a partir de ella el largometraje de Isabel Coixet, partiendo del guion de Miguel Barros, que se define como una trama «de aventuras, de descubrimiento, de dolor, de supervivencia y, por encima de todo, una increíble historia de amor». Sigue leyendo →

60ª Seminci: Cabeceras divulgativas

11 miércoles Nov 2015

Posted by AtmósferaCine in Festivales de cine

≈ Deja un comentario

Etiquetas

60ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Cabeceras, Divulgación, Festival de Cine, Presentación, Promoción, Semana Internacional de Cine, Seminci, Valladolid

Elementos gráficos introductorios para captar la atención del público, las cabeceras promocionales aportan cierta medida del estilo pretendido por la actividad a la que preceden.

Camara_Cine_Seminci

Cámara original utilizada en la animación stop motion creada por Maarten Koopman para la Seminci

Dentro de su consolidación como festival con imagen y sello singular, la Seminci ha apostado por cuidadas cabeceras de presentación. En 1998, en su 33ª edición, contó por primera vez con una propia que se proyectaba antes de las sesiones de la Sección Oficial, obra conjunta del grupo “Pasos en la Niebla”. Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • La dualidad poliédrica de Kubrick exhibida con maestría en el CBA de Madrid
  • Centenario de Mª Luisa Bemberg: Homenaje (y II)
  • Centenario de Mª Luisa Bemberg. Homenaje (I)
  • Cecilia Bartolomé. Nunca es tarde para conocer a una audaz pionera del cine español

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 1.562 seguidores más

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 1.562 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...