• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Cinefilia

Entrevista a Víctor Viruta, protagonista de A(Normal), un trepidante corto que apuesta por los cuerpos en rebeldía

01 lunes Ago 2022

Posted by AtmósferaCine in Cortometrajes, Entrevista

≈ 2 comentarios

Etiquetas

(A)Normal, Cinefilia, Cortometrajes, Diversidad, Entrevista, Identidad, Música, Miguel Parra, Trans, Víctor Viruta, Zinentiendo

Las palabras son puentes y, a veces, también límites; etiquetas plenas de capas de significados según su receptor y emisor. Por eso, en el caso de Víctor Viruta lo mejor es presentarlo según sus propios términos: Cantautore AnarkoTransFeminista del Extrarradio de La Galaxia.

La música le ha acompañado desde su adolescencia, cuando comenzó a crear canciones con un gran componente autobiográfico. Le ha servido también como práctica de su activismo LGTBI. Su inquietud creativa le ha llevado por polifacéticas vías. En 2020 dio el salto a un papel protagónico en el cine rodando “(A)Normal”, cuarto cortometraje de ficción del periodista, director y guionista Miguel Parra.

En la pasada edición de Zinentiendo fue invitado para presentar este corto, proyectado en la Filmoteca de Zaragoza ante un aforo casi completo. Fue un placer visionarlo allí y luego compartir una enriquecedora charla.

Sobre «(A)Normal»

Intenso. Vertiginoso. Discusión en tránsito sobre un tránsito. Miedo y vergüenza. Desnudez. Vulnerabilidad. Prejuicios. Lastre u opacidad mental. Rabia interior fóbica. Violencia. Espejos que reflejan mensajes inconscientes. Dilema. Duelo exterior e interior. Valentía final para expresarte abiertamente, para liberarte y ser tú de verdad. Revelación. Sangre. Atardecer. Un final inesperado que es una continuación.

Sigue leyendo →

54º Festival de cine de Sitges: mis 7 películas memorables + panorámica visual

22 viernes Oct 2021

Posted by AtmósferaCine in Festivales de cine, Largometraje, Opinión, Resonancias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Absolute denial, Agata Alexander, Animación, Auditorio Meliá, Última noche en el Soho, Cine fantástico, Cinefilia, Cinema Prado, Cinema Retiro, Documental, Earwig, Edgar Wright, Fantasía, Festival de Cine, Here before, Junk head, Largometrajes, Last night in Soho, Lucile Hadzihalilovic, Música, Misterio, Ryan Braund, Sitges, Sitges Festival Internacional de Cinema Fantastic de Catalunya, Sparks, Stacey Gregg, Takahide Hori, Terror, The Sparks Brothers, Tramuntana, Warning

-Sitges-Festival Cine-Vista paseo e iglesia-Foto AtmosferacineVolver a un Festival de cine como el de Sitges, donde a la belleza de su localización costera y suave clima mediterráneo se le suma una intensa programación de género fantástico y un entusiasmo generalizado del variopinto público asistente, es garantía casi segura de paréntesis paradisíaco en tu cotidianidad.  Este 2021 se celebró su 54ª edición marcada aún por las medidas de seguridad por la pandemia, pero que en su tramo final, a partir del viernes 15 de octubre, recuperó el cien por cien de aforo en sus salas, lo que permitió acoger a parte de los seguidores del festival que se habían quedado fuera por las restricciones anteriores del setenta por cien de localidades. Por otra parte, tras el descafeinado certamen del 2020, este ha brillado por la calidad de su programación y el retorno masivo de su público más fiel. Todo un éxito.

En mi selección de cuatro días de estancia no coincidí con ninguno de los títulos premiados, pero la media de los nueve largometrajes visionados puedo situarla en un notable, con dos sobresalientes indiscutibles. El siguiente es mi recuerdo de lo mejor de mi particular visita al festival:

Animación de autor: Absolute denial y Junk head

Comenzar el festival en el Cine Prado, emblemática sala sitgetana integrada en el antiguo casino e inaugurada en 1911 con pinturas de Agustín Ferrer Pino, asistiendo antes de la proyección a una prueba de su sistema Dolby Digital, ya marcaba pista de la equilibrada organización entre el empleo de espacios histórico-artísticos y su adaptación a las nuevas tecnologías.Cine Casino Prado-Sitges-Festival Cine-Foto Atmosferacine

Sigue leyendo →

Tertulia Cinematográfica Perdiguer: Érase una vez en unas bodegas

13 viernes Ago 2021

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Recordando a

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Bodegas Perdiguer, Cinefilia, Exposiciones, Festival Cine Zaragoza, Greta Garbo, Jornadas Cine Mudo, José Laporta, Ramón Perdiguer, Tertulia Cinematográfica Perdiguer, Uncastillo, Zaragoza

La noche del sábado 12 de agosto de 2017, a los noventa años, falleció en su domicilio Ramón Perdiguer Pallarés. En su ADN rebosaba su amor por el cine. Tuvo la fortuna de multiplicarlo gracias a la complicidad de otros entusiastas como él. El pasado febrero se cumplió un cuarto de siglo de la tertulia cinematográfica que lleva su apellido, la más antigua de España, que preserva así lo que comenzó siendo una animada reunión de apasionados del séptimo arte en un entorno muy especial: unas bodegas históricas en pleno corazón de Zaragoza.

Bodegas Perdiguer-Tertulia Cine-Inicios 1996

José Laporta Oller, uno de los trece primigenios participantes de esta tertulia, secretario de la misma y memoria viva y minuciosa de toda su trayectoria, nos recuerda cómo surgió y el papel que ha desempeñado en la vida cultural aragonesa.

Bodegas Perdiguer-Tertulia Cine-Jose Laporta

Sigue leyendo →

El Club del Cine: Otro modo de ver el cine

19 jueves May 2016

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Ciclo de cine

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Cine-club, Cinefilia, Coloquio, José Luis Cuerda, La Salle, Largometraje, Mala racha, Manolo Matji, Proyección, Sancho Gracia, Un nuevo Renoir

Un_Nuevo_Renoir_Club_del_Cine_Collage_Atmosferacine

“Un cine cerrado es otro sueño que no encuentra a su dueño” (David Trueba).

Con esta cita tan emblemática comienzan presentando su nuevo proyecto Un Nuevo Renoir, el equipo que trató de recuperar en forma de cooperativa las salas clausuradas de los Renoir Audiorama. Su espíritu encarna ahora otra idea no menos ilusionante: el Club del Cine, que pretende ser un Cine-Club unido al territorio de los libros, de la curiosidad, de la imaginación, del deseo de saber, apostando por el cine en versión original, el cine español, el cine europeo y el cine independiente en general, los documentales, la recuperación de clásicos y cine para formar a niños y jóvenes, con atención especial a todo lo que signifique una programación que apueste por el cine como actividad artística y más en especial, de formación y educación.

Su primera propuesta arranca este viernes 20, a las 17,30 horas, con el inicio de un ciclo titulado «Otro modo de ver el cine».

Sigue leyendo →

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Directoras
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Sellos de cine y Premios Óscar otorgados al cine español
  • Cine y 8M: dentro de campo y rompiendo la cuarta pared
  • Sellos de cine: Premios Goya
  • Presentación de Lo que nunca volverá. La infancia en el cine, en La Ventana Indiscreta (y II)

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.572 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 254 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...