• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Uncastillo

Tertulia Cinematográfica Perdiguer: Érase una vez en unas bodegas

13 viernes Ago 2021

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Recordando a

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Bodegas Perdiguer, Cinefilia, Exposiciones, Festival Cine Zaragoza, Greta Garbo, Jornadas Cine Mudo, José Laporta, Ramón Perdiguer, Tertulia Cinematográfica Perdiguer, Uncastillo, Zaragoza

La noche del sábado 12 de agosto de 2017, a los noventa años, falleció en su domicilio Ramón Perdiguer Pallarés. En su ADN rebosaba su amor por el cine. Tuvo la fortuna de multiplicarlo gracias a la complicidad de otros entusiastas como él. El pasado febrero se cumplió un cuarto de siglo de la tertulia cinematográfica que lleva su apellido, la más antigua de España, que preserva así lo que comenzó siendo una animada reunión de apasionados del séptimo arte en un entorno muy especial: unas bodegas históricas en pleno corazón de Zaragoza.

Bodegas Perdiguer-Tertulia Cine-Inicios 1996

José Laporta Oller, uno de los trece primigenios participantes de esta tertulia, secretario de la misma y memoria viva y minuciosa de toda su trayectoria, nos recuerda cómo surgió y el papel que ha desempeñado en la vida cultural aragonesa.

Bodegas Perdiguer-Tertulia Cine-Jose Laporta

Sigue leyendo →

El ventrílocuo Paco Sanz y el secreto de su arte

31 martes May 2016

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Documental, Largometraje, Recordando a

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Autómata, Cine mudo, Documental, El hombre que quiso ser Segundo, Espectáculo, Ficción, Filmoteca Generalitat Valenciana, Francisco Sanz Baldoví, Largometraje, Maximiliano Thous, Muñeco, Ramón Alós, Restauración, Uncastillo, Ventrílocuo Paco Sanz, XIV Edición 2014

Sanz_Secreto_de_su_arte

Francisco Sanz Baldoví nació un 31 de mayo de 1871 en la localidad valenciana de Anna. Su espectáculo de ventriloquía se convirtió en uno de los más afamados de su época gracias tanto a sus dotes vocales como a su completo equipo de autómatas y cuidada escenografía.

El largometraje «El hombre que quiso ser Segundo«, dirigido en 2015 por su paisano Ramón Alòs, recupera su figura como pieza esencial de la parte final de la narración.

Hoy queremos recordarlo con el documental de 1918, producido, interpretado y codirigido por él mismo, que revela algunos de los secretos de su éxito. Sigue leyendo →

Érase una vez… el cine mudo en Uncastillo (y III). Entrevista a Pablo Berger

04 lunes Ago 2014

Posted by AtmósferaCine in Aragón, Entrevista, Festivales de cine

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Blancanieves, Cine mudo, Entrevista, Jornadas Cine Mudo, Kiko de la Rica, Largometraje, Pablo Berger, Pordenone, Uncastillo, XIV Edición 2014

Jornadas Cine Mudo Uncastillo 2014 - Pablo Berger

Pablo Berger con su Bocina de Piedra, galardón que se le otorgó en Uncastillo durante su pasada edición de cine mudo

“Aquí me siento en casa. Un Festival de cine mudo. El único en España. Catorce ediciones. El gran éxito es que exista este Festival. Y Blancanieves tenía que estar aquí. Estoy encantado”. Así inició Pablo Berger la presentación de su premiadísimo largometraje (entre otros reconocimientos, diez Premios Goya) en su proyección durante la primera noche de las XIV Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo. Concluyó con estas palabras: “Para mí el cine y especialmente el cine mudo es soñar despierto. Me gustaría que hoy soñaseis viendo Blancanieves; que os dejéis llevar; que no penséis, que sintáis; que viajéis en el tiempo a Sevilla, años 20. Y, sobre todo, que disfrutéis. Felices sueños viendo Blancanieves; y dulces pesadillas, también. Muchísimas gracias”. Constatamos que el aforo completo del Pabellón municipal soñó con este extraordinario y arriesgado cuento gótico, joya audiovisual, que resultó el broche del primer exitoso día de estas Jornadas.

Poco antes de su conclusión, el cineasta, accesible a todo el que se le acercaba para hablarle, posar con él en una foto o dedicarle un autógrafo, muy amablemente nos concedió esta entrevista. Sigue leyendo →

Érase una vez… el cine mudo en Uncastillo (II)

30 miércoles Jul 2014

Posted by AtmósferaCine in Aragón, Festivales de cine

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Blancanieves, Bocina de Piedra, Cortometrajes, En la ópera, Exposición, Festival d'Anères, Francisco Boisset, Galardón, Hombre del piano, Ignacio Alfayé, Inocencia Alcubierre, Jornadas Cine Mudo, Josetxo Fernández de Ortega, Juan Pablo Zaramella, Los cuentos de la linterna mágica, Luis Antonio Alarcón, Pablo Berger, Sanz y el secreto de su arte, Stella Ibáñez, Uncastillo, XIV Edición 2014

Uncastillo - Jornadas de Cine Mudo - XIV edición 2014

Uncastillo, villa histórica y artística: Iglesia románica de Santa María, construida sobre una antigua iglesia mozárabe

Uncastillo, además de ser una bella villa aragonesa declarada Conjunto Histórico-Artístico, una vez al año es la sede de la única muestra específica de cine silente de España.

Tras la entrevista a Josu Azcona, coordinador junto a Carmen Giménez de las Jornadas de Cine Mudo de Uncastillo, continuamos con una breve crónica ilustrada de varios de los momentos de su recién celebrada XIV edición.XIV Jornadas Cine Mudo_Cine Mudo 2014

Sigue leyendo →

Érase una vez… el cine mudo en Uncastillo (I)

26 sábado Jul 2014

Posted by AtmósferaCine in Aragón, Entrevista, Festivales de cine

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Blancanieves, Centenario Charlot, Cinco Villas, Cine silente, Cuentos, Festival d'Anères, Ignacio Alfayé, Inocencia Alcubierre, Jonás Gimeno, Jornadas de Cine Mudo, Josu Azcona, La Lonjeta, Los cuentos en el cine mudo, Muestra de Cine, Nobleza baturra, Oswaldo Felipe, Pablo Berger, Pordenone, Sanz y el secreto de su arte, Uncastillo, XIV Edición 2014

Uncastillo - Jornadas de Cine Mudo en recuerdo a Inocencia Alcubierre - XIV edición, 2014

Érase una vez una población zaragozana de las Cinco Villas que en el año 2000 decidió recuperar la memoria de Inocencia Alcubierre (1904-1927), actriz de cine mudo, nacida en Uncastillo, que con solo cinco largometrajes fue una de las intérpretes más significativas de los inicios del cine español.

Érase que se era que aquel primer homenaje promovido por la Asociación Cultural de Uncastillo “La Lonjeta”, resultó el germen de unas Jornadas anuales de Cine Mudo sin parangón en España. Una cita que en 2014 ha cumplido su XIV edición, consolidándose como uno de los eventos cinematográficos más singulares de nuestro país. En su programación se suceden las proyecciones de largometrajes y cortometrajes con música en directo, exposiciones, actividades para niños, conciertos, cenas con cine…

Érase que este año, por fin, pudimos asistir y disfrutar de tres fantásticos días homenaje a los orígenes del cine gracias a su gran equipo organizador, colaboradores, participantes invitados y entregado público. Y dedicadas estas jornadas al mundo de los cuentos, te lo contamos a través de una entrevista a Josu Azcona, uno de sus coordinadores, y de las fotos que tomamos como testimonio de algunos de sus momentos de cine. Sigue leyendo →

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • La dualidad poliédrica de Kubrick exhibida con maestría en el CBA de Madrid
  • Centenario de Mª Luisa Bemberg: Homenaje (y II)
  • Centenario de Mª Luisa Bemberg. Homenaje (I)
  • Cecilia Bartolomé. Nunca es tarde para conocer a una audaz pionera del cine español

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 1.562 seguidores más

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 1.562 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...