• Acerca de

atmosferacine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Escritor

Presentación “Cómo acabar con la contracultura. Una historia subterránea de España” de Jordi Costa en La Ventana Indiscreta (I): Avance

14 Jueves Jun 2018

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Cine en papel, Entrevista

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Cómic, Cine, Contracultura, Crítico, Ensayo, Escritor, Jordi Costa, La ventana indiscreta, Libro, Taurus, Underground

Jordi Costa_Como acabar con la contracultura_Libro_Taurus_2018

Jordi Costa, en la introducción de su último libro “Cómo acabar con la contracultura. Una historia subterránea de España (1970-2016)” (Taurus, mayo 2018), nos da las claves de lo que quiere contar con él: “que no es, ni mucho menos, la crónica de la evolución de un fenómeno convenientemente acotado y manejable, sino el relato de la forja, surgimiento, deriva y muerte (o mejor, ¿muerte?) de una sensibilidad que se manifestó en formas múltiples y cuyo recorrido vino a coincidir con la agonía de una dictadura, la promesa de un tiempo nuevo y el desencanto que aguardaba a la vuelta de esa esquina”.

Una obra imprescindible para conocer el fenómeno del underground español, que el próximo sábado, 16 de junio a las 12,30 horas, se presentará en Zaragoza en la tienda de cine La Ventana Indiscreta. Todo un lujo contar con la presencia de su autor, uno de nuestros mejores críticos de cine, cómic y cultura popular.

Como avance, una breve entrevista a Jordi Costa, recomendándote que no dejes pasar la oportunidad de asistir a este extraordinario acto. Sigue leyendo →

Toni de la Torre, pasión por las series. Entrevista (y II)

18 Jueves Jun 2015

Posted by AtmósferaCine in Entrevista, Televisión

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Crítico, Ensayo, Escritor, Guía, Guionista, Libro, Seriéfilo, Serie de autor, Series, Televisión

Libro Series de Culto - Toni de la Torre - TimunmasContinuando con la entrevista a Toni de la Torre (Barcelona, 1981), nos habla ahora a fondo de su libro “Series de culto” (mayo 2015), que se inicia con un análisis que une pasado y presente del mundo serial para luego ofrecernos un suculento recorrido por cien de las mejores series de los últimos tiempos. Una obra que se articula como una extraordinaria guía para todos los amantes de la ficción narrativa en televisión.

Como epílogo, de la Torre nos da sus impresiones sobre los finales de series emblemáticas como “Mad Men”, “Boardwalk Empire” y “Juego de Tronos”. Sigue leyendo →

Toni de la Torre, pasión por las series. Entrevista (I)

17 Miércoles Jun 2015

Posted by AtmósferaCine in Entrevista, Televisión

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Crítico, Escritor, Guionista, Seriéfilo, Series, Televisión

Toni de la Torre con un personaje icónico: Walter White

Toni de la Torre junto a un personaje icónico: Walter White, protagonista de la celebrada “Breaking Bad”

Toni de la Torre es posiblemente el mayor especialista en España de series de televisión. Su trayectoria lo avala: más de diez años dedicado al análisis, crítica y divulgación de todo lo relacionado con el mundo de las series, y ello mucho antes de que estas se convirtieran en fenómenos de audiencia y obtuvieran la atención especial de los medios de comunicación. Un pionero.

La tienda de cine La Ventana Indiscreta, dentro de los actos de celebración de su décimo aniversario, ha propiciado que el próximo jueves 18 de junio Toni de la Torre visite Zaragoza para presentar su último libro: “Series de culto“. La cita será a las 19 horas en la sede de la tienda, ubicada en la calle San Lorenzo, 12.

El autor del citado libro, descrito como una obra “imprescindible para cualquier seriéfilo”, nos ha concedido esta entrevista. Sigue leyendo →

Del libro al cine (I): Por qué escribo

23 Jueves Abr 2015

Posted by AtmósferaCine in Aragón, Cortometrajes, Documental, Entrevista, Recordando a

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Adaptación, Cine, Cortometraje, Día Mundial del Libro, Documental, Ensayo, Escritor, Eva Puyó, Félix Romeo, Gaizka Urresti, Homenaje, Ismael Grasa, Libro, Por qué escribo, Vicky Calavia

El día 23 de abril fue elegido por la Unesco en 1995 como “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”, según su Conferencia General: “Considerando que el libro ha sido, históricamente, el elemento más poderoso de difusión del conocimiento y el medio más eficaz para su conservación, y por ser la fecha en que coincidieron, en 1616, los decesos de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega”.

Aunque esta coincidencia no es exacta, aprovechamos tal conmemoración para iniciar una sección titulada “Del libro al cine”. En ella combinaremos las voces de autores literarios y cinematográficos.

Comenzamos con “Por qué escribo”, escrito por Félix Romeo, que falleció prematuramente en 2011 a los 43 años. Dos de sus íntimos amigos y también escritores, Ismael Grasa y Eva Puyó, promovieron la edición póstuma del libro, selección de artículos y otros textos, publicado por Xordica en 2013. Ese mismo año, Vicky Calavia y Gaizka Urresti transmutaron en imágenes el ensayo que da título al libro. El resultado: un cortometraje documental de quince minutos definido como “una reflexión sobre la pasión por la escritura, la creación y la vida. Un homenaje al escritor zaragozano Félix Romeo”.

Por que escribo, Felix Romeo - Corto Vicky Calavia, Gaizka Urresti - AtmosferaCine

A la izquierda, cartel del corto y portada del libro. A la derecha, fotograma y foto de los codirectores y del actor Jorge Usón, que encarna a Félix Romeo, durante el estreno del film en el Centro de Historias de Zaragoza en octubre de 2013

Mediante sendas entrevistas a los coeditores del libro y a los codirectores del corto, conocemos más ambas obras. Sigue leyendo →

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • De Intemperie a El plan, seis notables largometrajes con miradas de autor
  • El cuadro, un ingenioso juego especular sobre el misterio del arte
  • 64ª Seminci: Panorámica visual
  • En las afueras de la Cinelandia de Ramón Gómez de la Serna, conducidos por Jordi Costa

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine: alma y materia
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Historias de los Renoir
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • cosasquehago mientrasrenderizo
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Okodia
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes-Photography
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.472 seguidores

Blog de WordPress.com.

Cancelar