Etiquetas
CaixaForum, Dalí, Fernandel, Fotógrafo, Jean Cocteau, Jumping style, Jumpology, La Caixa, Life, Marilyn Monroe, Portraits, Retratos, Retratos de cine, The Frenchman, Vogue
Philippe Halsman (Riga, 1906- Nueva York, 1979), hábil navegante en el océano de la imaginación, con su dominio de la técnica fotográfica nos regaló retratos icónicos de celebridades de todos los ámbitos, sugerentes e inspiradoras puestas en escena y su personal jumping style. Salvador Dalí, Marilyn Monroe, Jean Cocteau, Alfred Hitchcock e incluso Albert Einstein, son algunos de los muchos rostros inmortalizados por Halsman en instantáneas reconocibles en cualquier parte del mundo.
Tuvo muy presente en su carrera el imperativo que sabía que Serguéi Pávlovich Diáguilev, fundador de los Ballets Rusos, había lanzado al joven Jean Cocteau cuando este le preguntó lo que precisaba para poder colaborar con él: «¡Sorpréndeme!». Máxima que aplicó constantemente, erigiéndose en todo un exponente del potencial creativo de la fotografía.
Utilizando la respuesta de Diáguilev en su título, una completísima retrospectiva de la obra de Halsman, por primera vez en nuestro país, recaló de…
Ver la entrada original 2.649 palabras más
Querida Ana, qué artículo más brillante. Yo no he podido ir a la exposición (y solo me queda hoy y mañana para ir… y lo tengo difícil), pero gracias a ti me hago una idea bastante buena del trabajo fotográfico de Philippe Halsman. Conocía varias fotografías de él… y sus saltos me fascinan. Sí, es una buena manera de retratar. Pero me ha interesado mucho todo el viaje propuesto por sus imágenes. Y se pone de relieve que Marilyn ha sido una de las estrellas más fotografiadas y con retratos absolutamente alucinantes, entre ellos los de Halsman. Qué interesante y atrevido el retrato de Edward Albee con los personajes bullendo de su cabeza (¡adoro Quién teme a Virginia Woolf!, la obra de teatro y la película). Ah, ¡y también su colaboración con Dalí…!
En fin que lo he disfrutado mucho y lo mismo intento una escapada…
Beso
Hildy
PD. Que sepas que me hizo mucha ilusión… Adoro a Veronica Lake y siento ¡tanto amor por Los viajes de Sullivan! Me enamora también Joel McCrea… Qué hermosa es la escena de personas con vidas muy difíciles y situaciones duras riendo sin parar con una película de animación de Disney…
Muchas gracias, Hildy. Espero que hayas podido al final acercarte a ver la exposición, de la que este artículo es solo una aproximación, a modo también de pequeño escaparate para quien no conociera a este prolífico y versátil fotógrafo, de una desbordante vitalidad que plasmó en su actividad profesional. Fue también muy apreciado entre sus colegas, siendo elegido en 1945 primer presidente de la Sociedad Americana de Fotógrafos de Revista (ASMP). Merece la pena profundizar en su obra, pues la inventiva y energía creadora que transmite resulta muy estimulante.
Me alegro mucho de ese flashback personal a la fantástica película de Preston Sturges, todo un homenaje en la escena que comentas al poder revitalizador del cine y de unión entre quienes comparten su disfrute 😉