• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: Animación

Presentación «Mujeres de Ghibli» de Anna Junyent en La Ventana Indiscreta (I): Avance

26 miércoles Dic 2018

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Aragón, Cine en papel

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Animación, Anime, Anna Junyent, Diábolo Ediciones, Ghibli, Hayao Miyazaki, La ventana indiscreta, Libro, Mujeres

Aunque parezca extraño, no se ha hablado tanto como se debería sobre uno de los mejores estudios de animación de las últimas décadas. Studio Ghibli surgió para dar vida a míticos filmes que han ido dejando huella en los corazones de todos los espectadores.

Uno de los detalles más remarcables de sus películas es la presencia de personajes femeninos con características que hasta el momento estaban reservadas a los hombres. Mujeres fuertes, empoderadas, estrategas, hábiles… pero para nada perfectas. Miyazaki retrata fielmente y con realismo la humanidad que hay en cada uno de sus personajes. Y este libro, precisamente, pretende ilustrar y dar a conocer este hecho.

Así se anuncia el libro “Mujeres de Ghibli. La huella femenina de Miyazaki en el anime”, que vio la luz el pasado mes de noviembre en Diábolo Ediciones. Tras Barcelona, Zaragoza será la segunda ciudad donde se presente, este 27 de diciembre a las 19’30 horas en La Ventana Indiscreta (calle San Lorenzo, 12-16) contando con su autora, Anna Junyent (San Quirze del Vallès, Barcelona, 1995), comunicadora audiovisual y profesora de lengua, atrapada desde niña por la magia de las historias de animación del Studio Ghibli, que reconoce que le cambiaron su forma de enfrentar la vida. Porque, frente a los estereotipos tradicionales de las princesas Disney, y dentro de un contexto sociohistórico japonés tampoco proclive a la igualdad, las representaciones de las mujeres en el cine de Miyazaki se adelantaron a las reivindicaciones feministas. Sigue leyendo →

Darrel, un camaleón entrañable. Entrevista a sus creadores

04 martes Sep 2018

Posted by AtmósferaCine in Cortometrajes, Entrevista, Humor

≈ Deja un comentario

Etiquetas

23lunes studio, 3D, Alan Carabantes, Alike, Animación, Birdbox, Cortometrajes, Gobelins, Humor, Marc Briones, PepeSchoolLand, Premios Goya

Darrel_Cortometraje_Nominado Premios Goya_Mejor Corto Festival SitgesEn el sitio más inesperado puede surgir el flechazo. Un cruce de miradas y una revolución interior. ¿Serás capaz de aprovechar el momento, aunque el tiempo juegue en tu contra?

Y es que en la estación de la vida pasan trenes a los que decides subirte de forma imprevista o los pierdes con todas las oportunidades que conllevan. David Lean recreó este dilema magistralmente en «Breve encuentro» (1945). Entre la producción española, un corto ya clásico, «El columpio» (Álvaro Fernández Armero, 1993), es otra ejemplar referencia en clave de comedia.

El cortometraje «Darrel» se une a las memorables historias donde un encuentro casual en un andén puede ser el inicio de una gran historia de amor. A través de una animación digital impecable, poco más de tres minutos de desventuras tan divertidas y dinámicas que resulta casi inevitable no sentir finalmente empatía por su verde protagonista.

Nominado al mejor corto de animación de los Premios Goya en su 31ª edición celebrada en 2017 (el único en diseño 3D), entre los treinta y cinco galardones cosechados por «Darrel» se encuentran el de mejor corto animado en el Festival de Sitges 2016, el de mejor corto nacional y premio especial del público en el Congreso Internacional de Animación, Efectos Visuales y Nuevos Media Mundos Digitales 2016 y el especial del público en el Mercado Internacional de Animación y Videojuegos 3D Wire, además de su selección en numerosos festivales y su participación en la lista de cortos preseleccionados en la carrera de los Oscar otorgados en 2018.

Antes de verlo, profundicemos en el mundo de Darrel gracias a la entrevista que amablemente nos han concedido sus directores: Alan Carabantes y Marc Briones. Sigue leyendo →

Exposición Cine y emociones. Un viaje a la infancia

17 sábado Feb 2018

Posted by AtmósferaCine in Actualidad, Exposiciones

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Animación, CaixaForum, Cinémathèque française, Emoción, Fantasía, Fotografía, Gabrielle Sébire, Imaginación, Infancia, La Caixa, Michel Ocelot, Obra Social La Caixa, Recuerdos

Viajar mediante el cine a nuestra infancia. Regresar a la experiencia de nuestros primeros sentimientos. Recorrer la historia del séptimo arte a través de múltiples miradas infantiles. Compartir con niños la vivencia de una película e intercambiar impresiones. Todo esto pretende la exposición «Cine y emociones. Un viaje a la infancia», que CaixaForum Zaragoza nos ofrece hasta el próximo 13 de mayo.

Su presentación el pasado 14 de febrero fue un gran éxito de público. Esta es su crónica junto a un paseo ilustrado con numerosas instantáneas de su muy recomendable recorrido. Iniciemos el camino, plagado de emociones bien diversas. Sigue leyendo →

El cortometraje en España. Entrevista a Juan Antonio Moreno Rodríguez

22 lunes Ene 2018

Posted by AtmósferaCine in Cine en papel, Cortometrajes, Entrevista

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Análisis fílmico, Animación, Cortometraje, Crítico de cine, Documental, Editorial Tal Vez, Ficción, Guía, Libro

El corto permite mayor libertad creativa, posibilita la experimentación y el riesgo por lograr nuevas formas narrativas. Es, sin duda, un género con identidad propia pero que también funciona como cantera del cine español. Es la savia que enriquece el panorama cultural de nuestro país.

Así comienza «El cortometraje en España. Un trayecto a través del lenguaje audiovisual, la historia y la crítica cinematográfica» (Editorial Tal Vez, 2017), un libro de Juan Antonio Moreno Rodríguez que se articula como una valiosa guía didáctica para introducirnos en el prolífico universo del formato corto del cine español y conocer, de forma sistematizada, rigurosa y amena, su evolución, con especial atención al análisis de una selección de títulos de los últimos años.

Conozcamos más de este libro a través de una entrevista a su autor, todo un referente en el estudio del corto español por su especialización en este ámbito. Sigue leyendo →

Exposición Humor y vanguardia: 20 años sin Roland Topor

17 viernes Nov 2017

Posted by AtmósferaCine in Aniversario, Carteles, Exposiciones, Festivales de cine, Humor, Recordando a

≈ Deja un comentario

Etiquetas

62ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Animación, Carteles de Cine, El planeta salvaje, El quimérico inquilino, Exposición, Festival de Cine, Gandahar, Henri Xhonneux, Imaginación, Jodorowsky, La cocina caníbal, Marquis, Movimiento Pánico, René Laloux, Roland Topor, Seminci, Seminci 2017, Surrealismo, Valladolid

Roland Topor (1938-1997) resulta un personaje inclasificable dentro del ámbito artístico francés de la segunda mitad del siglo XX por la multiplicidad de disciplinas que cultivó con éxito. Ha influido en cineastas como Bill Plympton, Terry Gilliam (en sus irónicas animaciones para Monty Phyton), Roman Polanski, Jean-Michel Ribes y Jerôme Savary, ilustradores como Moebius o Caza cuando han trabajado en el cine, y escritores y guionistas como Jacques Sternberg. Su huella en España se encuentra en dibujantes satíricos como El Roto, pintores como Ceesepe, el cantautor Luis Eduardo Aute en su faceta gráfica y fotógrafos como Joan Fontcuberta y Ouka Leele.

Con ocasión del vigésimo aniversario de su fallecimiento y por su vinculación con el séptimo arte, en el marco de la programación de la pasada Seminci se le dedicó un espacio, en la vallisoletana Sala Municipal de Exposiciones de las Francesas, con una selección de grabados, carteles y piezas audiovisuales del autor «más copiado y más plagiado» del siglo pasado, obras caracterizadas por un marcado humor negro y una idiosincrasia surrealista.

En los paneles expositivos podían leerse, como pinceladas de su relevancia, frases de quienes le conocieron bien y admiraron su desbordante imaginación e ingenio, como sus amigos y colegas creativos Jacques Sternberg, Alejandro Jodorowsky y Fernando Arrabal, y el director y guionista Federico Fellini, con quien trabajó en su largometraje «Casanova» (1976), donde se encargó del diseño artístico de la secuencia de la linterna mágica. Sigue leyendo →

Joyas en corto: Fyodor Khitruk y Film film film

19 sábado Ago 2017

Posted by AtmósferaCine in Cortometrajes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Aleksandra Ekster, Animación, Buster Keaton, Cine, Comedia, Cortometraje, Fyodor Khitruk, Godard, Homenaje, Humor, Kandinsky, Parodia, Short Film, Soyuzmultfilm, Viktor Shklovski

«El cine, dijo André Bazin, sustituye nuestra mirada por un mundo acorde con nuestros deseos. El desprecio es la historia de ese mundo», así comenzaba el largometraje de Godard El desprecio (Le mépris, 1963), que con esta presentación en off sobre las imágenes de una cámara en pleno rodaje introducía su particular declaración de intenciones sobre el artificioso engranaje generador de la llamada magia del cine. Cinco años después, un cortometraje ruso aportaba su visión paródica de todo el proceso cinematográfico. Fyodor Khitruk, su director y guionista, conocía bien la obra de Godard, con quien conecta en «Film film film» en su doble intención de reprobar el rígido sistema de las productoras que constriñen la libertad creativa y de homenajear a quienes experimentan la odisea que a veces supone realizar una película (tan dura como la de Homero que el propio Fritz Lang adapta en el largo de Godard). Ambos se erigieron en autores renovadores en sus respectivos países.

Imágenes de los créditos iniciales de «Film film film» y de «El desprecio», dos arranques antológicos

Sigue leyendo →

Your name (Kimi no na wa). Tu nombre transmuta mis sueños

10 lunes Abr 2017

Posted by AtmósferaCine in Largometraje, Resonancias

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Animación, Anime, Comedia, Fantasía, Japón, Kimi no na wa, Largometraje, Makoto Shinkai, Musubi, Radwimps, Romance, Sobrenatural

Kimi no na wa-Your Name_PosterHay historias que te dejan sin aliento; otras, con el aliento contenido. «Your name» pertenece a ambas categorías: por su conducirte sin descanso por la cuerda floja del asombro; por su desenlace al filo del anhelo consumado. Sigue leyendo →

← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • La dualidad poliédrica de Kubrick exhibida con maestría en el CBA de Madrid
  • Centenario de Mª Luisa Bemberg: Homenaje (y II)
  • Centenario de Mª Luisa Bemberg. Homenaje (I)
  • Cecilia Bartolomé. Nunca es tarde para conocer a una audaz pionera del cine español

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a 1.562 seguidores más

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 1.562 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...