Etiquetas
50 aniversario, Atades, Discapacidad, Diversidad funcional, Documental, Festival Cine Huesca 2013, Gaizka Urresti, La vida inesperada
“Conocer una vida / no es bastante / ni conocer / todas las vidas / es necesario, / verás, / hay que desentrañar, / rascar a fondo / y como en una tela / las líneas ocultaron, / con el color, la trama / del tejido, / yo borro los colores / y busco hasta encontrar / el tejido profundo, / así también encuentro / la unidad de los hombres…”. Así escribía Pablo Neruda en “Oda al hombre sencillo”, porque sabía que no es fácil llegar al interior traspasando la apariencia.
El documental “La vida inesperada”, proyectado en la pasada edición del Festival de Cine de Huesca en el marco de la sección “Aragón en el cine” (coordinada por Vicky Calavia, directora de ProyectAragón), nos propone acercarnos al mundo de la discapacidad intelectual desde la cotidianidad de sus protagonistas, desde sus ilusiones, afanes e inquietudes; en definitiva, desde los sentimientos que nos unen.
Producida el año pasado por ATADES (Asociación Tutelar Asistencial de Discapacitados Intelectuales), con ocasión de su 50 aniversario, y dirigida por el cineasta Gaizka Urresti, se estrenó en un pase especial en diciembre de 2012 en los zaragozanos cines Aragonia. Como afirmó la asociación en su presentación, la película habla de “vidas que un día fueron inesperadas, como las de todos los recién nacidos, porque ningún padre sabe si su hijo tendrá los ojos azules o marrones, si será dinámico o paciente, deportista o un intelectual…Qué capacidades tendrá”. Recibió el Premio Valores Humanos en la 17ª edición de la Semana del Cine y de la Imagen de Fuentes de Ebro (SCIFE) y ha sido finalista este año en los II Premios Simón del Cine Aragonés, galardones otorgados por la Asamblea de Cineastas Aragoneses (ACA), en la categoría de mejor largometraje y en la categoría especial (Entidad: Atades).

Con dos candidaturas en los II Premios Simón del Cine Aragonés, fue proyectada el pasado mayo en la Filmoteca de Zaragoza dentro de las actividades paralelas programadas por ACA. En la foto, varios momentos de aquella presentación, con parte del equipo de la película. Hablando, arriba, el cineasta Gaizka Urresti; en el centro, Jesús Soto, presidente de Atades; abajo, Susana, una de las protagonistas.
De su presentación en el Festival de Huesca, en la sede de su Diputación Provincial, recogimos las palabras de Andrea Clavería, responsable del Departamento de Comunicación de ATADES, y de Gaizka Urresti, que fue tan amable de concedernos después una entrevista. Sigue leyendo