Etiquetas
Azar, Bandera, Cátedra de Cine, Curso Cinematografía UVA, Destino, Francia, Irène Jacob, Jean-Louis Trintignant, Julie Delpy, Juliette Binoche, Krzysztof Kieslowski, Libre albedrío, Polonia, Redención, Tres colores: Azul Rojo Blanco, Universidad de Valladolid, Zbigniew Preisner, Zbigniew Zamachowski
Krzysztof Kieslowski, un director de culto con una concepción especial del cine: como medio de investigación y de conocimiento en aquellos dilemas profundos que afectan a la conciencia del ser humano, insistiendo en que su lenguaje visual fuese una expresión lo más coherente posible de sus preocupaciones más personales.
Partiendo de estas señas de identidad del cineasta polaco, Heredero y Santamarina abordaron la segunda parte de su seminario dedicada a la trilogía “Tres colores”, cristalización cumbre de todo su trabajo anterior.
Tras estrenar en 1994 el tercer largometraje que la componía, “Rojo”, Kieslowski anunció inesperadamente, con 52 años, su retirada profesional en la cima de su éxito como creador. Sin embargo, un año después, tras superar un infarto de miocardio, se divulgó que había empezado a preparar una nueva trilogía, supuestamente bajo los títulos “Paraíso”, “Purgatorio” e “Infierno”, pero en marzo de 1996 se precipitó su final durante una operación derivada de un segundo ataque al corazón.