• Acerca de

atmosferacine

~ Blog de cine

atmosferacine

Archivos de etiqueta: La flor

66ª Seminci: panorámica visual

03 miércoles Nov 2021

Posted by AtmósferaCine in Festivales de cine

≈ 2 comentarios

Etiquetas

66ª Semana Internacional de Cine Valladolid, Alicia en el país de las maravillas, Carteles de Cine, Cine argentino, Cine Roxy, Cines Broadway, El contador de cartas, Exposición, Festival de Cine, Foro de mujeres cineastas, Foro Mujeres Cineastas, La flor, Last Film Show, Lewis Carroll, Libertad, Libros de cine, Mariano Llinás, Photocall, Seis días corrientes, Seminci, Seminci 2021, Teatro Calderón, Teatro Zorrilla, The Beatles and India, Un héroe, Valladolid, Viaje a alguna parte

Luz, magia y acción. El pasado fin de semana se apagaron las luces de la 66ª Semana Internacional de Cine de Valladolid, que este año han vuelto a brillar en plenitud con una programación completísima tanto en cantidad como en calidad. En ocho jornadas de proyecciones se ofrecieron nada menos que 230 películas, entre largometrajes y cortos, de las cuales 127 eran estrenos, 38 de ellos a nivel mundial.

Valladolid-Plaza Mayor-Nocturna-Foto Atmosferacine

El compromiso de la Seminci por el cine de autor nuevamente se vio reflejado en su Sección Oficial con la presencia de cineastas internacionales con miradas tan personales como las del francés Robert Guédiguian («Mali Twist»), la costarricense Nathalie Álvarez Mesén («Clara Sola»), el iraní Panah Panahi («Hit the road»), la tunecina Leyla Bouzid («A tale of love and desire»), los indios Deepa Mehta («Funny Boy») y Pan Nalin («Last film show»), la kosovar Blerta Basholli («Hive»), la argentina Paula Hernández («Las siamesas»), el palestino israelí Hany Abu-Assad («Saloon Huda») y el suizo Fred Baillif «(«La Mif»). También acudieron al festival en representación de los filmes españoles de Sección Oficial, las directoras Clara Roquet («Libertad»), Neus Ballús («Seis días corrientes») y Helena de Llanos («Viaje a alguna parte»), así como el director Carlos Saura («El rey de todo el mundo»). En la mayoría de los casos con el acompañamiento de parte del equipo. Una puerta abierta para conocer de primera mano los orígenes, motivaciones e historias periféricas de la obra resultante.

Seminci-Photocall-Foto Atmosferacine

Sigue leyendo →

Diez largometrajes para recordar en un 2020 para olvidar

29 martes Dic 2020

Posted by AtmósferaCine in Documental, Largometraje, Opinión

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Autumn de Wilde, Beginning, Dea Kulumbegashvili, Edward Watts, Emma, Emma Tusell, Fernanda Valadez, For Sama, Kemp Powers, La flor, Largometraje, Las niñas, Manuel Menchón, Mariano Llinás, My Mexican Bretzel, Nuria Giménez Lorang, Palabras para un fin del mundo, Para Sama, Pete Docter, Pilar Palomero, Pixar, Sin señas particulares, Soul, Video Blues, Waad al-Kateab

No soy de listas, fotos fijas reduccionistas y completamente subjetivas. Pero en este luctuoso 2020 creo oportuno un ejercicio de subrayado de aquellos largometrajes que recomendaría y que volvería a ver ahora mismo como experiencias-paréntesis de unos tiempos reales tan poco gratos de recordar… Sin orden de preferencia, con los dos únicos criterios de haber sido producciones estrenadas este año en cines o en plataformas y de la cronología de meses en que las vi.

«La flor», de Mariano Llinás (Argentina)

Comienzo haciendo una pequeña trampa, pues se trata de un largometraje estrenado completo en su país y en diversos festivales en 2018, si bien su director, el argentino Mariano Llinás, como muchos otros artistas durante el confinamiento decidió poner su granito de arena a la extraordinaria situación y permitió este año su exhibición online gratuita o bajo suscripción. En España pudimos verlo en Filmin en tres partes, tal cual fue concebido para su proyección en salas dado su especial metraje, ¡casi catorce horas! Film río rodado a lo largo de casi diez años como obra única pese a su particular estructura en seis historias independientes, con el único nexo en común de sus cuatro actrices protagonistas, que ofrecen un recital de personajes en géneros tan diversos como el terror, el melodrama romántico, el policíaco de serie B, la vanguardia experimental… Un homenaje a la multidimensionalidad del cine y a quienes le dan rostro que, en su lúdica propuesta barajando la parodia con lo metalingüístisco, me evadió de forma especial de los duros comienzos del estado de alarma. 

¿A quién lo recomendaría? A cualquier paladar cinéfilo ávido de experiencias fílmicas atípicas que no le asuste un metraje maratoniano (mucho mejor que una serie cualquiera).

Sigue leyendo →

Categorías

  • Actores
  • Actrices
  • Actualidad
  • Aniversario
  • Aragón
  • Carteles
  • Ciclo de cine
  • Cine clásico
  • Cine en papel
  • Clásicos de hoy
  • Concurso
  • Conferencias
  • Cortometrajes
  • Cumpleaños
  • Directoras
  • Diversidad funcional
  • Documental
  • Entrevista
  • Exposiciones
  • Festivales de cine
  • Fotografía
  • Frases de película
  • Futuro
  • Humor
  • Largometraje
  • Lugares de cine
  • Opinión
  • Recordando a
  • Resonancias
  • Salas de cine
  • Teatro
  • Televisión

Entradas recientes

  • Sellos de cine y Premios Óscar otorgados al cine español
  • Cine y 8M: dentro de campo y rompiendo la cuarta pared
  • Sellos de cine: Premios Goya
  • Presentación de Lo que nunca volverá. La infancia en el cine, en La Ventana Indiscreta (y II)

Enlaces de Cine

  • 39escalones
  • Ciclos de Cine
  • Cine Divergente
  • Cine para disfrutar
  • Cine: alma y materia
  • Cinefórum La Claqueta
  • Cinegoza
  • Cinemathon
  • Cinoscar & Rarities
  • Cortosfera
  • Découpage-Análisis cinematográfico
  • Diario de una cinéfila
  • Diccineario
  • Dream Zero Dream Films
  • Efecto Fundador
  • El antepenúltimo mohicano
  • El blog de Hildy Johnson
  • Espinof
  • Festival de Cine "La mirada tabú"
  • Futuro Orphanik
  • Historias de los Renoir
  • Insertos de cine
  • Nascaranda
  • Nido de cuervos
  • Nueva Orphanik
  • ProyectAragón
  • Tartaruga Máxica
  • The Cinema Columnist
  • Tras las puertas
  • Un Nuevo Renoir
  • Universo Cinema

Otros Enlaces Recomendados

  • AFZ-Asociación Fotógrafos de Zaragoza
  • Alma Lectora
  • AventArte
  • Beatriz Pitarch
  • Belén Llamas
  • C.Romance – Fotografía
  • Coachingdientedeleon
  • Con ideas y a lo loco
  • Cris B
  • Cuaderno de Ruta V.2
  • Desván de Rafael Castillejo
  • El Blog de Celemín
  • FEZ-Fotógraf@s en Zaragoza
  • Grupo Pixel
  • Hache que Hache
  • Helicon
  • Iclana
  • Ideasamares
  • Imágenes de Alejandro Lambán
  • Imágenes de Beatriz Orduña
  • Innesfree
  • Jesús de la Vega's Blog
  • Jon Ícaro
  • Kmikze
  • La caricia del gato negro
  • La ciudad de los cajones
  • La curvatura de la córnea
  • La estela de Gagarin
  • La mesilla de noche
  • La plaza de la filosofía
  • lamiradadelmamut
  • Laura Len Photography
  • Lucy Marina
  • Makma
  • Oscar en Fotos
  • Pimontes Photographer
  • Raúl Enjuto
  • roadandblanket
  • Sin tanto cuento
  • Tintero y pincel

Archivos

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 1.572 suscriptores

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • atmosferacine
    • Únete a 254 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • atmosferacine
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...